ECONOMÍA

Mercadona aporta casi el 3 % del PIB de España

Publicado por:

A pesar de que el año pasado estuvo marcado por un frenazo de la economía sin precedentes en la historia moderna, hay empresas que en España han sabido capear el temporal. Mercadona es una de ellas y su impacto en la economía española se ha dejado sentir notablemente. Su contribución incluye los impactos derivados de los gastos de funcionamiento y las inversiones, tanto de la cadena como de sus proveedores. El Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) estima que ese impacto alcanzó el año pasado los 24.882 millones de euros, una cifra que representa el 2,22 % del PIB en España, frente al 1,95 % de 2019.

Además, la actividad de la empresa presidida por Juan Roig ha permitido la creación o mantenimiento de 661.363 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo. Eso representa el 3,89 % del empleo de toda España. A pesar de la crisis derivada de la pandemia y las medidas para frenar su expansión, el peso del empleo en Mercadona creció desde 3,57 % que suponía en 2019. La caída del PIB y del empleo en España el año pasado fueron del 19,8 % y del 7,5 %, respectivamente.

Mercadona tiene impacto sobre el 3,89 % del empleo de toda España (Foto: Mercadona)

Mercadona es una máquina de generar impuestos y empleo

El informe “Impacto económico de Mercadona 2020″ que refleja estos datos ha sido dirigido por el director adjunto del Ivie, Joaquín Maudos. Además de los impactos económicos sobre el PIB y el empleo, el estudio analiza también el impacto fiscal derivado de la actividad de la cadena. Es decir, los ingresos que genera para el sector público en forma de impuestos. En este caso, el impacto asciende a 9.046 millones de euros, un 4,7 % más que en 2019. Esta cifra representa el 2,2 % de la recaudación total estimada de las Administraciones Públicas españolas. Se reparte entre los 1.901 millones de euros directamente pagados y recaudados por Mercadona y los 7.145 millones asociados a los impactos indirectos e inducidos.

Los resultados del informe evidencian la importancia de Mercadona como motor de crecimiento, ya que aporta 4,8 euros a la economía española por cada euro de renta que genera en sus tiendas. Además, por cada puesto de trabajo generado en Mercadona, se crean 7,1 empleos en la economía. En cuanto al impacto fiscal, cada euro soportado por Mercadona se traduce en 8,1 euros recaudados por los distintos niveles de las Administraciones Públicas.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

La hermana de Freddie Mercury pujó por el legado del artista

Kashmira Bulsara, hermana de Freddie Mercury, adquirió hace unos meses de forma anónima un enorme… Leer más

5 horas ago
  • BEBIDAS

Vinos para regalar el Día de la Madre

No hace falta ser una entendida para recibir con agrado una botellita de vino en… Leer más

5 horas ago
  • MOTOR

El Ferrari F50 amarillo de Ralph Lauren sale a subasta

En su momento, solo se hicieron dos Ferrari F50 con especificaciones estadounidenses en color ‘Giallo… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

adidas supera sus expectativas al ingresar casi 700 millones de euros más

adidas ha comenzado el año mejor de lo esperado. La compañía alemana ha presentado los… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle tendrá a un famoso español en su programa de Netflix

Meghan Markle ya está preparando la segunda temporada de su programa With Love, Meghan. A… Leer más

7 horas ago
  • MODA

Ya hay fecha para la primera colección de Demna Gvasalia para Gucci

El dueño de marcas como Gucci, Yves Saint Laurent, Bottega Veneta, Balenciaga y Alexander McQueen… Leer más

7 horas ago