ECONOMÍA

Mercadona aporta casi el 3 % del PIB de España

Publicado por:

A pesar de que el año pasado estuvo marcado por un frenazo de la economía sin precedentes en la historia moderna, hay empresas que en España han sabido capear el temporal. Mercadona es una de ellas y su impacto en la economía española se ha dejado sentir notablemente. Su contribución incluye los impactos derivados de los gastos de funcionamiento y las inversiones, tanto de la cadena como de sus proveedores. El Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) estima que ese impacto alcanzó el año pasado los 24.882 millones de euros, una cifra que representa el 2,22 % del PIB en España, frente al 1,95 % de 2019.

Además, la actividad de la empresa presidida por Juan Roig ha permitido la creación o mantenimiento de 661.363 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo. Eso representa el 3,89 % del empleo de toda España. A pesar de la crisis derivada de la pandemia y las medidas para frenar su expansión, el peso del empleo en Mercadona creció desde 3,57 % que suponía en 2019. La caída del PIB y del empleo en España el año pasado fueron del 19,8 % y del 7,5 %, respectivamente.

Mercadona tiene impacto sobre el 3,89 % del empleo de toda España (Foto: Mercadona)

Mercadona es una máquina de generar impuestos y empleo

El informe “Impacto económico de Mercadona 2020″ que refleja estos datos ha sido dirigido por el director adjunto del Ivie, Joaquín Maudos. Además de los impactos económicos sobre el PIB y el empleo, el estudio analiza también el impacto fiscal derivado de la actividad de la cadena. Es decir, los ingresos que genera para el sector público en forma de impuestos. En este caso, el impacto asciende a 9.046 millones de euros, un 4,7 % más que en 2019. Esta cifra representa el 2,2 % de la recaudación total estimada de las Administraciones Públicas españolas. Se reparte entre los 1.901 millones de euros directamente pagados y recaudados por Mercadona y los 7.145 millones asociados a los impactos indirectos e inducidos.

Los resultados del informe evidencian la importancia de Mercadona como motor de crecimiento, ya que aporta 4,8 euros a la economía española por cada euro de renta que genera en sus tiendas. Además, por cada puesto de trabajo generado en Mercadona, se crean 7,1 empleos en la economía. En cuanto al impacto fiscal, cada euro soportado por Mercadona se traduce en 8,1 euros recaudados por los distintos niveles de las Administraciones Públicas.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ARQUITECTURA

Todos los secretos del Gran Museo Egipcio en clave arquitectónica

Cuando decimos que una obra es faraónica, nos referimos a que su tamaño, sus dimensiones,… Leer más

12 minutos ago
  • MOTOR

Comprar un vehículo de ocasión en Valencia tiene descuento hasta diciembre

El mercado del vehículo de segunda mano continúa en expansión, impulsado por una mayor demanda… Leer más

59 minutos ago
  • JOYAS Y RELOJES

El Patek Philippe vintage más caro del mundo supera los 15 millones de euros

Un Patek Philippe 1518 de acero inoxidable acaba de hacer historia tras convertirse en el… Leer más

1 hora ago
  • VIAJAR

El lujo de la medida: hacia un turismo más consciente

España y Francia llevan años disputándose la corona del turismo mundial, alternando el primer puesto… Leer más

1 hora ago
  • INTERNACIONALES

Taylor Swift escoge como damas de honor a dos famosas celebrities

Cada vez queda menos para la boda de Taylor Swift y Travis Kelce. La cantante… Leer más

2 horas ago
  • Sin categoria

Shiseido entra en números rojos tras perder 246 millones de euros hasta septiembre

La firma de cosmética japonesa Shiseido ya acumula unas pérdidas netas atribuidas de 43.983 millones… Leer más

2 horas ago