ECONOMÍA

El lujo crece en la Bolsa

Publicado por:

Hace un tiempo, las empresas dedicadas a la producción de artículos de lujo se mantenían alejadas del mundo bursátil o no representaban un volumen demasiado grande de las inversiones. Sin embargo, como hemos ido explicando en los últimos años, lujo y Bolsa no están reñidos. De hecho, fueron Prada y Brunello Cucinelli los que abrieron este camino en 2011, a los que siguió Versace solo tres años después.  

Prada eligió poner sus acciones en la bolsa de Hong Kong mientras que Cucinelli lo hizo en la milanesa, su país de origen, ambos con resultados por encima de las expectativas. Los dos iniciaron el camino en Europa, pero también al otro lado del Atlántico hubo compañías que entraron con fuerza en Wall Street. 

La industria del lujo ha vivido en la última década importantes cambios. Las cotizaciones se han mantenido en ascenso y parece no haber crisis que lo frene. Las proyecciones de los especialistas vaticinan que la tendencia de estas empresas en el mercado bursátil continuará al alza, siendo el sector de la moda el que ha percibido mayor cantidad de vientos favorables. 

De hecho, la mayoría de brokers online han incorporado a su cartera de valores acciones de las compañías de moda más importantes. Entre estos brokers se encuentran Plus500, iForex o Markets.com entre otros, que cuentan con una plataforma que permite adquirir CFDs sobre acciones de empresas de lujo con unos spreads ultra bajos, aunque las condiciones y comisiones dependen de cada uno ellos. Por ello, es interesante conocer las opiniones de Plus500 para conocer la valoración que hacen de él los inversores.

Cualquiera puede invertir en Bolsa con el asesoramiento adecuado

Este tipo de intermediarios también han revolucionado el mundo de la inversión, ya que mediante la contratación de CFDs (Contracts for Difference), cualquiera puede invertir una cantidad muy superior a su capital inicial y beneficiarse de la diferencia entre el precio de compra y el de venta. Esto, según el intermediario, permite negociar con derivados sobre paquetes de acciones de empresas de moda por un valor, en ciertos casos, hasta 200 veces superior al montante de la inversión, algo que hace necesario extremar las precauciones y formarse debidamente en análisis bursátil antes de lanzarse con grandes sumas de capital.

Como decíamos, los sectores del lujo y de la bolsa se han acercado, qué duda cabe. Para los inversores, las empresas de artículos de lujo ofrecen gran seguridad financiera y además son altamente redituables y sus cotizaciones suelen mantenerse estables a lo largo del tiempo. El adentramiento de las empresas del lujo en la bolsa se ha apoderado del mercado bursátil en distintos países alrededor del mundo. Este fenómeno, si bien comenzó hace relativamente poco, ha visto beneficios rápidamente.

En las bolsas europeas se están cotizando bastante bien estas casas de artículos de lujo y actualmente están batiendo récords. Las empresas incluidas proceden de los sectores del automóvil como Porsche, de la moda como Christian Dior y el gigante de la joyería, Tiffany’sDurante el año 2017, el mercado bursátil europeo tuvo un gran apogeo en comparación con el norteamericano. Los saldos en la última temporada en Europa han sido muy positivos. Muchas de las empresas de lujo se han ido al alza en cifras que varían entre 30 % y 90 %. 

Para sorpresa de muchos, el conglomerado LVMH superan a gigantes empresariales como SAP y Siemens dentro del intrincado mundo de la bolsa de valores. También registraron un aumento en las bolsas europeas los hoteles y cruceros de alta gama superando incluso el beneficio de los  bienes personales de lujo, entre ellos ropa, bolsos, zapatos, joyería y relojería. En general, si hubiese que elegir un ganador, muchos señalarían a Louis Vuitton, una empresa de moda que cotiza actualmente por una cifra que excede los 95.700 millones de euros. Esto, así como su facturación de 37.600 millones al año, es consecuencia de una excelente estrategia de diversificación en marcas y productos.

Empresas como LVMH, Christian Dior y Kering han escalado hasta llegar a la cima en la bolsa de China

Por su parte, los mercados emergentes como China también han percibido utilidades favorables en los últimos doce meses. Tras un periodo de crisis y recesión, el mercado del lujo en economías asiáticas, rusa y brasileña ha logrado ver la luz. Así, el incremento en la compra de bienes de lujo en estos países superó en cinco puntos las adquisiciones a nivel mundial. En los últimos meses, empresas como LVMH, Christian Dior y Kering han escalado hasta llegar a la cima en la bolsa de China aunque sin superar el crecimiento obtenido en el mercado europeo, donde por sus sorprendentes subidas, el mercado del lujo ha alcanzado récords históricos.

De forma irrefutable e irreversible, el mundo del lujo se ha introducido en el sector de las finanzas y la bolsa. Es cada vez más común encontrar nombres como Louis Vuitton y Chanel junto a nombres de petroleras, bancos y laboratorios hasta hacerse con lugares importantes en las diferentes bolsas de valores del mundo

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton versiona el vestido que tiene en tres colores el día de la Victoria

Hacía tiempo que no veíamos a Kate Middleton "arreglada" para un acto oficial. La vimos… Leer más

9 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe Harry pierde en los tribunales y culpa de ello a su padre

El príncipe Harry y Meghan Merkle se han tomado a la tremenda su último revés… Leer más

2 horas ago
  • MODA

Liu Jo crea en Canalejas un espacio efímero dedicado a la moda

En 1995, los hermanos Marco y Vannis Marchi crearon en Carpi, Italia, la firma de… Leer más

2 horas ago
  • ACTUALIDAD

España sigue de moda y registra las mejores cifras turísticas de su historia

España sigue siendo uno de los principales focos de atracción de turismo del mundo. Así… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

Prada escapa del caos y firma su primer trimestre creciendo un 13%

El Grupo Prada ha conseguido escapar del caos financiero y del parón del sector del… Leer más

4 horas ago
  • INTERNACIONALES

David Beckham celebra un exclusivo cumpleaños sin su hijo Brooklyn

Ahora sí que sí, David Beckham ya tiene 50 años. Una cifra sin duda significativa… Leer más

4 horas ago