(Foto: Siemens)
Los resultados de Siemens en el tercer trimestre de 2020 han sido mejores de lo esperado por extraordinarios, ligado a revaluaciones y ventas de activos. Sin estos efectos, estimamos que el EBIT Industrial habría quedado en los 1.952 M euros (vs 1.873 M euros BS(e) y 1.981 M euros de consenso) y por tanto en línea con lo previsto. La parte baja de la cuenta se ve afectada por impairments ligados al fondo de comercio de Siemens Energy y la joint venture con Valeo, por valor de 552 millones de euros, que se ve más que compensado por las plusvalías ligadas al spin-off de Siemens Energy (900 millones de euros) y dejan un BDI claramente por encima de lo esperado.
Si bien los comentarios cualitativos de la compañía son positivos y hablan de una evidente mejora en las condiciones y especialmente en sus negocios de más margen de cara a 2S’20, lo cierto es que el guidance de 2021, estando en línea o incluso algo por encima de nuestras previsiones, es algo inferior al consenso.
La principal diferencia es el margen en Digital Industries (17/18% SIE(e) vs 17,4% BS(e) y 19% consenso), que aunque compensado por Smart Infrastructures (10%/11% vs 9,2% BS(e) y 10% consenso), deja un sabor agridulce. Además esperan un “moderado” incremento en ventas (vs +4,7% BS(e) y consenso) y BDI (vs +8,7% BS(e) y +14% consenso), afectado por un fuerte impacto de divisa (-350/450 pbs en ventas y -40/-50 pbs en margen).
Por tanto, buenos resultados pero afeados por el tipo de cambio y las elevadas expectativas del consenso en algunos negocios, que no hacen prever una acogida positiva más aún con la subida del valor del +112% desde mínimos de marzo (+69% vs ES50). COMPRAR. P.O. 125,00 euros/acc. (potencial +6,36%).
El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables (como por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas, y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector), podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.
La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.
LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más
Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más
Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más
Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más
La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más
Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más