ECONOMÍA

Hermès abre tienda virtual en China a través de Tmall de Alibaba

Publicado por:

Hermès tiene operativa su tienda virtual en China desde este pasado fin de semana. La información ha sido adelantada por WWD, que da algunos detalles sobre el espacio oficial creado para la firma francesa en el portal Tmall de Alibaba. Una iniciativa que ya tiene más de dos mil seguidores… y subiendo. La plataforma ha sido lanzada con total secretismo y sin publicidad alguna. En la tienda, como dice el citado medio, se pueden adquirir perfumes, champús, lociones corporales y cajas regalo. Los precios, al cambio desde la moneda local, van desde los 38 hasta los 538 dólares. 

La tienda virtual de Hermès se lanzará oficialmente este 22 de enero y durante su primera semana cualquier cliente que compre una botella de perfume recibirá una muestra de forma gratuita. La firma habría registrado el sitio online a finales del pasado mes de marzo, lo que confirmaría su interés por acelerar su presencia en China cuando las primeras medidas para bloquear la pandemia ahogaban la economía. 

La oferta comercial de Hermès en China no ha parado de crecer en el último año (Foto: Hermès)

Hermès impulsa con su tienda virtual su presencia comercial en China

Hermès posee en China su propia web de comercio electrónico en la que se encuentra una completa gama de productos. Moda, complementos, zapatos, relojes e incluso objetos decorativos comparten espacio virtual junto a una limitada selección de bolsos. El espacio lanzado por la casa francesa en Tmall se centra principalmente en productos de belleza y perfumes. Por ahora se desconoce si en el futuro habrá hueco para otro tipo de productos de la casa. 

Aunque la crisis provocada por la pandemia y las medidas para su contención han afectado a su negocio, Hermès ha sabido responder como pocas empresas de lujo lo han hecho desde marzo de 2020. Un mes después, cuando los confinamientos afectaban de forma contundente a media Europa y Estados Unidos, la casa francesa abría tienda en Guangzhou. Los clientes chinos que guardaron turno de forma ordenada durante horas se gastaron sólo el primer día de su apertura 2,5 millones de euros. Hermès mantuvo el sueldo de sus 15.000 empleados en todo el mundo a pesar de los cierres y utilizó sus reservas de efectivo para no tener que acudir a las ayudas públicas.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

España gasta en perfumería y cosmética 11.200 millones de euros

Los españoles cada vez invertimos más en nuestro cuidado personal. La industria cosmética y del… Leer más

12 minutos ago
  • ACTUALIDAD

MSC Cruceros se inscribe en el Libro Guinness gracias a LEGO

La tripulación del MSC World America ha logrado inscribirse en el libro Guinness de los… Leer más

13 minutos ago
  • GOURMET

El secreto para convertir una cata de jamón con pan en algo extraordinario

Estaremos todos de acuerdo en que hay pocos alimentos que -vegetarianos y veganos aparte- triunfen… Leer más

41 minutos ago
  • INTERNACIONALES

Brooklyn y Romeo Beckham no se hablan por este motivo

La ausencia de Brooklyn Beckham en la fiesta 50 cumpleaños de su padre llamó mucho… Leer más

1 hora ago
  • ECONOMÍA

La caída de Tesla tras la irrupción de Elon Musk en el Gobierno de EEUU

El declive reciente de Tesla en bolsa parece estar estrechamente ligado a la creciente influencia… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe William contrata a los abogados del divorcio de Diana

El príncipe William ha tomado una decisión que ha generado cierta controversia en Reino Unido.… Leer más

3 horas ago