ECONOMÍA

Fallece Mariano Puig Planas, que hizo internacional la marca Puig

Publicado por:

El grupo Puig despide a Mariano Puig Planas, que fallecía este martes en Barcelona a los 93 años. Miembro de la segunda generación de la familia Puig, fue consejero delegado y presidente de la multinacional cosmética. Junto a su hermano Antonio, fallecido en 2018, impulsó la internacionalización de la firma e hizo llegar sus fragancias y perfumes a los cinco continentes. Una labor que inició en 1950 con el lanzamiento de Agua de Lavanda en Estados Unidos y que le llevaría años después a firmar acuerdos con gigantes de la moda.

El propio Paco Rabanne a finales de los sesenta confió sus fragancias a Puig, lo que supuso el inicio de un idilio con los grandes diseñadores que aún se mantiene. A finales de los ochenta, Carolina Herrera confió también a Puig sus perfumes. Mariano Puig Planas cedería la dirección de la empresa a su hijo Marc en 1998.

El empresario Mariano Puig Planas recibiendo el Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial en febrero de 2019 (Foto: Gtres)

Mariano Puig Planas favoreció el crecimiento internacional de Puig

Era ingeniero químico y se graduó en el IESE en 1964. A lo largo de su carrera profesional recibió numerosos reconocimientos e impulsó numerosos proyectos. Participó por ejemplo en la creación del Instituto de la Empresa Familiar, que llegó a presidir entre 1995 y 1997. Y en febrero de 2019 recibió de la mano del rey Felipe VI el Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial. 

La multinacional Puig tiene unos 4.500 empleados y gran parte de su negocio procede del extranjero. Sin embargo, la fabricación de sus fragancias, que se distribuyen a 150 países, se realiza en los centros de producción que la empresa posee en España y Francia. El pasado diciembre, la empresa presentó su nuevo plan de expansión y crecimiento. En el mismo se establece como objetivo alcanzar los 3.000 millones de euros de facturación en 2023. La empresa reconoce que en 2020 las ventas de la compañía se han visto impactadas por los efectos de la Covid-19, por lo que se estima una disminución significativa de las mismas. Puig prevé pasar de los 2.000 millones de euros alcanzados en 2019, a los 1.500 millones de euros en 2020. Espera superar los 4.000 millones de euros en 2025.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • LIFESTYLE

Pop ups exclusivos que tienes que visitar este verano

El verano es un tiempo de disfrute, desconexión y también descubrimiento. Descubrimiento no solo de… Leer más

3 horas ago
  • SALUD Y BIENESTAR

ISDIN crea cuentos con IA para concienciar a los niños del cuidado de la piel

“Un cuento infinito para poner fin al cáncer de piel, donde las verrugas no son… Leer más

3 horas ago
  • ACTUALIDAD

Nace ‘niba’, la primera neoenergética del mercado español

Iberdrola lanza niba, su propia start-up corporativa y 100% digital, con una propuesta centrada en… Leer más

3 horas ago
  • INTERNACIONALES

Sale a la luz el motivo por el que Gwyneth Paltrow no soporta a Madonna

La próxima publicación de una biografía de Gwyneth Paltrow está sacando a la luz episodios… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

Mango factura un 12 % más e invierte 110 millones en nuevos proyectos

Mango ha cerrado el primer semestre del año con una facturación de 1.728 millones de… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Así es por dentro la universidad privada en la que estudiará la infanta Sofía

El próximo septiembre la infanta Sofía empezará una nueva etapa en la universidad. Tras semanas… Leer más

4 horas ago