ECONOMÍA

España gasta en perfumería y cosmética 11.200 millones de euros

Publicado por:

Los españoles cada vez invertimos más en nuestro cuidado personal. La industria cosmética y del perfume superó los 11.200 millones de euros en 2024, una cifra récord que supone un incremento del 7,7% con respecto a 2023, según la radiografía presentada por Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética.

Este incremento del sector es coherente con la importancia que le dan los españoles al bienestar y al cuidado personal. El 70% considera que los productos de cuidado personal contribuyen a reforzar su imagen y su bienestar, según el reciente estudio Cultura de bienestar: esencialidad de la perfumería y cosmética en España. Por ello, cada español invierte de media 221,6 euros al año en cuidado personal, un 7,7% más respecto al año anterior. 

La perfumería y cosmética es uno de los principales contribuyentes a la economía nacional

(Foto: Gtres)

De hecho, la industria cosmética es uno de los principales sectores contribuyentes a la economía nacional, pasando del 0,9% al 1,03% del PIB en los cuatro últimos años. Además, la subida de la tasa de consumo, 7,7%, duplica la evolución del PIB nacional en el mismo periodo.

Y es que el sector ha pasado del 1,2% a representar el 1,6% del total del empleo en nuestro país. En los últimos cinco años, el número de trabajadores en el sector de la perfumería y la cosmética ha aumentado un 24,1%. Según datos oficiales de la Seguridad Social, ya emplea de manera directa a más de 50.200 personas e indirectamente a más de 300.000.

Impulso del empleo femenino en el sector

(Foto: Freepik)

También hay que destacar que esta industria supone un gran impulso para el empleo femenino, pues la mujer representa el 60% del empleo directo, con un peso fundamental en los puestos directivos y ejecutivos (56,6%).

Óscar Mateo, director de Conocimiento y Estudios de Mercado de Stanpa, ha subrayado el creciente impacto que la belleza y el cuidado personal tienen en nuestro país. “Representamos e impulsamos una industria competitiva, dinámica, innovadora y sostenible que ejerce un rol cada vez más esencial en la cultura del bienestar”.

De hecho, gracias a esta visión innovadora, las empresas de cosmética y perfume están liderando la evolución hacia un modelo más sostenible, tecnológico y competitivo. Lo consiguen con una inversión del 3,4% en I+D+i, es decir, 330 millones de euros invertidos en innovación cada año.

Más inversión y más innovación

(Foto: Le Labo)

Los beneficios de estas inversiones se extienden hasta los consumidores, habiendo reformulado 1 de cada 3 productos en los últimos dos años para hacerlos más eficaces, seguros y sostenibles. En este sentido, la industria cosmética se ha convertido en un motor de innovación y calidad, reconocido a nivel global, que ha desarrollado nuevas técnicas, explorado ingredientes innovadores y apostado de forma continuada por la mejora de procesos para dar respuesta a los retos actuales. Además, el 21 % del empleo generado responde a perfiles científicos como biólogos, químicos, farmacéuticos, etc.

Todo ello, repercute de forma muy positiva no solo en el mercado español, sino también más allá de nuestras fronteras. Y es que el sector español de cosmética, perfume y aceites esenciales ha cerrado 2024 con un crecimiento sólido del 23% en exportaciones. Lo que supone un aumento de más de un 100% en los últimos cinco años.

Así, en 2024, las exportaciones alcanzaron un récord de 9.589 millones de euros, colocando a España como el segundo exportador mundial de perfumes. Y se consolida como cuarto mayor mercado de la UE.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

1 día ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 días ago