ECONOMÍA

El lujo pincha en Internet

Publicado por:

Las marcas de lujo tienen mucha piedra que picar en España si quieren implantar sus estrategias digitales. A las españolas (son ellas las que saben más de firmas de lujo y las que más compran, según el estudio) les priva mayoritariamente ir a las tiendas de las marcas más exclusivas y adquirir allí lo que deseen. Algo menos de un tercio de las que se consideran compradoras de lujo admite que navega por Internet buscando algún producto en concreto y cuando lo hace es sólo para comprobar cómo es o qué precio tiene antes de ir a la tienda y comprarlo.

En el estudio realizado por la firma Advice Strategic Consultants (utilizando metodología del Centro de Investigaciones Sociológicas) se desprende que el 71 % de los compradores acude directamente a las tiendas de gran lujo y de ese porcentaje, el 98 % son mujeres con un alto poder adquisitivo. Las revistas femeninas y especializadas son su principal elemento de inspiración junto a salir de compras o visitar las tiendas del aeropuerto.

En España, hay cinco marcas de gran lujo que los encuestados identifican con notoriedad frente al resto: Hermès, Chanel, Louis Vuitton, Gucci y Rolex. Todas ellas son percibidas como las principales marcas de lujo por los españoles en un top ten donde se encuentran también Estée Lauder, Richemont (Cartier, Van Cleef & Arpels, Montblanc), Prada, Lancôme y Ralph Lauren.

“Las mujeres españolas son, con enorme diferencia respecto a los hombres, quienes más conocen el mercado del gran lujo en España, estructurado en los siguientes segmentos, según el nivel de conocimiento de los encuestados: ropa (76%),  complementos y accesorios (53%); zapatos (48%),  bolsos (47%) y tecnología (44%)”, según explica Jorge Díaz Cardiel, socio director de la firma autora del estudio.

Los principales productos de Apple son considerados como productos de alto lujo

En el estudio y según confirma Díaz Cardiel existen hallazgos interesantes, como que “algunos productos de la compañía tecnológica Apple (el Apple Watch y el iPhone) son considerados de alto lujo y que además hay una relación directa entre mayor precio y mayor consideración positiva del producto como artículo de alto lujo”.

DisclosureEl medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • VIAJAR

Descubrir los secretos del Danubio a bordo de AmaWaterways

La tendencia al alza de los cruceros fluviales está siendo llamativa. De la misma manera… Leer más

27 minutos ago
  • HOGAR

Flores y España: Un romance de color y tradición

España es un país de contrastes (montañas, playas y ciudades llenas de historia) pero hay… Leer más

2 horas ago
  • INTERNACIONALES

Rebecca Loos vuelve a hablar de su supuesto affaire con David Beckham: “Nunca mentí”

Los rumores de infidelidad vuelven a sobrevolar al matrimonio Beckham. Rebecca Loos, la que fuera… Leer más

3 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Barron Trump luce uno de los relojes más buscados del planeta

Barron Trump regresa esta semana a sus estudios en la prestigiosa Escuela de Negocios Stern… Leer más

3 horas ago
  • MODA

El Museo del Traje celebra su centenario con grandes modistos y un homenaje a lo regional

El Museo del Traje celebra este 2025 el centenario de su creación. El punto de… Leer más

3 horas ago
  • INTERNACIONALES

Anna Wintour revela cuál es la pareja de famosos que mejor viste

La editora más famosa de Vogue es la máxima autoridad actual en el mundo de… Leer más

4 horas ago