ECONOMÍA

El inventario genera dudas en la evolución de Tapestry

Publicado por:

Tapestry presentó recientemente unas cuentas trimestrales por encima de lo esperado por los analistas. Sobre todo en el volumen de ventas que, pese a ser algo menor del estimado inicialmente, consiguió superar los 1.500 millones de dólares. Una cifra generosa que supone un 1 % más que lo obtenido en el mismo periodo del año anterior.

El crecimiento en Japón y en China han contribuido de manera significativa a las cuentas del grupo que gestiona marcas de lujo como Coach, Kate Spade y Stuart Weitzman.

(Foto: Kate Spade Instagram)

El volumen de inventario de Tapestry genera dudas

Desde Tapestry afirman que las cuentas “demuestran el poder de la construcción de marca y el enfoque en el cliente, respaldados por la creatividad de nuestros talentosos equipos globales y la ejecución disciplinada. Durante el trimestre, impulsamos ganancias de ingresos a tipo de cambio constante, una expansión significativa del margen bruto y un crecimiento de EPS ajustado de alto nivel”.

Si bien las cuentas muestran una tendencia estable en un sector del lujo que se muestra dubitativo en los últimos meses, a los analistas les preocupa el nivel de inventario alcanzado por las principales marcas que gestiona Tapestry. Un apunte contable que sin embargo ha mejorado algo en el último trimestre.

(Foto: Stuart Weitzman Instagram)

La compañía mantiene un atractivo reparto de dividendos

Las acciones de Tapestry llevan un año complejo. Su cotización ha bajado casi un tercio desde enero. Desde sus máximos históricos alcanzados en mayo de 2021, los títulos han vivido un declive del 42 %. Sin embargo, la empresa mantiene un atractivo reparto de dividendos con el que pretende atraer a los inversores. Espera devolver aproximadamente 325 millones de dólares a los accionistas a través del pago de dividendos. Ofrece 1,40 dólares por acción, un aumento del 17 % con respecto al año anterior.

En agosto pasado, Tapestry aprobó la compra de Capri Holdings, el conglomerado detrás de la icónica marca de lujo Versace. El acuerdo se concretó mediante un pago a los accionistas de Capri de 57 dólares por acción en efectivo, elevando el valor total de la operación a los 8.500 millones de dólares. Capri aporta firmas como Versace, Jimmy Choo o Michael Kors. Las ventas anuales combinadas de las seis marcas deberían superar los 12.000 millones de dólares.

Iván Perlado

Intento no dar puntadas sin hilo. A veces lo logro. Me gusta hacer artesanía con las palabras, maridar ensaladas y encontrar la diferencia entre un pixel y un frame.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

La debilidad de Gucci lastra los ingresos de Kering en el inicio del año

Kering no ha tenido un buen inicio de año. Una realidad a la vista de… Leer más

2 horas ago
  • MODA

Carolina Herrera cambia Nueva York por Madrid para su próximo desfile

Madrid se convertirá el próximo mes de septiembre en el epicentro de la moda. Por… Leer más

7 horas ago
  • ACTUALIDAD

Nace ‘Capaces de Todo’, el podcast para dar voz a la discapacidad

Afortunadamente, hace tiempo que la discapacidad dejó de ser un tema tabú. Sin embargo quedan… Leer más

7 horas ago
  • MODA

Artículos y marcas de lujo de segunda mano en los que invertir esta primavera

El mercado del lujo de segunda mano sigue viviendo un momento dulce y las últimas… Leer más

8 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe Louis cumple 7 años con una nueva y divertida imagen

La Familia Real Británica está de celebración. Y es que hoy el príncipe Louis celebra… Leer más

9 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Felipe VI y Letizia entregan el Premio Cervantes de riguroso luto

Los reyes Felipe VI y Letizia han presidido esta mañana la entrega del Premio Cervantes.… Leer más

9 horas ago