Foto: Martin Katler Unsplash.
En artículos anteriores comentábamos que algunas compañías del lujo se estaban desenvolviendo especialmente bien en estos tiempos de turbulencias geopolíticas, inflación e incertidumbre creciente. Veíamos cómo, por ejemplo, la cotización de Hermès batía su marca histórica rozando los 2.000 euros. Hoy le toca el turno a Ferrari, que está también en máximos históricos y luchando por superar su cotización de 300 euros.
Aunque en el caso de Ferrari las ventas en EE.UU han crecido de manera considerable, el mercado chino vuelve a ser determinante. Sobre todo en el crecimiento de las ventas en el sector de los automóviles de lujo.
Marcas como Porsche, Bentley, Ferrari, Lamborghini, Maserati cuentan con una creciente presencia en el mercado del gigante asiático. Sirvan algunos datos. Porsche anunció ventas anuales de algo más de 300.000 autos deportivos, de los cuales, casi un tercio se entregaron en el mercado chino, su mercado de ventas individual más grande.
Lamborghini ha logrado superar las 1.000 entregas en China, incluidos los mercados de China continental, Hong Kong y Macao. Esto supone casi un 20% de sus ventas mundiales, y un aumento del 9% desde 2021
Con respecto a Ferrari, su último y muy reciente informe financiero también señaló que gracias a la fuerte demanda de las Américas y China, la ganancia neta, los ingresos y la apreciación del efectivo de Ferrari alcanzaron nuevos máximos en el último trimestre. Y es que las ventas en el mercado chino aumentaron un 73%, superando los 1.500 vehículos vendidos en un año.
El creciente impulso legislativo en la UE para eliminar las ventas de vehículos nuevos con motor de combustión para 2035, dejó a marcas como Ferrari en un dilema, porque la esencia de sus modelos se basa en el inmenso poderío de sus motores V8 o V12. Sin embargo, a medida que se elabora más legislación, se abre cada vez más la posibilidad de que los automóviles con motor de combustión vivan más allá de 2035, si funcionan con combustibles ecológicos.
En este contexto, Ferrari sigue adelante con los planes para lanzar su primer automóvil eléctrico en 2025. Según su director ejecutivo, Benedetto Vigna, el fabricante de automóviles también está en camino de cumplir su objetivo de neutralidad de carbono para 2030. Sin embargo, Vigna agregó que el desarrollo de los combustibles electrónicos está moviéndose más rápido de lo previsto, en una estrategia que permanece celosamente guardada por Ferrari, que ha brindado muy poca información sobre cómo evolucionarán sus productos.
La compañía italiana no ha indicado si reelaboraría sus motores actuales de la serie V o si se está trabajando en el desarrollo de nuevos motores para cumplir con dicha legislación de de la UE sobre motores de combustión fabricados después de 2035.
Si hay una marca de ropa que todos identificamos con la familia real británica es… Leer más
La reina Letizia ha retomado este martes su agenda oficial tras viajar la semana pasada… Leer más
Don Ramón, el tequila del cantante mexicano Luis Miguel, comenzará a venderse en España. Será… Leer más
Tras dos años de experiencia en Barcelona, la Foodie Black Week, conocida como el Black… Leer más
Virginia Giuffre, la australiana que demandó al príncipe Andrés por abusos sexuales, habría sufrido un… Leer más
Aston Martin, al igual que algunas de las casas de coches de lujo más importantes… Leer más