ECONOMÍA

BMW a punto de cumplir objetivos a pesar de la pandemia

Publicado por:

BMW va camino de equilibrar los menores ingresos generados por meses de inactividad debido a las medidas decretadas para frenar la expansión de la Covid-19. Las ventas del fabricante alemán se han visto favorecidas en este último trimestre por la apertura gradual de algunos mercados y la fuerte demanda de algunos modelos. “Mejoramos las ganancias del grupo en comparación con un año antes y, por lo tanto, estamos firmemente encaminados hacia el logro de nuestros objetivos para todo el año”, ha dicho orgulloso Oliver Zipse, Presidente del Consejo de Administración de BMW.

El grupo alemán de automoción tiene la intención de invertir más de 30.000 millones de euros en investigación y desarrollo hasta 2025. Con ello quieren impulsar principalmente nuevos modelos sostenibles. En breve podría estar fabricando medio millón de motores electrificados al año. En BMW además se sienten especialmente optimistas con la evolución del segmento más lujoso del mercado, al que le han dedicado especial atención desde hace cuatro años.

En BMW se sienten especialmente orgullosos del comportamiento de las ventas de los modelos más lujosos como el 840i Gran Coupe (Foto: BMW)

Crecen las ventas en el segmento más lujoso de BMW

“Con los atractivos modelos de la Serie 8 y el BMW X7, hemos logrado hacer crecer el volumen de ventas de modelos altamente rentables. El aumento es superior al 70 % desde 2018. Por el lado de los costes, numerosas iniciativas están impulsando nuestra eficiencia con el objetivo de mantener el rumbo del grupo en este entorno desafiante, tanto a corto como a largo plazo”, asegura Nicolas Peter, responsable financiero de BMW. China, con más de medio millón de unidades entregadas, es el único mercado que crece para el grupo. Un 6,4 % entre enero y septiembre.

En el tercer trimestre BMW entregó un total de 675.592 vehículos en todo el mundo. Hasta junio, la cifra global de entregas era menor al millón de unidades, lo cual da muestra del volumen de negocio generado entre julio y septiembre. A pesar de la pandemia, el grupo alemán entrega en los primeros nueve meses del año un 12,5 % menos de automóviles. La facturación entre enero y septiembre baja un 7,1 % hasta algo más de 69.500 millones de euros. De ellos, 26.283 millones se generaron en el último trimestre. Los efectos económicos de la pandemia se dejan sentir con fuerza en el beneficio neto de BMW; en los primeros nueve meses ascendió a 2.177 millones de euros, un 39,8 % menos.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • VIAJAR

Hotel La Reconquista, así es el edifico histórico de los Premios Princesa de Asturias

Poco podía imaginar Isidoro Gil de Jaz, entonces regente de la audiencia del Principado de… Leer más

2 horas ago
  • MODA

Así es Areal, la nueva marca de los plumíferos Bosideng que firma Kim Jones

Nadie sabía cuál era el destino de Kim Jones tras su salida del grupo LVMH.… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

Prada se sostiene y factura un 9% más hasta septiembre

El Grupo Prada sigue con paso firme pese a la incertidumbre que rodea al mercado… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Todo al traje: Letizia, Leonor y Sofía apuestan sobre seguro en los Princesa de Asturias

Después del concierto previo a la entrega de Premios Princesa de Asturias, los reyes y… Leer más

3 horas ago
  • ARQUITECTURA

El edificio más elegante de Praga ya está construido

Nadie puede evitar el asombro, la admiración o la envidia (siempre sana), cuando visualizan a… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Letizia, Leonor y Sofía, de negro y azul, brillan en el concierto previo a los Premios Princesa de Asturias

Los reyes Felipe VI y Letizia junto a la princesa Leonor y la infanta Sofía,… Leer más

5 horas ago