ECONOMÍA

BMW a punto de cumplir objetivos a pesar de la pandemia

Publicado por:

BMW va camino de equilibrar los menores ingresos generados por meses de inactividad debido a las medidas decretadas para frenar la expansión de la Covid-19. Las ventas del fabricante alemán se han visto favorecidas en este último trimestre por la apertura gradual de algunos mercados y la fuerte demanda de algunos modelos. “Mejoramos las ganancias del grupo en comparación con un año antes y, por lo tanto, estamos firmemente encaminados hacia el logro de nuestros objetivos para todo el año”, ha dicho orgulloso Oliver Zipse, Presidente del Consejo de Administración de BMW.

El grupo alemán de automoción tiene la intención de invertir más de 30.000 millones de euros en investigación y desarrollo hasta 2025. Con ello quieren impulsar principalmente nuevos modelos sostenibles. En breve podría estar fabricando medio millón de motores electrificados al año. En BMW además se sienten especialmente optimistas con la evolución del segmento más lujoso del mercado, al que le han dedicado especial atención desde hace cuatro años.

En BMW se sienten especialmente orgullosos del comportamiento de las ventas de los modelos más lujosos como el 840i Gran Coupe (Foto: BMW)

Crecen las ventas en el segmento más lujoso de BMW

“Con los atractivos modelos de la Serie 8 y el BMW X7, hemos logrado hacer crecer el volumen de ventas de modelos altamente rentables. El aumento es superior al 70 % desde 2018. Por el lado de los costes, numerosas iniciativas están impulsando nuestra eficiencia con el objetivo de mantener el rumbo del grupo en este entorno desafiante, tanto a corto como a largo plazo”, asegura Nicolas Peter, responsable financiero de BMW. China, con más de medio millón de unidades entregadas, es el único mercado que crece para el grupo. Un 6,4 % entre enero y septiembre.

En el tercer trimestre BMW entregó un total de 675.592 vehículos en todo el mundo. Hasta junio, la cifra global de entregas era menor al millón de unidades, lo cual da muestra del volumen de negocio generado entre julio y septiembre. A pesar de la pandemia, el grupo alemán entrega en los primeros nueve meses del año un 12,5 % menos de automóviles. La facturación entre enero y septiembre baja un 7,1 % hasta algo más de 69.500 millones de euros. De ellos, 26.283 millones se generaron en el último trimestre. Los efectos económicos de la pandemia se dejan sentir con fuerza en el beneficio neto de BMW; en los primeros nueve meses ascendió a 2.177 millones de euros, un 39,8 % menos.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

El universo artesano de F.P. Journe por dentro

Se estima que existen aproximadamente 700 empresas relojeras en toda Suiza. La gran mayoría se… Leer más

18 horas ago
  • Hoteles

Villa Boutique 1880, el hotel con alma indiana que nació de un flechazo

A quince minutos en coche desde Pontevedra, en pleno corazón de las Rías Baixas, hay… Leer más

21 horas ago
  • MOTOR

Rolls-Royce crea un Phantom Dentelle único que homenajea el arte del encaje

Los artesanos de Rolls-Royce han creado un Phantom Dentelle único, gracias a un encargo especial.… Leer más

21 horas ago
  • ACTUALIDAD

Iberdrola y Echelon desarrollarán centros de datos en España

Iberdrola y Echelon Data Centres, propietario y operador líder de infraestructura de centros de datos… Leer más

22 horas ago
  • GASTRONOMÍA
  • GOURMET

Tres recetas refrescantes para hacer frente al calor

Las altas temperaturas que estamos viviendo en España este verano hace que mantener una alimentación… Leer más

22 horas ago
  • RESTAURANTES

La Cuadra de Salvador, el steak house con alma peruana del centro de Madrid

Los centros de las ciudades son, en ocasiones, sitios difíciles para los amantes de la… Leer más

2 días ago