ECONOMÍA

El vehículo eléctrico marca las cuentas de BMW el año pasado

Publicado por:

Los responsables de BMW se sienten satisfechos con los resultados obtenidos por la marca el año pasado. El grupo alemán consiguió sus objetivos comerciales, a pesar de la fuerte competencia y la volatilidad en ciertos mercados. La marca se mantiene como una de las más rentables dentro del segmento premium. Hasta finales de diciembre entregó a los clientes un total de 2.554.183 vehículos de alta gama. Es un 6,4 % más que lo registrado un año antes.

Una de las claves de este crecimiento en BMW fue el segmento del vehículo eléctrico. La completa gama de vehículos electrificados fue una de las claves del negocio de BMW el año pasado. Del total de coches entregados, algo más de 375.000 eran totalmente eléctricos. Supone un crecimiento del 74,1 %, logrando una cuota de alrededor del 15 % de las ventas totales, según lo previsto.

(Foto: BMW)

El vehículo eléctrico condiciona el negocio de BMW en 2023

La electrificación de la cartera de vehículos contribuye significativamente a la reducción de las emisiones de CO2 en el Grupo y también a la reducción continua de las emisiones de CO2 de la flota. “El año 2023 puso de relieve cómo estamos implementando nuestra estrategia de manera consistente y exitosa”, asegura Oliver Zipse, presidente de BMW.

“Mucha gente habla de transformación. Para nosotros, es más una cuestión de progreso continuo. Estamos avanzando en nuestro camino: ofrecer a nuestros clientes las últimas innovaciones y la última tecnología, independientemente del sistema de propulsión del vehículo”, afirma Zipse.

(Foto: BMW)

BMW mantiene un atractivo reparto de dividendo

La fuerte apuesta por las nuevas tecnologías y por la renovación de sus plantas quedó reflejado en la fuerte inversión del grupo. Alcanzó los 8.836 millones de euros, un 8,5 % más. El beneficio neto de BMW durante el período de 12 meses ascendió a 12.165 millones de euros, un 34,5 % menos. El fabricante alemán lo achaca al efecto extraordinario de revaluación.

Los beneficios operativos (EBIT) de todo el año reflejaron el sólido desempeño del grupo. Ascendió a 18.482 millones de euros, un 32 % más. La dirección de BMW ha propuesto el reparto de un dividendo de 6 euros por acción, frente a los 8,5 euros por título entregados el año anterior.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

11 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

15 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

16 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

16 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

16 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

16 horas ago