VIAJAR

Tres destinos de lujo para ver los árboles más grandes del mundo

Publicado por:

Si pensamos en árboles gigantes, seguramente venga a nuestra cabeza el nombre y la imagen de las secuoyas. Estamos en lo cierto ya que, efectivamente, se trata de los árboles más grandes del mundo. Estas coníferas que son de la misma familia que los cipreses habitan en la Costa Oeste de Estados Unidos, principalmente en el estado de California. Su nombre deriva del jefe indio cherokee llamado Sequoyah, que curiosamente nunca vivió en la zona donde habitan. Hay varios espacios naturales donde visitar estos bosques de dimensiones realmente imponentes pero destacamos dos.

Parque Nacional de las Secuoyas en Estados Unidos

Parque Nacional de las Secuoyas

El Parque Nacional de las Secuoyas es famoso por ser el lugar donde se pude ver al General Sheerman, el ser vivo más grande del mundo. Este ejemplar de Sequoiadendron giganteum está considerado como el mayor árbol vivo debido a su volumen y peso, aunque no se trata del más alto. Tiene 84 m de altura y 11 m de diámetro y en 1879 fue bautizado así por un naturalista y teniente que le puso el nombre del que había sido su general –William Tecumseh Sherman– en la Guerra civil de EEUU.

Además, dentro del parque se encuentran el Monte Whitney, que con 4421 m es el más alto de los Estados Unidos si no tenemos en cuenta el territorio de Alaska; Crystal Cave, una cueva subterránea que tiene corrientes e impresionantes formaciones rocosas; y Moro Rock, una cúpula de granito con vistas panorámicas del parque. En este espacio natural estaba también el llamado árbol del Túnel o Pioneer Cabin Tree que estaba agujereado para dejar pasar la carretera y que fue derribado por una tormenta en enero de 2017.

Una de las localizaciones de Star Wars fue el bosque de Redwood

Parque Nacional de Redwood 

Otro de los lugares a mencionar hablando de árboles de récord es este parque en la costa norte de California donde se descubrió en 2006 el que se considera el árbol vivo más alto del mundo. Se trata de Hyperion, un gigante de Sequoia sempervirens que recibió el nombre del mayor de los titanes de la mitología griega, hijos de Urano (dios del cielo) y de Gea (diosa de la tierra). Un nombre acertado sin duda.

Su ubicación exacta es desconocida y no ha trascendido para evitar una presión turística excesiva. De esta manera se espera que siga creciendo y que supere sus 115 m actuales. En cualquier caso, hay varios ejemplares que superan los cien metros en esta zona. De hecho, hasta su descubrimiento, el ‘Gigante estratosférico’ de 113 m era el que ostentaba este récord.

El Parque Nacional de Redwood conecta con otros tres parques estatales cercanos y forman un importante área de protección.  Al visitarlo tendremos la sensación de estar en un ambiente de película. Puede que sea porque aquí se grabaron las escenas de El retorno del Jedi que transcurren en Endor, la luna boscosa donde habitan los entrañables ewok.

Las secuoyas pueden superar los 100 metros de altura 

Styx Valley 

Otro grupo de árboles que compiten con las secuoyas en magnitud son los eucaliptos de la isla de Tasmania y en menor medida, del estado de Victoria, en Australia. En concreto, si queremos ver los mayores árboles tendremos que visitar Styx Valley que acoge varios ejemplares de Eucalyptus regnans que superan los 90 m de altura. De hecho, el árbol más alto del que se tiene noticia, el Fergurson Tree, creció y murió en este lugar. Fue medido cuando ya había caído al suelo por un tal William Fergurson en 1872 dando una cifra de 133 m, aunque se cree que en vida la altura original era mayor.

Tasmania es un destino verde y limpio debido a su reducida población. Sus espacios naturales son Patrimonio de la Humanidad y ofrecen paisajes de montaña y playa. Aquí es donde habita el famoso y amenazado diablo de Tasmania, un marsupial que es todo un símbolo de la isla y que ha contribuido en gran medida a su fama. Además de los vinos de calidad que se elaboran que también son parte de su atractivo.

Es impresionante pensar que existen árboles con casi la misma altura que la mayor de las Pirámides de Egipto. Árboles que para ser retratados en una imagen necesitan montajes con decenas de capturas de fotos superpuestas. Árboles con edades registradas de mil, dos mil e incluso tres mil años que pueden desaparecer en mucho menos tiempo si no somos conscientes de su valor y nos comprometemos en su conservación. Porque aunque nos cueste creerlo, parece que no somos los seres vivos más espectaculares de la naturaleza. Ni por asomo.

Rafa Sanz

Biólogo y profesional de la divulgación y la educación ambiental. Apasionado del medio ambiente y de los viajes. Escribe sobre los destinos de naturaleza más sorprendentes del planeta. Naturaleza de lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ALFOMBRAS ROJAS

Margot Robbie posa como una diva en Nueva York con un diseño Mugler de 1998

Margot Robbie sabe que para promocionar una película debe darlo todo en la alfombra roja.… Leer más

3 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

La Catedral de Westminster de prepara para despedir a la duquesa de Kent

La Catedral de Westminster vuelve hoy a ser escenario de un nuevo evento histórico para… Leer más

48 minutos ago
  • PSICOLOGÍA

¿El tiempo lo cura todo?

Si hay algo que todos hemos escuchado alguna vez es que el tiempo lo cura… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Las fotos de la nueva vida de la infanta Sofía en Lisboa

Siete días después de iniciar sus estudios en el Forward College de Lisboa, la Casa… Leer más

20 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe William y Carlos III no felicitan a Harry por su 41 cumpleaños

El 15 de septiembre es un día marcado en rojo en el calendario de la… Leer más

21 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia cumple 53 años. Repasamos sus looks más destacados del último año

La reina Letizia cumple hoy 53 años. Sin sus hijas y con la agenda apretada,… Leer más

21 horas ago