VIAJAR

Las cuatro rutas más bonitas para honrar a Santiago Apóstol

Publicado por:

El Camino de Santiago, a pesar de su larga vida, sigue ganando peregrinos con los año. Este 25 de julio, con motivo de la celebración del día del Apóstol, se posiciona como el momento perfecto para conocer estas rutas de peregrinación cristiana de origen medieval y que tienen como meta la tumba de Santiago el Mayor, situada en la catedral de Santiago de Compostela.

Está considerada como una de las experiencias de peregrinación más famosas del mundo, pero cuenta con varias rutas a seguir, en función del punto de partida del caminante. Cada una de ellas tiene sus propias características, pero siempre destaca la belleza de los parajes naturales por los que discurre.

Así, este camino, que culmina en la majestuosa ciudad de Santiago de Compostela, es una aventura que todos deberían emprender al menos una vez en la vida. Por ello, el portal Civitatis ha repasado las cuatro principales rutas que discurren por nuestro país.

(Foto: Unsplash)

Tres rutas para hacer el Camino de Santiago

El llamado Camino francés es el más conocido de todos y por el que más peregrinos discurren. Reúne varias vías de peregrinaje centenarias, comenzando desde Roncesvalles o Saint Jean Pied de Port, pasando también por capitales como Logroño, Burgos y León, llenas de monumentos que merecen una buena parada y, sobre todo, un descanso para recobrar fuerzas disfrutando de la excelente gastronomía local.

El Camino Portugués es otra ruta popular que discurre entre dos países unidos por una gran tradición cultural. Los peregrinos pueden comenzar su viaje desde Tui, aunque también es común iniciar desde Lisboa o Oporto, para ir descubriendo los grandes paisajes de la costa atlántica.

Además, se pasa por ciudades encantadoras como Redondela, O Porriño, Padrón o Pontevedra, con para obligatoria en su Iglesia de Santa María la Mayor. Esta ciudad es cuna de grandes leyendas de piratas y sirenas.

(Foto: Unsplash)

El Camino Primitivo es ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica y profunda del Camino de Santiago, ya que está considerada la ruta más antigua de todas. Partiendo de Oviedo, se recorren los bellos parajes asturianos hasta llegar a Lugo, realizando una travesía por lo mejor del románico y como no podría ser de otra forma, aprovechar para recorrer las mejores bodegas gallegas.

Por último, el Camino del Norte es la ruta perfecta para los amantes de los paisajes montañosos que se entremezclan con el mar. Comienza en Irún y discurre por ciudades como San Sebastián, Santander y Gijón. De hecho, esta ruta costera atraviesa preciosos pueblos pesqueros como Cudillero, o Luarca, en Asturias.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CULTURA

Así es la nueva expo de Cartier que no debes perderte si viajas a Roma

La cultura grecorromana ha sido una de las inspiraciones más evidentes que se reflejan en… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal vende bonos por 3.000 millones para financiar la compra de Kering Beauté

L'Oréal ya ha movido ficha para financiar su última gran adquisición. La multinacional de cosmética… Leer más

6 horas ago
  • LIFESTYLE

Las sillas operativas de OfficeDeco y su compromiso con la excelencia

El equipamiento de oficina desempeña un papel fundamental en la organización, productividad y bienestar de… Leer más

6 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

El reloj del hombre que murió abrazado a su esposa en el Titanic, sale a subasta

El Titanic y la historia que rodea a su hundimiento sigue estando vigente, pese a… Leer más

6 horas ago
  • GOURMET

Balbisiana esconde diamantes en su Roscón de Reyes

Roscones de Reyes hay de todos los tamaños, sabores y con todo tipo de premios… Leer más

7 horas ago
  • VIDA SALUDABLE

¿Puede la inteligencia artificial sustituir a un nutricionista?

En los últimos meses, cada vez más personas recurren a herramientas de inteligencia artificial para… Leer más

7 horas ago