Foto: Unsplash.
Cada año más de 100.000 personas sufren un ictus en nuestro país. De ellas, el 50% quedan discapacitadas o fallecen, haciendo que el ictus sea la segunda causa de muerte en España. TKE Home Solutions, la compañía líder en salvaescaleras para el hogar, señala que un 5% de los mayores de 65 años en España han sufrido un ictus, de los cueles nueve de cada diez se podrían haber evitado siguiendo un estilo de vida saludable.
El ictus es una interrupción brusca del flujo sanguíneo cerebral, ya sea por la obstrucción de alguna de las arterias que irrigan el cerebro o por una hemorragia debida a la ruptura de un vaso sanguíneoencefálico. Sin embargo, este no siempre aparece de forma repentina, en ocasiones puede desarrollarse poco a poco con síntomas como incapacidad de hablar con claridad o entender a otras personas, cefalea grave, pérdida del conocimiento, mareos, visión doble o pérdida del control de la vejiga.
Hay factores como la edad, el sexo o la zona donde se vive que influyen en la prevalencia e incidencia del ictus. Sin embargo, la mejor forma de evitarlo es llevando un estilo de vida saludable, por eso hoy os damos unos consejos para mejorar nuestra salud y hacer frente a esta dolencia.
La actividad física frecuente reduce el riesgo de sufrir un ictus. Hacer 30 minutos al día de ejercicios aeróbicos combate de forma considerable la hipertensión y aumenta la flexibilidad de las arterias que llevan la sangre al cerebro. Se ha demostrado que practicar Chi Kung, terapia de origen chino basada en el control de la respiración, disminuye la hipertensión y sus trastornos relacionados, como el ictus. También modalidades más conocidas como el Yoga o Taichi son recomendados.
Toda dieta siempre debe incluir frutas y hortalizas, pues la ingesta de estos alimentos puede disminuir más de un 5% el riesgo de accidente cardiovascular. Entre ellas, las verduras crucíferas como la coliflor o el nabo, la verduras de hoja verde y las frutas cítricas son las mejores.
El objetico es disminuir el índice glucémico de la dieta y para ello las legumbres son muy buenas. También las grasas saludables con ácidos grasos omega 3 o las grasas monoinsaturadas como el aceite de oliva.
Hay que reducir el consumo de carne roja, añadiéndola a nuestra dieta una o dos veces por semana. Lo mismo con los alimentos procesados, los cuales debemos reducir al máximo. Eso si nunca quitar estos alimentos de nuestra dieta pues es de vital importancia mantener en el organismo la cantidad necesaria de vitamina B12.
La fitoterapia consiste en el uso de productos de origen vegetal para curar un estado patológico, o mantener la salud. Uno de los usos fitoterapéuticos más conocidos es el del Ginkgo Biloba. Las hojas de este árbol milenario son de gran ayuda a la hora de tratar la circulación sanguínea cerebral. La forma de consumirlo es mediante un suplemento alimenticio.
El aumento del riesgo de ictus debido al abuso de alcohol es prácticamente el mismo que el de otros factores de riesgo como la diabetes. Dejar el alcohol resulta muy beneficioso para el organismo ya que es uno de los principales causantes de la hipertensión.
El tabaco está directamente relacionado con el riesgo de sufrir un ictus. La nicotina, el monóxido de carbono y los gases oxidantes que tiene el tabaco aumentan la probabilidad de sufrir un ictus. Éstos compuestos hacen que el corazón lata más rápido, aumentando así la presión sanguínea, al mismo tiempo que reducen la cantidad de oxígeno en sangre, aumentando la probabilidad de que se formen coágulos.
Jennifer Lopez y Ben Affleck han tenido que afrontar una dolorosa decisión para sus finanzas.… Leer más
La princesa Leonor ha vuelto al Juan Sebastián Elcano. Tras más de dos semanas de… Leer más
Si escribes en el buscador el apellido Pelli, la primera referencia que te saldrá será… Leer más
El paso del tiempo y las mejoras tecnológicas también afectan a las infraestructuras energéticas. Por… Leer más
Asistir a una reunión interminable puede resultar estresante. Si escuchamos lo que se nos plantea… Leer más
Kate Middleton ha reaparecido en el hospital tras su sonada ausencia en las carreras de… Leer más