VIDA SALUDABLE

Cinco consejos para reducir el riesgo de sufrir un ictus

Publicado por:

Cada año más de 100.000 personas sufren un ictus en nuestro país. De ellas, el 50% quedan discapacitadas o fallecen, haciendo que el ictus sea la segunda causa de muerte en España. TKE Home Solutions, la compañía líder en salvaescaleras para el hogar, señala que un 5% de los mayores de 65 años en España han sufrido un ictus, de los cueles nueve de cada diez se podrían haber evitado siguiendo un estilo de vida saludable.

El ictus es una interrupción brusca del flujo sanguíneo cerebral, ya sea por la obstrucción de alguna de las arterias que irrigan el cerebro o por una hemorragia debida a la ruptura de un vaso sanguíneoencefálico. Sin embargo, este no siempre aparece de forma repentina, en ocasiones puede desarrollarse poco a poco con síntomas como incapacidad de hablar con claridad o entender a otras personas, cefalea grave, pérdida del conocimiento, mareos, visión doble o pérdida del control de la vejiga.

Hay factores como la edad, el sexo o la zona donde se vive que influyen en la prevalencia e incidencia del ictus. Sin embargo, la mejor forma de evitarlo es llevando un estilo de vida saludable, por eso hoy os damos unos consejos para mejorar nuestra salud y hacer frente a esta dolencia.

Hacer ejercicio reduce el riesgo de sufrir un ictus

Hacer 30 minutos de ejercicio aeróbico cada día puede mejorar nuestra salud (Foto: Unsplash)

La actividad física frecuente reduce el riesgo de sufrir un ictus. Hacer 30 minutos al día de ejercicios aeróbicos combate de forma considerable la hipertensión y aumenta la flexibilidad de las arterias que llevan la sangre al cerebro. Se ha demostrado que practicar Chi Kung, terapia de origen chino basada en el control de la respiración, disminuye la hipertensión y sus trastornos relacionados, como el ictus. También modalidades más conocidas como el Yoga o Taichi son recomendados.

Comer alimentos saludables

Una dieta a base de frutas y verduras es la mejor para reducir el riesgo de accidente cardiovascular (Foto: Unsplash)

Toda dieta siempre debe incluir frutas y hortalizas, pues la ingesta de estos alimentos puede disminuir más de un 5% el riesgo de accidente cardiovascular. Entre ellas, las verduras crucíferas como la coliflor o el nabo, la verduras de hoja verde y las frutas cítricas son las mejores.

El objetico es disminuir el índice glucémico de la dieta y para ello las legumbres son muy buenas. También las grasas saludables con ácidos grasos omega 3 o las grasas monoinsaturadas como el aceite de oliva.

Hay que reducir el consumo de carne roja, añadiéndola a nuestra dieta una o dos veces por semana. Lo mismo con los alimentos procesados, los cuales debemos reducir al máximo. Eso si nunca quitar estos alimentos de nuestra dieta pues es de vital importancia mantener en el organismo la cantidad necesaria de vitamina B12.

Emplear la fitoterapia puede ayudarnos a evitar un ictus

La hoja del Ginkgo Biloba favorecen la circulación sanguínea (Foto: Gtres)

La fitoterapia consiste en el uso de productos de origen vegetal para curar un estado patológico, o mantener la salud. Uno de los usos fitoterapéuticos más conocidos es el del Ginkgo Biloba. Las hojas de este árbol milenario son de gran ayuda a la hora de tratar la circulación sanguínea cerebral. La forma de consumirlo es mediante un suplemento alimenticio.

Eliminar el consumo de alcohol en exceso

El consumo excesivo de alcohol es uno de los principales causantes de la hipertensión (Foto: Unsplash)

El aumento del riesgo de ictus debido al abuso de alcohol es prácticamente el mismo que el de otros factores de riesgo como la diabetes. Dejar el alcohol resulta muy beneficioso para el organismo ya que es uno de los principales causantes de la hipertensión.

Dejar de fumar es fundamental

La nicotina y el monóxido de carbono del tabaco aumentan la posibilidad de que se formen coágulos en el cerebro (Foto: Unsplash)

El tabaco está directamente relacionado con el riesgo de sufrir un ictus. La nicotina, el monóxido de carbono y los gases oxidantes que tiene el tabaco aumentan la probabilidad de sufrir un ictus. Éstos compuestos hacen que el corazón lata más rápido, aumentando así la presión sanguínea, al mismo tiempo que reducen la cantidad de oxígeno en sangre, aumentando la probabilidad de que se formen coágulos.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Hoteles

El Waldorf Astoria New York renace para recuperar el lujo que lo convirtió en icónico

El Waldorf Astoria New York ha visto desfilar por sus pasillos a grandes estrellas de… Leer más

3 días ago
  • MODA

Tintes ecológicos, la nueva meta en la sostenibilidad de la industria textil

Los tintes son un elemento importantísimo en el mundo de la moda. Sería imposible imaginar… Leer más

3 días ago
  • CUERPO

Nutrientes (y productos que los contienen) para fortalecer las uñas y mejorar tu salud

Las manos dicen mucho de nosotros, por eso tenerlas cuidadas es una necesidad. Usar cremas… Leer más

3 días ago
  • RESTAURANTES

Gran Vía 18, el restaurante de tapeo viajero con vistas sobre Madrid

En los momentos más delicados de la economía de un país, sin saber realmente cuál… Leer más

3 días ago
  • MOTOR

Crece el interés por las sillas a contramarcha hasta los 6 años

Con la llegada del verano, el número de desplazamientos por carretera en España se multiplica… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El legado de Diana de Gales sigue vigente 28 años después de su muerte

El próximo domingo, 31 de agosto, se cumplen 28 años de la muerte de Lady… Leer más

4 días ago