PSICOLOGÍA

Bullying: ¿Las niñas son más retorcidas que los niños?

Publicado por:

El día 2 de mayo se ha celebrado el Día Internacional contra el bullying, un tema al que se le ha restado protagonismo durante la pandemia, a pesar de que el acoso escolar en niños y niñas no se toma vacaciones ni tampoco ha dado tregua a pesar del confinamiento.  Ya sea de forma presencial o haciendo uso de la vía digital mediante el ciberacoso, es un tema que todavía debe preocuparnos.

Como padres, debemos saber que nuestros hijos podrían ser víctimas del bullying (al fin y al cabo uno de cada cuatro niños padece algún episodio de acoso escolar en su infancia), pero también que podrían ser ellos mismos los acosadores. Descubre cómo puede manifestarse el acoso escolar de distintas formas dependiendo de quién lo lleva a cabo:  niños y niñas suelen actuar de forma diferente cuando acosan.

Las niñas antisociales son agresivas, pero también utilizan más estrategias cooperativas para superar las rencillas sociales que los niños. Foto: Pixabay

El bullying:  una forma de conducta antisocial

Tal y como todos intuimos, existe una relación real entre las conductas antisociales y la resolución de conflictos con el acoso escolar, tanto en su forma presencial como tecnológica. Así lo han evidenciado algunos estudios, como el que llevaron a cabo en la Universidad del País Vasco un equipo de investigadores dirigidos por Maite Garaigordobil.  En él analizaron las conductas antisociales y los recursos para resolver conflictos sociales en relación al acoso escolar.

Entres sus conclusiones hallaron que los adolescentes y jóvenes de ambos sexos que puntuaban como más antisociales estaban también mucho más implicados en situaciones de bullying y, aún más, de ciberbullying.  Y lo hacían en todos sus roles: como víctimas, como agresores e incluso como observadores pasivos. 

Los niños y niñas más antisociales son más propensos de participar en alguno de los roles del acoso escolar o del ciberacoso. Foto: Pixabay

Estilos de acoso en función del sexo 

Si bien se descubrió que los jóvenes y adolescentes de ambos sexos que puntuaban alto en conducta antisocial utilizaban en mayor medida estrategias agresivas para resolver sus conflictos sociales, se observaron algunas diferencias por sexo.  En el caso de las chicas, por ejemplo, se observó que también utilizaban muchas estrategias cooperativas para resolver los roces sociales en comparación con los chicos.

¿Esto significa que las niñas son algo más manipuladoras o incluso retorcidas?  Podría ser, a juzgar por otras evidencias que también ponen en relieve que la forma en que el acoso escolar tiene lugar varía en función de si son niños o niñas los que lo cometen.  Así ha quedado, por ejemplo, reflejado en algunos informes publicados sobre el acoso escolar llevados a cabo por la Comunidad de Madrid. En ellos se hace un repaso por la literatura científica sobre el tema, y se han encontrado diferencias significativas entre el tipo de agresión ejercida o recibida y el sexo de quien la lleva a cabo.

Resumiendo las conclusiones, se ha visto que la violencia llevada a cabo por los chicos es de tipo fundamentalmente física y verbal.  Por el contrario, en el caso de las chicas, más que hablarse de acoso verbal o de ataques físicos, la violencia tiene un cariz más relacional.

Los expertos reportan que suele presentarse un patrón de acoso escolar según el sexo. Foto: Pixabay

El género condiciona tanto a la víctima como al agresor

En las niñas será muy habitual, pues, el bullying por omisión, mientras que los niños tenderán a un acoso verbal o físico.  El primero es el que se produce cuando se ignora totalmente a un niño haciéndolo sentir invisible ante los demás.  Por ejemplo, cuando no lo invitan a un cumpleaños, o cuando no lo eligen para una actividad deportiva. 

Por su parte, el acoso verbal constituye una forma de agresión mediante el uso de las palabras, a través de insultos, humillaciones y amenazas repetidas en el tiempo hacia el mismo niño.  El acoso físico se refiere, por su parte, a la agresión que puede implicar el llegar a las manos o el acorralar a alguien en cuestión.

Las niñas son más estrategas y tienden a dejar de lado o a difundir rumores sobre otra niña. Foto: Pixabay

Tipos de acoso

El doctor Dan Olweus, una de las figuras más importantes en la investigación del acoso escolar y que inició sus estudios en los años 70, en su momento fue pionero en definir las figuras del bullying y cómo se relacionan dentro de una dinámica circular. El investigador noruego diferenció entre varios tipos de acoso:

  • Directo:  Cuando se trata de un ataque abierto y manifiesto por parte de uno o varios niños a la víctima.  Se traducirá en comportamientos como insultos, agresiones físicas, robos o destrozo de material y pertenencias del niño agredido.  Este tipo de bullying está más presente en los niños que en las niñas.
  • Indirecto: Si el bullying se ejecuta de una forma más sutil y retorcida, el resultado tendrá como efecto la exclusión del grupo del niño víctima del acoso escolar.  Entre los comportamientos destinados a este propósito se encuentra la difusión de rumores y el aislamiento social.  Esta fórmula es más utilizada por las chicas que por los chicos.

La consideración ciberbullying como tipo de acoso escolar ha sido posterior a Olweus, habiendo adquirido en nuestros días tanta relevancia como el bullying cara a cara, y al producirse tanto en niños como en niñas.

Patricia Peyró

Psicóloga de carrera especializada en divulgación. Escribo en distintos medios sobre psicología, gastronomía y life&stlyle. Dirijo el blog de tendencias www.madridmuychic.com.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Los mejores looks de Kate Middleton en el torneo de tenis de Wimbledon

El torneo de tenis de Wimbledon es una de las citas preferidas de Kate Middleton.… Leer más

3 días ago
  • ACTUALIDAD

El mayor pedazo de Marte en la Tierra se subastará por un precio millonario

Promete convertirse en el meteorito más caro de la historia. Y no merece menos. Se… Leer más

3 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Madridjoya, Bisutex y Momad vuelven con las tendencias que marcarán la joyería y bisutería

A la vuelta del verano los amantes de las joyas tienen una cita imprescindible en… Leer más

3 días ago
  • INTERNACIONALES

David y Victoria Beckham celebran su 26 aniversario de boda con fotos inéditas y un nuevo perfume

Hoy hace 26 años que David y Victoria Beckham se dieron el "sí quiero". 26… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Por qué el 4 de julio tiene un significado especial para Meghan y Harry

El príncipe Harry y Meghan Markle celebran el 4 de julio algo muy especial. Y no… Leer más

3 días ago
  • INTERNACIONALES

Melania Trump copia a la reina Letizia en su visita más especial como primera dama

Melania Trump se ha bajado de los tacones para acudir a su cita más especial… Leer más

3 días ago