VIAJAR

Los ocho cementerios más bonitos de España que bien podrían ser museos

Publicado por:

El necroturismo o turismo de cementerios es un movimiento que está cada vez más en auge, siendo muchas las personas que se acercan a visitar estos espacios fúnebres. Este movimiento tiene uno de los momentos álgidos el próximo 1 de noviembre, cuando miles de personas visitarán todos los camposantos de nuestro país. Por este motivo os acercamos un ranking con los cementerios más bonitos de España según la plataforma de alquileres vacacionales, Holidu. 

1. Cementerio de San Isidro, Madrid 

En el primer puesto del ranking encontramos el Cementerio Sacramental de San Isidro de Madrid. Se trata de la necrópolis más antigua de la ciudad de Madrid; está considerado uno de los conjuntos arquitectónicos más importantes de España y unos de los más bellos de toda Europa, siendo declarado incluso Bien de Interés Cultural.

2. Cementerio de la Almudena, Madrid

Para descubrir la segunda posición del ranking no nos movemos de la capital española. Concretamente en el barrio Ventas, al este de Madrid encontramos a una de las necrópolis más extensas de Europa, con más ni menos que 120 hectáreas de nichos, tumbas, capillas y mausoleos. Desde su inauguración en 1884 el cementerio ha vivido una increíble transformación, a medida que se adaptaba a los acontecimientos y necesidades de la ciudad.

3. Cementerio del Carmen, Valladolid

El tercer peldaño del podio nos lleva a Castilla y León, a la ciudad de Valladolid. En concreto al camposanto del Carmen, el cual nos ofrece un excelente recorrido histórico y cultural que nos ayudará a entender un poco mejor la historia de la ciudad gracias a visitas guiadas hechas por voluntarios.

4. Cementerio de Montjuïc, Barcelona

Ni mucho menos exageramos si decimos que el cementerio de Montjuïc debería estar la lista de cosas que hacer para cualquiera que visite la ciudad condal. Y es que en este silencioso recinto se puede presenciar un reflejo de la sociedad y de la historia barcelonesa del último siglo y medio. Además posee la única colección de carrozas fúnebres de toda Europa.

5. Cementerio de Torrero, Zaragoza

Continuamos nuestro recorrido trasladándonos a tierras aragonesas, más concretamente al corazón de Zaragoza, en el Monte de Torrero que da nombre al cementerio situado en sus laderas. Una ubicación privilegiada e idílica de pinares y un entorno sin igual que, con más de 200 años de historia, se ha convertido en el camposanto más grande de Aragón.

6. Cementerio del Poblenou, Barcelona

Para descubrir la sexta posición del ranking volvemos a la capital catalana. Más concretamente al barrio del Poblenou, donde encontramos el cementerio más antiguo de Barcelona. Entre la calma de los cipreses encontramos una increíble colección de obras de arte neoclásicas y modernistas realizadas por algunos de los escultores y arquitectos más destacados de los siglos XIX y XX.

7. Cementerio Inglés de Málaga

Además de los más bonitos el Inglés de Málaga también es uno de los cementerios más singulares de España. Construido a mediados del siglo XIX fue el primer cementerio protestante de todo el país, sin duda una revolución en aquel momento. Sus esculturas, monumentos sepulcrales y tumbas con elementos clásicos, neogóticos y modernistas lo han llevado a ser catalogado como Bien de Interés Cultural en 2012.

8. Cementerio Monumental de San Sebastián

Y finalizaremos nuestro ranking sin movernos de tierras andaluzas. Esta vez nos trasladamos al pintoresco pueblo de Casabermeja donde encontramos a unos de los cementerios más famosos y peculiares de toda Andalucía, el de San Sebastián. En sus orígenes este camposanto fue considerado un camposanto para gente pobre, donde tan solo contaba con una pocas y simples tumbas alrededor de la ermita de San Sebastián. Pero con el paso de los años, los lugareños empezaron a ver que era un lugar adecuado para el reposo de sus seres queridos.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MODA

Loewe recorre su historia y rinde homenaje a la artesanía en su última exposición

Los apasionados de la moda y la artesanía sentirán estos días mucha envidia de los… Leer más

1 día ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Última hora de la salud de Carlos III tras ingresar de urgencia en el hospital

La salud de Carlos III vuelve a preocupar a los británicos después de conocerse que… Leer más

1 día ago
  • ACTUALIDAD

LVMH nombra a Jean-Christophe Babin CEO de su división relojera

Bernard Arnault sigue moviendo piezas en la dirección del conglomerado de lujo LVMH para dejar… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Kering materializa su alianza inmobiliaria con Ardian

El acuerdo inmobiliario entre Kering y Ardian ya es una realidad. El grupo de lujo,… Leer más

1 día ago
  • DEPORTES

Subastan la camiseta de novato de Jordan por 4,2 millones de dólares

No ha batido su récord, pero la camiseta con la que debutó Michael Jordan con… Leer más

1 día ago
  • CASAS REALES

Máxima Holanda viraliza unas zapatillas de Leroy Merlin

Gracias a la reina Letizia estamos más que acostumbrados a ver a una royal en… Leer más

1 día ago