TECNOLOGÍA

Detrás del diseño de los nuevos iPhone 15

Publicado por:

El iPhone es un icono en sí mismo. Su silueta es indudablemente reconocible y remarca, de cierta manera, el estilo de quien lo lleva. Es capaz de mimetizarse igualmente en un entorno formal que en uno más distendido y amigable. Estarás de acuerdo conmigo en que el iPhone marca la línea de cómo debe ser un teléfono.

No han sido pocas las ocasiones que Apple ha tirado de ingenio para crear un iPhone diferente. Lo hicieron con el cuerpo de aluminio en el iPhone 5, con el plástico de colores en el iPhone 5C o el diseño de cristal en el iPhone 8. Y ni hablar de cómo el iPhone X, allá por 2017, inventó ese aspecto todo pantalla con la cámara recortada (el notch) que se ha convertido en tendencia de la industria.

Así, aunque a simple vista parece que las diferencias son mínimas, la realidad es que los californianos han tirado de ingenio -y de ingeniería- para crear los nuevos iPhone 15 y 15 Pro. Nuevos materiales y procesos que hacen de estos los teléfonos mejor acabados que han pasado por mis manos. ¿Quieres curiosidades y detalles? Aquí van unos cuantos…

El diseño del iPhone 15 da la bienvenida al titanio

El iPhone 15 es especialmente cómodo de sostener. Foto: Dani González

El titanio es un material muy especial por lo difícil y caro que resulta tratarlo. Al mismo tiempo, es tremendamente resistente. Las naves espaciales se hacen de titanio, ese es el nivel. Y ahora el iPhone también.

Los nuevos iPhone 15 Pro y 15 Pro Max utilizan esta nueva carcasa de titanio en vez de la de acero inoxidable que Apple ponía en los modelos Pro desde 2017. El titanio se une al marco interno a través de un proceso de difusión diseñado en exclusiva para este modelo. En la mano la sensación es una auténtica pasada: mucho más ligero (20 gramos menos que el modelo anterior) y mucha sensación de durabilidad.

Aunque de forma discreta, Apple sigue evolucionando en el diseño año a año. Esta vez con marcos más ajustados en la pantalla, llegando casi casi al límite, lo que supone que el iPhone sea más estrecho. Los nuevos bordes de titanio están ligeramente curvados para juntarse perfectamente con la pantalla y la trasera, dando así la sensación de absoluta continuidad. En conjunto, hacen que un móvil tan grande como el iPhone 15 Pro Max sea cómodo de sostener.

El acabado para detallistas

Los nuevos colores son muy elegantes. Foto: Dani González

En la mirada experta hay dos aspectos que me encantan. El primero, el acabado de cepillado fino del titanio que hace que las huellas no se queden marcadas como pasaba en anteriores modelos.

Y por supuesto los colores. Este año son un auténtico acierto con el titanio natural (este que veis en las fotos) como máximo exponente; un tono que se acerca al gris neutro. No existe teléfono más elegante. También está disponible en azul, blanco y negro.

Los colores, fundamentales en el diseño del iPhone 15

Los extremos son redondeados y dan sensación de continuidad por la lámina de cristal texturizada. Foto: Dani González

Aunque son los modelos “Pro” los que acaparan las cámaras estos días, el teléfono que estoy seguro que veremos a puñaos en la calle es el iPhone 15. Este año el modelo más popular también tiene unas cuantas novedades de diseño que son dignas de destacar.

Y de entrada os digo que no hay teléfono que me transmita mejores sensaciones en la mano que este: es bonito, colorido, ligero y muy cómodo. Para mi gusto, sienta en la mano mejor que el iPhone 15 Pro.

Los bordes son de aluminio ligeramente redondeado y se juntan con una lámina de cristal texturizada para la parte trasera. Este nuevo vidrio presume de tonalidades gracias al color infundido en el cristal mediante un proceso químico. Este sustituye al hecho de poner un cristal transparente y una pegatina de color por debajo como es habitual.

Los nuevos colores son muy suaves y poco saturados, por lo que quedan bastante discretos. Llega en azul, amarillo, verde, rosa y negro. El acabado mate de la trasera hace que no se ensucie con las huellas de los dedos como pasaba en anteriores modelos. Un aciertazo.

La resistencia también es importante

El iPhone 15 tiene diseño y resistencia. Foto: Dani González

Los nuevos iPhone 15 y 15 Pro son los teléfonos de diseño más resistentes de Apple hasta la fecha. Pueden darse un chapuzón de refresco o rebozarse por la arena de la playa sin problemas.

Por otro lado, la pantalla cuenta con la protección del cristal Ceramic Shield de los californianos, que no es más que un proceso por el que se incluyen cristales nanocerámicos en el vidrio para hacerlo más resistente. Kit completo que no exime de proteger los terminales con alguna funda si queremos evitar disgustos.

Los nuevos iPhone ya están a la venta… y a nosotros todavía nos queda mucho que contarte sobre ellos. ¡Nos vemos en The Luxonomist!

Dani González

Pasé mi adolescencia hablando de tecnología en YouTube. Ahora te enseño los gadgets y apps que utilizo en mi día a día para ayudarte a hacer mejor el tuyo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

La fortaleza del turismo beneficia a IAG

Los resultados de IAG en el primer trimestre de 2025 han estado muy por encima… Leer más

1 hora ago
  • ECONOMÍA

Estée Lauder navega en la incertidumbre dentro del mercado del lujo

Estée Lauder Companies, multinacional norteamericana fabricante de marcas de renombre como Clinique, La Mer, Aramis… Leer más

17 horas ago
  • RESTAURANTES

Diez restaurantes españoles se cuelan entre los mejores de Europa

Que la gastronomía española es una de nuestras joyas es un hecho que corrobora la… Leer más

17 horas ago
  • ECONOMÍA

La matriz de Moschino multiplica sus pérdidas en un trimestre para olvidar

Aeffe, matriz de Moschino, Alberta Ferretti o Pollini ha cerrado el trimestre multiplicando pérdidas y reduciendo… Leer más

17 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El vestido de flores más famoso de Lady Di sale a subasta

Rojos, azul marino, fucsia, verde esmeralda, rosa o color melocotón. La nueva subasta del vestuario… Leer más

18 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Carlos III rompe a martillazos el último legado de Isabel II

De sobra es conocido que Carlos III tiene un profundo respeto a los símbolos y… Leer más

18 horas ago