LIFESTYLE

Poellath, la centenaria empresa que elabora los emblemas más exclusivos

Publicado por:

Detrás de los emblemas más exclusivos de numerosas marcas premium existe la paciente y artesana labor de empresas como Poellath. Afincada en Baviera, Alemania, se trata de una firma con 244 años de historia.

El gusto por la artesanía

Fue fundada por Johann Christoph Abraham en 1779, pero al año siguiente fallece. Es su esposa Úrsula la que se hace cargo de un negocio en ciernes de fundición y estamapación al que pronto se une su segundo marido, Carl Poellath, que al final acaba dando nombre y lustre a la empresa.

Este artesano fue el primero en la región en crear sus propias máquinas capaces de estampar y acuñar botones de metal. El negocio pronto empezó a recibir encargos diversos como hebillas o cierres de latón para todo tipo de productos o prendas.

Su buena calidad y empeño le valió años después el primer reconocimiento público. Fue en 1825, cuando el rey Maximiliano I. José de Baviera y la reina Carolina conceden a la empresa el medallón de bronce y alabastro como premio a su labor.

De sus talleres salen emblemas con calidad artesanal (Foto: Poellath)

Poellath elabora emblemas o medallas de forma artesanal

A mitad del siglo XIX el negocio tenía más de 300 empleados y su catálogo de productos no paraba de crecer. Se incluyeron los objetos religiosos y recibían incluso pedidos por correo. En aquellos tiempos la firma participa en varias exposiciones universales y recibe numerosos premios. Las máquinas de vapor dieron paso a las eléctricas.

Eran los inicios del siglo XX. Las nuevas técnicas y adelantos permitieron a la empresa centrarse en la creación de medallas y monedas conmemorativas. De sus talleres salieron las medallas de los Juegos Olímpicos de Verano de 1936 en Berlín y las de los de invierno en Garmisch-Partenkirchen.

Bugatti confía en este empresa alemana la creación de los logotipos de sus vehículos (Foto: Poellath)

Su vínculo con la automoción

Desde 1978, la empresa amplió su relación con el mundo de la automoción. Bugatti era uno de sus principales clientes desde hacía décadas. Así, Porsche le encargó la creación de sus emblemas y colaboró con la edición especial de 90 años de BMW.

De sus talleres también salen las insignias que lucen en las solapas los pilotos y tripulantes de cabina de Lufthansa Condor German Wings. La elaboración de muchos de estos logotipos se realiza a mano y ponen especial cuidado en el esmaltado de unos productos casi eternos.

Iván Perlado

Intento no dar puntadas sin hilo. A veces lo logro. Me gusta hacer artesanía con las palabras, maridar ensaladas y encontrar la diferencia entre un pixel y un frame.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

El sector de la cosmética facial se dispara gracias a la IA

Si hablamos del sector de la cosmética a nivel mundial nos estamos refiriendo a un… Leer más

38 minutos ago
  • TECNOLOGÍA

Cuida tus plantas mientras estás fuera en verano

Los aficionados a los huertos, las plantas o el simple crecimiento del césped del jardín… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

Mercedes Benz capea el temporal en el 2T 25

Los resultados económicos de Mercedes Benz para el segundo trimestre de 2025 han estado en… Leer más

3 horas ago
  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

17 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

17 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

17 horas ago