MOTOR

La historia del emblema que Ferdinand Porsche nunca vio en sus coches

Publicado por:

Ferdinand Porsche y su hijo Ferdinand Anton Ernst decidieron crear la célebre compañía que lleva su apellido en 1931. Lo hicieron en la localidad alemana de Stuttgart. Ferdinand tenía 56 años y su hijo 22. Ingeniero y diseñador se pusieron manos a la obra tras pasar exitosamente por Mercedes o DaimlerLa marca ganó prestigio durante las siguientes décadas, pero no fue hasta 1952 cuando acuñó en sus vehículos el emblema reconocible que se mantiene en la actualidad. Pocos meses después del fallecimiento de Ferdinand Porsche.

Así empezó todo

Todo surgió de un encuentro entre el hijo de Ferdinand Porsche, al que todos conocían coloquialmente como Ferry Porsche con el entonces importador para Estados Unidos Max Hoffman. Ambos decidieron crear un logotipo a modo de sello de calidad para el modelo 356.

El emblema de la marca es inconfundible y ha sufrido muy pocas variaciones desde su creación (Foto: Porsche)

El emblema de Porsche reúne artesanía y tradición

Los encargados de crear el emblema fueron curiosamente dos empleados de la marca. El entonces jefe de publicidad Herrmann Lapper y el carrocero Franz Xaver Reimspiess. Ambos presentaron un diseño que se ha mantenido hasta hoy sin apenas variaciones.

Se dice que Reimspiess ya había creado en 1936 el logotipo de Volkswagen, así que sobre esa base, trabajaron en un diseño que aunara dinamismo, raíces y calidad.

El emblema de Porsche nace en 1952 (Foto: Piqsels)

Tres partes definidas

El resultado fue un emblema compuesto por tres patrones. El primero es el nombre de la empresa, situado en la parte superior de una silueta que parece un escudo heráldico. En el centro del escudo dorado aparece representado el caballo rampante de Stuttgart y el nombre de la ciudad.

El conjunto se rodea con los colores regionales rojo y negro y las astas estilizadas tomadas del escudo de Württemberg-Hohenzollern. A modo de cubierta protectora se arquea sobre el conjunto el nombre de Porsche como elemento unificador.​

Cada una de las insignias recibe un trato personal y artesano (Foto: Porsche)

Cada uno de los emblemas se elabora a mano bajo planchas talladas por grabadores profesionales. Los pernos que sujetan los emblemas a los vehículos son soldados a mano en la parte posterior y cada uno de los emblemas recibe un baño para galvanizarlos. El esmalte rojo y negro de los escudos está pintado a mano.

Iván Perlado

Intento no dar puntadas sin hilo. A veces lo logro. Me gusta hacer artesanía con las palabras, maridar ensaladas y encontrar la diferencia entre un pixel y un frame.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

Tres vestidos negros y un diseño vintage coronan a Irina Shayk como la nueva musa de Cannes

Irina Shayk ha llegado a Cannes dispuesta a convertirse en la nueva musa del festival.… Leer más

18 horas ago
  • ARQUITECTURA

La torre Helea se alza como la más futurista de México

Regularmente volvemos a México para disfrutar de su gente, de su cultura, de su idiosincrasia e… Leer más

19 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia confiesa cómo comienza cada día

La reina Letizia no deja de sorprendernos y cada día sabemos un poco más de… Leer más

19 horas ago
  • INTERNACIONALES

¿Podría Ana de Armas sustituir a Tom Cruise en Misión Imposible?

Ana de Armas y Tom Cruise se han sincerado públicamente en las últimas horas, aunque… Leer más

19 horas ago
  • LIFESTYLE

Rolls-Royce crea un exquisito juego de ajedrez “flotante”

Si por algo se caracterizan los coches que salen de la fábrica de Rolls-Royce es… Leer más

20 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor almuerza con Carlos Vives en su breve parada en Colombia

En apenas dos semanas la princesa Leonor pondrá fin a su travesía a bordo del… Leer más

20 horas ago