MOTOR

La historia de las alas del logotipo de Aston Martin

Publicado por:

Aston Martin es una de las compañías de automóviles de lujo más elegantes del planeta. Después de 109 años de historia, mantiene viva la llama del estilo ingles en la elaboración de coches. Su emblema así lo refleja además, siendo uno de los más elegantes del mercado. Pero sus alas no formaron parte curiosamente del logotipo inicial de la marca.

El emblema de Aston Martin incorporó sus alas en 1927 (Foto: Piqsels)

El primer logotipo de Aston Martin

En sus inicios, las letras A y M pintadas en negro se incluyeron en un anagrama redondo y dorado. Las dos letras fueron escogidas por sus fundadores. Uno de ellos era el piloto Lionel Martin al que por aquel entonces le gustaba participar en las competiciones que se realizaban en Aston Clinton, una pequeña parroquia civil del condado de Buckinghamshire.

Junto al empresario Robert Bamford decidieron crear un pequeño taller para crear coches de carreras. En honor a ellas y al lugar donde solían competir, decidieron sacar sus coches bajo la marca Aston Martin.

Foto: @thibautnagorny Unsplash.

Aston Martin escogió unas alas como emblema

La firma fue evolucionando y fabricando coches de calidad con un gusto muy refinado. No fue hasta 1927 cuando el emblema acoge unas alas en forma de uve. Sobre ellas y en bronce, se sitúa el nombre de la marca, con la letra eme y la te unidas con una línea transversal.

Cinco años más tarde, las alas ganan presencia y el dorado aparece como fondo con el nombre Aston – Martin enmarcado en un rectángulo. Con leves modificaciones es el emblema que ha llegado hasta nuestros días.

El modelo el DB5 de Aston Martin usado en la película Goldfinger (Foto: Aston Martin)

James Bond, el mejor embajador de la firma

La imagen de Aston Martin ha estado unida de forma irremediable a la de James Bond, aportando algunos de los vehículos más relevantes de la saga.

El Agente 007 ha conducido numerosos modelos. Probablemente el DB5 sea el coche más famoso de la marca. Sobre todo por su utilización en la película Goldfinger, en 1964. La marca sigue produciendo de manera artesanal un número limitado de vehículos al año.

Iván Perlado

Intento no dar puntadas sin hilo. A veces lo logro. Me gusta hacer artesanía con las palabras, maridar ensaladas y encontrar la diferencia entre un pixel y un frame.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • BELLEZA

La belleza que transforma: los III Premios E-Beauty 2025 celebran la innovación con propósito

Los Premios E-Beauty Mujer 2025, organizados por Mujer.es junto con The Luxonomist y 20minutos, han celebrado su… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

La dura advertencia que el príncipe Felipe le hizo a Harry antes de su boda con Meghan

El matrimonio entre el príncipe Harry y Meghan Markle nunca fue bien visto. Aunque de… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La gran comida en El Pardo de la Familia Real: 5 horas de reencuentros y mucho simbolismo

El Palacio de El Pardo se convirtió el pasado sábado en el escenario de un… Leer más

4 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

El reloj de oro de Isidor Straus se convierte en la reliquia más cara de la historia del Titanic

Si la historia de amor su propietario ya había sido inmortalizada en la gran pantalla… Leer más

8 horas ago
  • ECONOMÍA

Adolfo Domínguez aumenta su facturación un 5,4 % y logra beneficios semestrales

Adolfo Domínguez ha incrementado la facturación en un 5,4 % durante su primer semestre fiscal,… Leer más

8 horas ago
  • INTERNACIONALES

Rodeada de flores y frente al mar, así planea Taylor Swift casarse con Travis Kelce

Taylor Swift y Travis Kelce habrían elegido finalmente Rhode Island como el escenario para su esperada boda,… Leer más

10 horas ago