Colecciones de cerámica chulas y con mensaje para vestir tu hogar este verano
Las siguientes piezas de cerámica inspiradas en la naturaleza o la historia de nuestro país son perfectas para dar a tu hogar un toque más consciente.
Los tejidos y las piezas inspiradas en la naturaleza tienen cada vez más peso en la decoración de los hogares. Los estilos minimalistas y especialmente funcionales se imponen a los espacios recargados, destacando los elementos de materiales nobles, orgánicos y respetuosos con el medio ambiente. En este contexto trabajan varias firmas que proponen para este verano colecciones de cerámica con piezas suaves, bonitas… y con mensaje.
La cerámica de Marina Anaya para Galería Canalejas
Empezamos por Galería Canalejas, que acaba de lanzar WAU, una colección de piezas de cerámica creada por la artista multidisciplinar Marina Anaya. La línea incluye 250 piezas entre las que hay jarrones, fruteros, platos, tazas y boles. Todas han sido elaboradas en el taller de Malasaña de la artista, pintadas y firmadas a mano.
Cada una se inspira en el universo de los animales, los cuales se representan en tonos azules y dorados con un interesante nivel de detalle.
La colaboración se engloba en la iniciativa Loving Craft y puede adquirirse tanto en el espacio Customer Service de la Galería como en el Museo Thyssen-Bornemisza. Ésta busca reconocer, impulsar y dar visibilidad a la artesanía española contemporánea con selecciones de artesanía de autor, diseñadas en exclusiva para la Galería y que rinden homenaje a los oficios tradicionales desde una perspectiva moderna y sofisticada.
La cerámica con mensaje de Mory Sacko
En este contexto se engloba también la colaboración de Maisons du Monde con el chef Mory Sacko. Juntos han creado 30 productos de edición limitada que son bonitos, funcionales y exploran diferentes culturas culinarias y artesanías que fascinan a Sacko. Elaborados con materiales nobles, aúnan símbolos culturales de África, Francia y Japón.
“Mi intención era proponer objetos bonitos y útiles a la vez. Unos propios de mi universo y destinados un uso cotidiano, pero que al mismo tiempo contaran una historia que me inspira. Una historia de riqueza cultural y del vínculo que nos une a todos, ya sea en torno a una mesa, en una cocina, con familiares o con amigos”, ha explicado el chef.
Las vajillas históricas de Leandro Cano
Por último, la pasión de Leandro Cano por la cerámica y su extraordinaria creatividad han dado lugar a dos vajillas únicas. Las ha realizado en colaboración con el taller de cerámica Torres Ferreras y son un homenaje a la historia andaluza y la artesanía con mayúsculas.
La vajilla ‘Menú’ cuenta con decoraciones vegetales y referencias que provienen del Museo de Cerámica de La Rambla. Por su parte ‘Jaleo’ es consecuencia de una personalidad especial ya que ha recuperado la técnica ancestral de “la manguilla”. Esa que traza el diseño con una “barbotina” o pasta semilíquida creando relieves y texturas tridimensionales.