CULTURA

Todo sobre los faraones, la cara humana de los dioses

Publicado por:

Los Faraones, los Señores de las Dos Tierras, eran los encargados de proteger Egipto de sus enemigos y de garantizar el maat, el orden del universo. Del 8 de junio al 16 de septiembre CaixaForum Barcelona acoge la exposición ‘Faraón. Rey de Egipto’ en la que a través de una colección de objetos procedentes del British Museum, se exploran los ideales, el simbolismo y la ideología de estos faraones, así como las realidades de la vida en el valle del Nilo.

Tras las imágenes y los objetos del antiguo Egipto que han llegado hasta nuestros días se esconde la realidad de un imperio que ha fascinado al hombre a lo largo de la historia. ‘Faraón. Rey de Egipto’ presenta dichos objetos para explicar la vida en esos tiempos, prestando especial atención a distintos aspectos del monarca egipcio como el carácter divino de los faraones, la simbología de las vestimentas y las joyas, la religiosidad, los rituales, la organización administrativa del país, las guerras expansivas y de protección y, por supuesto, la vida de palacio.

Cabeza del faraón Amenhotep III y estatuilla del rey Amón-Ra. Trustees of the British Museum.

Más de ciento cincuenta piezas de la colección del British Museum forman parte de esta exposición, entre las que destacan distintos trabajos de orfebrería, estatuas monumentales y preciosos relieves de templos que acercan al visitante a la vida real y de poder del antiguo Egipto.

Los faraones eran considerados descendientes directos de los dioses, ya fuere como descendiente del dios del sol (“hijo de Ra”) o como una encarnación terrenal de Horus. Los nombres escogidos por los faraones reflejaban su piedad y las prioridades de su reinado. Como sumos sacerdotes, los faraones supervisaron la construcción de grandiosos templos para la celebración de rituales. Los entierros reales, bajo las pirámides o en el Valle de los Reyes, se concebían con la intención de garantizar el renacer del faraón como Osiris, dios de la muerte, símbolo de la fertilidad y garante de la regeneración del Nilo.

Estatuilla en actitud de júbilo. Trustees of the British Museum

Junto a esta naturaleza divina, el faraón también era a menudo representado como un audaz guerrero; un genio de la estrategia militar, implacable con sus enemigos. Comandaba los ejércitos con la misión de mantener la paz interior y de expandir las fronteras. Sin embargo, Egipto sufrió numerosas y dolorosas derrotas contra los ejércitos romanos y nubios, entre otras. A su vez, a pesar de su papel como Señor de las Dos Tierras, nexo de unión entre el norte y el sur de Egipto, lo cierto es que los faraones no pudieron evitar fuertes tensiones internas, llegando a desembocar algunas de ellas en cruentas guerras civiles.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

El sector de la cosmética facial se dispara gracias a la IA

Si hablamos del sector de la cosmética a nivel mundial nos estamos refiriendo a un… Leer más

2 horas ago
  • TECNOLOGÍA

Cuida tus plantas mientras estás fuera en verano

Los aficionados a los huertos, las plantas o el simple crecimiento del césped del jardín… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

Mercedes Benz capea el temporal en el 2T 25

Los resultados económicos de Mercedes Benz para el segundo trimestre de 2025 han estado en… Leer más

4 horas ago
  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

18 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

19 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

19 horas ago