CULTURA

Sale a subasta un cuadro de Rubens desaparecido desde hace más de 400 años

Publicado por:

El cuadro de Rubens más caro jamás subastado es La Masacre de los Inocentes. Un lienzo que Sotheby’s vendió en Londres por 49,5 millones de libras en julio de 2002. La casualidad estuvo detrás de su descubrimiento e influyó en su precio final, por supuesto.

La obra, fechada aproximadamente entre 1609 y 1611, se atribuía inicialmente a otro autor de la época. Pero un análisis más minucioso acabó revelando su autoría, siendo declarada desde entonces como una obra de Pedro Pablo Rubens. Algo más de dos décadas después de aquella histórica subasta, el genial pintor barroco de la escuela flamenca protagoniza una nueva y sorpresiva venta.

El sorpresivo hallazgo del cuadro de Rubens que ahora sale a subasta

(Foto: Osenat)

Porque su autoría está detrás de un cuadro que saldrá a subasta el próximo 30 de noviembre y cuya historia es similar. Suele ser habitual que responsables de casas de subastas o expertos en arte antiguo acudan a tasar los objetos que a menudo se encuentran en residencias que, tras décadas o siglos en manos de una familia, sus herederos quieren sacar a la venta. Un trabajo de inventario que los responsables de la casa francesa Osenat conocen bien.

Lo que no esperaban es que la rutinaria visita a una vieja residencia de París acabara con la sorpresa de encontrarse con cuadro de Rubens colgado en una pared. Una obra que se creía desaparecida desde 1613, al poco de su creación.

(Foto: Osenat)

Se cree que fue un encargo para un coleccionista privado. El cuadro, sin saber quién era su autor, acabó en manos del pintor y académico del siglo XIX William Bouguereau. Luego llegó a manos de los propietarios de la mansión parisina donde se encontró.

Los responsables de la casa de subastas Osenat, que dudaron de su autoría inicial, recurrieron al profesor Nils Büttner, especialista en arte alemán, flamenco y holandés de los siglos XV y XVI. Tras varios meses de estudio, los expertos del comité internacional de Amberes reconocieron la autoría de Rubens.

La obra, en perfecto estado de conservación, mide alrededor de 105,5 × 72,5 cm. Un tamaño considerable que favorece la visibilidad y su presencia en una sala de exposiciones. Este Cristo en la Cruz de Rubens puede convertirse, según algunos expertos, en una de las piezas más destacadas de la próxima temporada de subastas.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

David Beckham es nombrado caballero por Carlos III

El de hoy es un día que los Beckham nunca olvidarán. Y es que Carlos… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

Estas son las personas más ricas de España en 2025 según Forbes

La revista Forbes ha hecho pública la lista de las 100 personas más ricas de… Leer más

16 horas ago
  • ACTUALIDAD

La bola de navidad más grande del mundo estará en el Bernabéu

"Dicen los susurros de la Navidad que dentro de todas las bolas de nieve se… Leer más

16 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton y William celebran su mudanza con sus empleados con una fiesta privada en Windsor

El príncipe y la princesa de Gales organizaron este pasado fin de semana una fiesta… Leer más

16 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Préstamo verde de 500 millones para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 millones de euros con… Leer más

16 horas ago
  • ECONOMÍA

Lamborghini también acusa la crisis del motor y gana un 12,7 % menos

Lamborghini, al igual que otras marcas de vehículos de alta gama, también siente en sus… Leer más

17 horas ago