(Foto: Osenat)
El cuadro de Rubens más caro jamás subastado es La Masacre de los Inocentes. Un lienzo que Sotheby’s vendió en Londres por 49,5 millones de libras en julio de 2002. La casualidad estuvo detrás de su descubrimiento e influyó en su precio final, por supuesto.
La obra, fechada aproximadamente entre 1609 y 1611, se atribuía inicialmente a otro autor de la época. Pero un análisis más minucioso acabó revelando su autoría, siendo declarada desde entonces como una obra de Pedro Pablo Rubens. Algo más de dos décadas después de aquella histórica subasta, el genial pintor barroco de la escuela flamenca protagoniza una nueva y sorpresiva venta.
Porque su autoría está detrás de un cuadro que saldrá a subasta el próximo 30 de noviembre y cuya historia es similar. Suele ser habitual que responsables de casas de subastas o expertos en arte antiguo acudan a tasar los objetos que a menudo se encuentran en residencias que, tras décadas o siglos en manos de una familia, sus herederos quieren sacar a la venta. Un trabajo de inventario que los responsables de la casa francesa Osenat conocen bien.
Lo que no esperaban es que la rutinaria visita a una vieja residencia de París acabara con la sorpresa de encontrarse con cuadro de Rubens colgado en una pared. Una obra que se creía desaparecida desde 1613, al poco de su creación.
Se cree que fue un encargo para un coleccionista privado. El cuadro, sin saber quién era su autor, acabó en manos del pintor y académico del siglo XIX William Bouguereau. Luego llegó a manos de los propietarios de la mansión parisina donde se encontró.
Los responsables de la casa de subastas Osenat, que dudaron de su autoría inicial, recurrieron al profesor Nils Büttner, especialista en arte alemán, flamenco y holandés de los siglos XV y XVI. Tras varios meses de estudio, los expertos del comité internacional de Amberes reconocieron la autoría de Rubens.
La obra, en perfecto estado de conservación, mide alrededor de 105,5 × 72,5 cm. Un tamaño considerable que favorece la visibilidad y su presencia en una sala de exposiciones. Este Cristo en la Cruz de Rubens puede convertirse, según algunos expertos, en una de las piezas más destacadas de la próxima temporada de subastas.
Ralph Lauren ya tiene su estilista online. Se llama Ask Ralph, una herramienta impulsada por… Leer más
Pauline Karpidas es una coleccionista de arte contemporáneo inglesa, benefactora de espacios de arte privados… Leer más
Japón ya es uno de los principales mercados para Ecoalf. La compañía de moda sostenible… Leer más
El ranking World’s Best Companies 2025 de la Revista Time identifica a las organizaciones más… Leer más
Tras eclipsar Venecia con el brillo de su anillo de compromiso, Georgina Rodríguez ha viajado… Leer más
La Fundación Marta Ortega Pérez ha confirmado que la fotógrafa estadounidense Annie Leibovitz será la… Leer más