CULTURA

Siete actividades para fomentar la lectura en los niños

Publicado por:

En un mundo en el que los móviles, tablets o videoconsolas monopolizan los ratos de ocio de los más pequeños, inculcarles el placer por la lectura se vuelve fundamental. Y es que según el Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros de la Federación de Gremios de Editores de España, el porcentaje de padres que lee un libro a sus hijos menores de 6 años ha descendido un 9% en 2020. Un dato muy negativo que se puede solucionar realizando actividades que ayuden a fomentar el hábito de la lectura en los niños mientras se divierten. Toma nota de los trucos de Smartick Lectura y celebra el Día del Libro pasando un buen rato con los tuyos.

Una buena forma de fomentar la lectura es sentarte con tus hijos y leer en voz alta
(Foto: @picsea)

Celebra el Día del Libro con tus hijos

Uno de los trucos más efectivos para fomentar la lectura en los niños es el de leer en voz alta. Sentarte con tus hijos acompañado de un cuento y leer los dos juntos genera un vínculo emocional que logra estimular su atención e imaginación. Es un pequeño paso para que en el futuro tus hijos se animen solos a leer una novela. Anímate a leer con tus hijos, pero, eso sí, utiliza una entonación adecuada y gesticula.

Si tus hijos son más mayores, en lugar de leer con ellos, anímate a hablar a cerca de los libros que leen. De esta manera estimulas su ansia por la lectura y podrás recomendarle otros libros que le resultarán interesantes. Aunque quizás lo primero sería organizar una pequeña biblioteca en casa, facilitando el acceso de los niños a los libros que quieren. Aprovecha este 23 de abril y regálales el que será el primero de los libros de su biblioteca personal.

Con juegos puedes fomentar la lectura, pero primero debes crear una biblioteca
en casa (Foto: @sweethoneybunbows)

Lee con ellos, regala libros y crea juegos para fomentar la lectura

Las nuevas tecnologías han hecho que muchos niños prefieran ver películas y series, en lugar de leer los libros en los que éstas están basados. Pero no te preocupes, porque con ello también puedes fomentar la lectura. Pon los subtítulos cada vez que vayan a ver uno de estos contenidos, de esta forma mejorarán la pronunciación de las palabras, ampliarán su vocabulario y potenciarán la comprensión.

Aunque, sin duda, lo más efectivo es hacer de la lectura un juego. Crear actividades como relacionar imágenes con palabras, animarles a crear palabras con diferentes letras o crear una canción, pueden ayudarnos a mejorar la comprensión lectora, aumentar la fluidez y hacer que sientan curiosidad por descubrir nuevas palabras e historias.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ENTREVISTAS

José Manuel Lorenzo: “Olvido y perdono con la misma facilidad”

Sus compañeros de profesión le ven lo más parecido “al rey Midas”, pero José Manuel… Leer más

3 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Huawei Watch 5, el smartwatch de alta joyería que cuida de tu salud con más precisión

De un tiempo a esta parte estamos viendo cómo los smartwatches se están convirtiendo en… Leer más

16 horas ago
  • CULTURA

Christie’s subasta un retablo de Basquiat por 23 millones de dólares

A excepción de Basquiat, la gran mayoría de artistas afroamericanos no gozan de especial interés para… Leer más

22 horas ago
  • VIAJAR

El Hotel Victoria Gran Meliá, la memoria del lujo reinventada

Cuando me propusieron colaborar para The Luxonomist con el Hotel Victoria Gran Meliá en Palma… Leer más

1 día ago
  • MUJER

Kimosabi: cuando el alma se viste con estilo

Hay marcas que van más allá de la estética y que, en lugar de seguir… Leer más

1 día ago
  • TECNOLOGÍA

Aplicaciones que son un tesoro para nuestra salud

El dicho "quien tiene un amigo tiene un tesoro" puede adaptarse a los tiempos actuales… Leer más

1 día ago