CULTURA

La Fundación Marta Ortega dedica su próxima exposición a Annie Leibovitz

Publicado por:

La Fundación Marta Ortega Pérez ha confirmado que la fotógrafa estadounidense Annie Leibovitz será la próxima protagonista de su programa expositivo en A Coruña. La muestra, titulada Wonderland, será la primera gran retrospectiva dedicada a Leibovitz y estará abierta al público de manera gratuita entre el 22 de noviembre de 2025 y el 1 de mayo de 2026.

Se trata de una exposición en la que se recorrerán las cinco décadas de trayectoria de la fotógrafa. Desde sus primeros retratos de músicos para Rolling Stone, hasta sus influyentes trabajos para Vogue y Vanity Fair. Un legado que la consolidó como una de las figuras más influyentes de la fotografía contemporánea.

(Foto: Gtres)

Marta Ortega escoge a Annie Leibovitz para una histórica exposición

Este proyecto marca un hito dentro de las iniciativas culturales de la fundación. Será la primera vez que una mujer lidere una de sus exposiciones. Hasta ahora, la fundación de la presidenta de Inditex había dedicado retrospectivas a nombres emblemáticos como Peter Lindbergh, Steven Meisel, Helmut Newton, Irving Penn o David Bailey.

Según Marta Ortega, la elección de Leibovitz responde tanto a su genio creativo como a su capacidad de representar con dignidad y belleza a mujeres de todas las edades”. Está considerada la fotógrafa mejor pagada del mundo y ha retratado a figuras de la cultura y la política internacional. John Lennon, Mick Jagger, la reina Isabel II y, más recientemente, a los reyes Felipe VI y Letizia.

(Foto: Gtres)

Una retrospectiva única sobre el legado de la artista

La exposición estará acompañada de una película y una publicación editorial que incluirá entrevistas de la fotógrafa a personalidades como Patti Smith y Gloria Steinem, reforzando el carácter cultural y social del proyecto.

Desde que en 2021 la fundación inauguró su programa expositivo con una muestra dedicada a Peter Lindbergh, A Coruña se ha consolidado como un nuevo foco internacional de la moda y la fotografía. Ejemplo de ello fue la exposición sobre Steven Meisel en 2023, la primera en España y la más completa a nivel mundial, con material inédito del fotógrafo.

La iniciativa se suma a otras apuestas culturales impulsadas por Marta Ortega en A Coruña. Este año, con motivo del 50º aniversario de la primera tienda de Zara en A Coruña, la fundación organizó 50 Songs of The Sea, una instalación artística de Es Devlin en el Observatorio de la Cúpula Atlántica.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ALFOMBRAS ROJAS

Margot Robbie y Dakota Johnson: dos modos opuestos y perfectos de llevar las transparencias

Margot Robbie siempre ha sido una de las actrices mejor vestidas de la alfombra roja.… Leer más

31 minutos ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia derrocha estilo y complicidad en el inicio del curso escolar

La reina Letizia ha cumplido este viernes con uno de sus compromisos más especiales cada… Leer más

35 minutos ago
  • MODA

Ralph Lauren se lanza al mundo de la IA con su estilista digital

Ralph Lauren ya tiene su estilista online. Se llama Ask Ralph, una herramienta impulsada por… Leer más

1 hora ago
  • CULTURA

Dalí, Warhol, Koons, Picasso… Sotheby´s subasta la mayor colección de arte surrealista del mundo

Pauline Karpidas es una coleccionista de arte contemporáneo inglesa, benefactora de espacios de arte privados… Leer más

1 hora ago
  • MODA

Ecoalf consolida a Japón como uno de sus mercados clave

Japón ya es uno de los principales mercados para Ecoalf. La compañía de moda sostenible… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

La revista Time incluye a 17 empresas españolas entre las 1000 Mejores del Mundo

El ranking World’s Best Companies 2025 de la Revista Time identifica a las organizaciones más… Leer más

2 horas ago