Foto: Gtres.
El próximo 17 de septiembre, el conocido tenor madrileño, Plácido Domingo, actuará junto con la soprano María José Siri y el tenor Jorge de León en el festival Noches de La Maestranza. En ese mismo festival se reunirá en el emblemático recinto de la Real Plaza de Toros de la Maestranza un grupo de artistas de reconocimiento internacional como Joan Manuel Serrat, Eros Ramazzotti, Niña Pastori o Vanesa Martín.
Acompañado por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y bajo la dirección del maestro Eugene Kohn, volverá al escenario sevillano del tenor y barítono madrileño, Plácido Domingo. Asimismo, los artistas estarán bautizando a la primera edición del festival boutique Noches De La Maestranza. Un festival único que se celebrará en la Plaza de Toros de La Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Con esta edición, el festival arrancará con una tradición anual de futura referencia en el sur de España. Un lugar que se caracteriza por homenajear a a los talentos de la música, el arte y el baile nacional e internacional. Entre los encargados de construir este evento se encuentran la agencia de management de espectáculos de España, Grupo Concert Tour, la Empresa Pagés y promotora de Concert Music Festival, quienes trabajarán para convertir a Sevilla un punto de encuentro para experiencias artísticas únicas.
La primera edición de las Noches de La Maestranza tendrá lugar en el simbólico recinto sevillano considerado como la catedral del toreo, La Plaza De Toros de La Real Maestranza de Sevilla. Este es uno de los monumentos más visitados de todo el país, con casi 400.000 personas visitantes al año.
Plácido Domingo, cantante, director de orquesta y pionero del crossover clásico, ha actuado como tenor y barítono en más de 150 papeles en teatros alrededor del mundo. Por su dedicación a la música ha sido galardonado con prestigiosos premios como su nombramiento El hombre del renacimiento por la crítica, y ha recibido alrededor de una docena de premios Grammy. Con más de cincuenta años de trayectoria musical, Domingo ha sido celebrado en las Óperas de Viena, Nueva York, Milán, Verona y Buenos Aires.
Premiado con prestigiosos reconocimientos y títulos de honor, Plácido Domingo es conocido también por su labor humanitaria, lo que le ha llevado a participar por segunda vez consecutiva en este festival.
Paralelamente a su contribución creativa al mundo de la música, Plácido Domingo fue nombrado embajador mundial de la cultura española y la Zarzuela y es el fundador de la competición anual de musical internacional para jóvenes cantantes de ópera, Operalia.
Domingo ha tenido una labor importante en el lanzamiento de la carrera de varios artistas destacados, como Arturo Chacón o la propia Ainhoa Arteta, con la que comparte escenario este año en el festival. La evolución de su carrera como cantante le permitió ser protagonista de una serie de películas operísticas dirigidas por referentes del cine como Francesco Rossi o Franco Zeffrelli.
Ir con prisas no es bueno y menos si montas en Uber. Esa es la… Leer más
Amancio Ortega sigue ampliando su imperio inmobiliario con la compra de un nuevo edificio de… Leer más
La reina Letizia ha viajado esta mañana a León para asistir al acto de proclamación… Leer más
Uniqlo no tiene miedo a lo que pueda conllevar la imposición de aranceles por parte… Leer más
La incertidumbre económica global, provocada por los diferentes anuncios arancelarios de Donald Trump, preocupan en… Leer más
Aunque en los últimos años ha aumentado el número de establecimientos que aceptan perros y… Leer más