Foto: Álvaro Fonseca
Las vacaciones son para disfrutar. De espacios concurridos, deportes poco comunes, conciertos únicos, paisajes incombustibles, buena compañía y, por supuesto, buena arquitectura. Y la buena arquitectura no solo es la que nace de la gestión del patrimonio. En muchas ocasiones es la que se esconde en lugares recónditos como una selva de Costa Rica.
Y es precisamente allí, en Costa Rica, que encontramos una residencia (disponible en Airbnb) que rinde culto al sol de una forma muy especial.
Es obra del estudio de arquitectura Studio Saxe, una empresa con sedes en Costa Rica, Los Ángeles y Reino Unido (la verdad es que no tiene sentido que no tenga sede en España…). Así como de la empresa de paisajismo Vida Design Studio y la de ingeniería estructural Guidi Ingeniería.
Entre los tres, y con la experta aportación de la constructora, gestaron una icónica residencia que se impregna en tus ojos. Ya sea por la ubicación fabulosa, por las líneas que combinan de forma natural con el espacio circundante o por el diseño cómodo y versátil con el que se desarrolla la arquitectura interior. En definitiva, una obra de arte al alcance de algunos afortunados.
El complejo de dos edificios, revestidos de madera, se eleva siguiendo la curvatura de la montaña frente a la costa. Así permite que la naturaleza salvaje (o semi) lo circunde, dirigiendo las miradas al horizonte. Esto hace que las edificaciones luzcan cuatro majestuosas fachadas, provistas de mucha luz. Al interior, el vestíbulo conecta los espacios de forma abierta, imitando al exterior.
Según los diseñadores, la idea es tratar de fomentar el diálogo entre los opuestos. Es decir, entre el suelo y el aire, entre lo protegido y lo abierto (muy poético y tal). Para ello, el diseño se caracteriza por las divisiones sutiles, de cristales de grandes proporciones y elementos etéreos. Como una escalera sin volumen, divisiones con tabiques abiertos y puertas muy grandes.
Parte del edificio se traza en voladizo, apoyado por pilares esbeltos, dibujando esquinas sin ellos y, obviamente, lo mejor del edificio, generando un espacio al frente para ubicar una piscina de borde infinito (¿estás de acuerdo no?). Además, al lado de ella, un saliente permite posicionar varias hamacas para el disfrute de los amaneceres más icónicos de Costa Rica (bueno, o algunos de ellos, claro).
Entre los cuerpos ejecutados, un paseo al exterior, protegido por vegetación y zonas muy zen. De hecho, cada detalle del inmueble está pensado para el relax y la armonía.
Por ejemplo, para la protección casual se ha empleado grandes traviesas de madera en forma vertical, formado un brise-soleil que ya le gustaría a más de uno… Este elemento sirve para la protección solar y para permitir el paso del aire, rebajando la sensación de calor de forma evidente.
Al interior, los contrastes están muy controlados gracias a una combinación de colores suaves y terrosos, imitando a la cercana costa. Para esta mimetización perpetua han utilizado materiales de la zona, como piedra natural en paredes, o techos revestidos de teca reforestada muy cercana a la vivienda. Con lo que se cumple aquello de la proximidad para fomentar el cuidado medioambiental.
Para mejor entendimiento de la meticulosidad de la obra basta un botón de muestra. Se ha utilizado mano de obra artesana para los detalles más importantes fomentando el trabajo de artistas y profesionales locales. Por ejemplo, los azulejos de las zonas húmedas fueron confeccionados y ejecutados a mano por profesionales locales, también la iluminación escultórica y las piedras ricas en fósiles.
Los elementos muebles fueron confeccionados y ejecutados a mano para el lugar (también). Como la mesa comedor, que permite un mejor entendimiento de la estructura de la casa (o al revés). Pero espera que hay más. La vivienda no solo parece ecológica, también recoge agua de lluvia para usos acorde a su naturaleza. Posee un diseño de aprovechamiento pasivo de consumo energético, apostando por la inteligencia constructiva.
Para la estabilidad del complejo se apoya la construcción en un elemento rotundo de hormigón armado. De él nace una articulada y cuidada estructura de metal, combinada con madera como acabado. Los edificios muestran una forma elegante y confortable para vivir, y, junto a la piscina, se convierte en un espacio muy apetecible para disfrutar de la arquitectura, la selva y, por supuesto, de Costa Rica.
Burberry ha comenzado a consolidar su recuperación tras varios ejercicios de caídas en ventas, registrando… Leer más
Balmain ha encontrado sucesor para Olivier Rousteing. Antonin Tron ha asumido un reto mayúsculo al… Leer más
Era una joya única y con un gran valor histórico y, por ello, las estimaciones… Leer más
La cadena de suministro alimentaria vive una transformación acelerada marcada por un nuevo protagonista: el… Leer más
El actor James Van Der Beek, famoso por su papel protagonista en la serie Dawson… Leer más
Lauren Sánchez se ha convertido en un referente de moda y estilo en Estados Unidos.… Leer más