CULTURA

Picasso, Dalí y Warhol, protagonistas del nuevo Salón de Arte Moderno de Madrid

Publicado por:

El Salón de Arte Moderno celebra estos días su IV edición en Madrid. Se trata de una cita marcada en rojo para los amantes del arte en la que participan 14 de las galerías más importantes del sector. Un auténtico escaparate de creatividad y arte con mayúsculas en las que se exhiben (y venden) hasta 350 creaciones de grandes maestros del arte del siglo XX. Así Picasso, Dalí, Warhol, Calder o Chillida protagonizan esta exclusiva muestra que podrá disfrutarse hasta el próximo 11 de julio en el Espacio Velázquez 12 de la capital.

El evento, organizado por el galerista y director del SAM, Jorge Alcolea, está enfocado al coleccionismo internacional y la reactivación del mercado del arte. De ahí su apuesta por las obras de algunas de las firmas más destacadas de la historia nacional e internacional del arte contemporáneo que pueden adquirirse por precios que oscilan entre los 3.000 y el millón de euros.

Una guitarra (1973) de Salvador Dalí y Composición (1981) de Joan Miró.

Un paseo por la historia del arte actual 

Como novedad respecto a otras ediciones, el Salón de Arte Moderno dedica un espacio a la arqueología. Lo hace de la mano de la galería J.Bagot Ancient Art, que incluye en el recorrido varias piezas antiguas de Roma y Egipto que sirvieron de inspiración para sus obras a artistas del siglo pasado como Picasso o Dalí.

El resto de la exposición la componen piezas de arte pictórico, plástico, escultórico y fotográfico cedidos por las galerías Benlliure (Valencia); Galería Cortina (Barcelona); Galeria D’Art Petritxol (Barcelona); Galería Del Cisne (Madrid); la Marc Calzada (Barcelona); Galería D’Art Roger Viñuela (Barcelona); la Galería Jordi Pascual (Barcelona); Galería J. Bagot Ancient Art (Barcelona); Galería Pilares (Madrid); Jorge Juan (Madrid); Galería Jorge Alcolea (Madrid-Barcelona); Carlos Teixidó (Barcelona); Fernando Pinós Galeria D’art (Barcelona) y Alesseide Gallery (Madrid). 

Entre las obras más destacadas se encuentran ‘Una guitarra’ de Salvador Dalí; ‘Ampolles’ de Antoni Tàpies; ‘La tacada metafísica’ de Equipo Crónica; ‘Mickey Mouse III’ de Manolo Valdés o ‘Young’ de Andy Warhol. No faltan tampoco creaciones de Pierre-Auguste Rodin, Henri Matisse, Alexander Calder, Victor Vasarely, Alberto Giacometti, Tamara de Lempicka, Pablo Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí, Eduardo Chillida, Antoni Tàpies, Miquel Barceló, Antoni Clavé, Pablo Palazuelo, Antonio Saura, Carmen Calvo, José Guerrero, Manolo Valdés, Juan Genovés, Luis Feito y Lita Cabellut, entre otros.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CULTURA

Así es la nueva expo de Cartier que no debes perderte si viajas a Roma

La cultura grecorromana ha sido una de las inspiraciones más evidentes que se reflejan en… Leer más

8 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal vende bonos por 3.000 millones para financiar la compra de Kering Beauté

L'Oréal ya ha movido ficha para financiar su última gran adquisición. La multinacional de cosmética… Leer más

10 horas ago
  • LIFESTYLE

Las sillas operativas de OfficeDeco y su compromiso con la excelencia

El equipamiento de oficina desempeña un papel fundamental en la organización, productividad y bienestar de… Leer más

10 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

El reloj del hombre que murió abrazado a su esposa en el Titanic, sale a subasta

El Titanic y la historia que rodea a su hundimiento sigue estando vigente, pese a… Leer más

10 horas ago
  • GOURMET

Balbisiana esconde diamantes en su Roscón de Reyes

Roscones de Reyes hay de todos los tamaños, sabores y con todo tipo de premios… Leer más

10 horas ago
  • VIDA SALUDABLE

¿Puede la inteligencia artificial sustituir a un nutricionista?

En los últimos meses, cada vez más personas recurren a herramientas de inteligencia artificial para… Leer más

10 horas ago