Esta semana ha tenido lugar la Semana del Arte en Buenos Aires, Argentina. Y es que este país, al que llaman la pequeña Europa, por su maravillosa mezcla arquitectónica, ha emprendido la iniciativa de crear convivencia de espacios, instituciones, expresiones y públicos. Un total de 22 instituciones y fundaciones culturales se han unido para realizar una programación variada e interdisciplinar.
De esta forma, durante siete días el Parque Semana del Arte se ha convertido en el punto de encuentro de todos los vecinos y turistas de la ciudad que pudieron disfrutar de un amplio abanico de actividades culturales, como visitas guiadas, charlas, clases magistrales y presentaciones.
Dentro de la programación destacó la exposición de cinco obras de arte público de los artistas argentinos Margarita Paksa, Mariana Telleria, Carlos Huffman, Luna Paiva y Marie Oresanz y el BAFICI, un ciclo de cine al aire libre sobre arte y cultura. Por su parte, las instituciones participantes también acogieron en sus sedes más de 43 muestras de arte. En el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires se presentó la primera retrospectiva del artista Max Gómez Canle, además de obras y exposiciones de Carlos Herrera y Mercedes Azpilicueta; el Parque de la Memoria presentó una exposición de Alicia Herrero y el Centro Cultural Recoleta reunirá varias muestras.
En el marco de la Semana del Arte y como gran evento de arte contemporáneo local, se realizó la 28º edición de la feria arteBA, con la asistencia de más de 400 artistas representados por cerca de 80 galerías de más de 25 ciudades alrededor del mundo.
Durante la Semana del Arte también se llevó a cabo el Programa de Charlas de Art Basel Cities: Buenos Aires, con la colaboración de arteBA Fundación. Una serie de diálogos en los que participaron más de 40 oradores de la comunidad académica, artística e institucional de distintas partes del mundo, que hablaron sobre temas como el futuro del arte y la tecnología, nuevas plataformas de visibilización del arte o la relación entre teorías de género y el arte contemporáneo, entre otras, con el objetivo de generar debate y pensamiento crítico.
Así, la Semana del Arte ha fomentando un año más el acceso a la oferta artística y cultural de la ciudad de Buenos Aires a través de llamativas propuestas en espacios públicos. Propuestas innovadoras y que por lo general están al alcance de pocos, esta vez de forma totalmente gratuita.
La moda del vintage ha llevado a muchas celebrities a investigar a fondo en los… Leer más
El príncipe William y Kate Middleton han felicitado a través de sus redes sociales al… Leer más
El verano no solo marca el inicio de la temporada turística, sino también un notable… Leer más
Pronovias acaba de nombrar a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO del grupo y toma el… Leer más
El próximo 21 de abril de 2026 se cumplen 100 años del nacimiento de Isabel… Leer más
El mejor panadero del mundo es cordobés y se llama José Roldan. Acaba de ser… Leer más