CULTURA

Abrigos de Alaska, la guitarra de Antonio Vega o la obra de Tino Casal, la ‘Movida’ vuelve a Madrid

Publicado por:

Una mirada al pasado más cercano a través de objetos de sus propios protagonistas. Así es la exposición La Movida, juventud y libertad. 1977-1986 que celebra el estallido de libertad y creatividad que supuso este movimiento que se propagó por todas las manifestaciones culturales desde los primeros años de la Transición hasta mediados de los 80.

Una exposición que te lleva a los años de la Movida

La muestra, que ya está abierta al público en la sede de la SGAE, reúne piezas procedentes de los archivos personales de buena parte de los artistas y grupos homenajeados. Entre ellos Alaska y los Pegamoides, El Aviador Dro y sus Obreros Especializados, Gabinete Caligari, Nacha Pop, Parálisis Permanente u Hombres G. También de cineastas o fotógrafos como Pedro Almodóvar, Fernando Colomo, Miguel Trillo y Domingo J. Casas.

Aunque el espacio más especial lo tienen las guitarras de los músicos que pusieron la banda sonora de la época. Hablamos de la Squire Telecaster Custom con la que Teo Cardalda compuso muchas de las canciones de Golpes Bajos; una Rickenbacker 325 C64 JG cedida por Sabino Méndez; la Hofner de doce cuerdas que Álvaro Urquijo utilizó durante la grabación del primer álbum de Los Secretos; o la Gibson ES 335 que Antonio Vega lució en la fotografía de portada de su debut en solitario, No me iré mañana.

Contará con ropa, guitarras o carteles de partidos políticos

Pero la Movida también fue moda, y por ello no podían faltar a la cita prendas icónicas de algunos de sus protagonistas. Destacan un abrigo de Alaska diseñado por Antonio Alvarado, referente de la Movida, y que en 2021 fue reconocido con el Premio Nacional de Diseño de Moda.

Junto a él estarán la camisa con la que Edi Clavo posó en la portada del primer álbum de Gabinete Caligari, Que Dios reparta suerte; la peluca que Ana Curra uso para la sesión fotográfica de El acto de Parálisis Permanente; o algunos de los llamativos trajes que solía enfundarse Tino Casal. Además de un surtido de cazadoras de piel utilizadas por artistas como Nacho Cano (Mecano), Jorge Martínez (Ilegales) o Antonio Vega.

La importante huella cultural de la Movida

Además, la exposición cuenta con una significativa muestra de trabajos de creadores que compaginaron la música con la pintura, el diseño o la ilustración. Así fue el caso de Tino Casal, Carlos Berlanga, Miluca Sanz o Víctor Coyote.

También reproducciones de carteles políticos, como el PSOE, UCD y AP. Y una carta del que fue alcalde de Madrid en ese momento, Enrique Tierno Galván, a la sociedad madrileña.

En definitiva, esa exposición es una mirada al pasado a través de objetos relacionados con el cine, la literatura, la moda, la música y la televisión. Una oportunidad de revivir una época en la que el mundo cultural se atrevió, según ha destacado el presidente de SGAE, Antonio Onetti, a “romper moldes, buscando nuevos horizontes y hacer cosas nuevas”.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

1 día ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

1 día ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

1 día ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

1 día ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

1 día ago