“Si eres capaz de imaginarlo, serás capaz de construirlo” es una máxima común en arquitectura, aunque muchos profesionales se nieguen a aplicarla. Tal vez lo hagan al verse incapacitados para formalizar sus más inesperadas ideas, o imbuidos por un espíritu cohibido que les obliga a ponerse límites. Sin embargo, en estas páginas hemos visto que las metas más locas, si se trabaja duro, se consiguen.
En la capital del Reino Unido, Londres, nos han dado la razón, dando por fin la aprobación a un proyecto que, cuando se construya, será una verdadera revolución arquitectónica y tecnológica. Un espectacular escenario de dimensiones colosales, no comparables con su impacto económico y cultural. Un escenario para la vida, para el disfrute de miles o millones de personas en el futuro.
La empresa que está detrás de este singular inmueble es Madison Square Garden, quien está construyendo otro edificio con forma de esfera en Las Vegas, el MSG Sphere The Venetian, y cuya finalización se prevé para el 2023. Sin embargo, la esfera de Londres tendrá un impacto económico incluso mayor que la de su hermana en los EEUU. O al menos, eso estiman sus creadores, cuyo estudio de mercado llevó a decir que en la ciudad escasean espacios para eventos.
El caso es que el escenario esférico planteado por el estudio de arquitectura Populous, especialistas en la construcción de edificios de entretenimiento, ha conseguido vía libre administrativa para su construcción.
Las obras empezarán tan pronto se firme el acta en el ayuntamiento, se organice la empresa, se encuentre constructora y demás trámites. Imagino que las mayores compañías de construcción del país están ya con los sables en alto.
El inmueble ocupará una parcela de forma triangular, rodeado por vías férreas, lo que condicionará, sobre todo, sus accesos. Su altura será de 90 metros, mayor que el Ericsson Globe Arena, y se ubicará muy cerca del Parque Olímpico. El edificio tendrá capacidad para 21.500 personas, unos 17.566 espectadores con asiento.
Por supuesto, el auditorio ocupará el centro de la esfera y estará adyacente a restaurantes, cafés, y un club para los miembros. El techo cóncavo interior se plagará de luces Led´s de forma inmersiva, es decir, disimuladas, para que puedan ser utilizadas durante los deportes electrónicos de eSport.
Un podio alzará la esfera para que se vea mejor y será el lugar donde se ubiquen algunos comercios y una discoteca. Ahora bien, si crees que el mayor espectáculo estará dentro de la esfera o en la propia estructura del edificio, errarás. El mayor espectáculo estará en la superficie convexa exterior, cubierta por pantallas digitales capaces de formar imágenes, textos y cualquier locura que se te pueda ocurrir.
La idea de la empresa MSG es conseguir un hito del actual entretenimiento, siendo pioneros mundiales en las experiencias digitales. Así, la construcción se proveerá de la que será la pantalla multimedia más grande y de mayor resolución del mundo. A ella se sumará una exquisita variedad de equipos audiovisuales de alta tecnología, como un “sistema de cámara esférica personalizado y sistemas acústicos ajustables”.
Además, el diseño contempla la colocación de asientos especiales para dar mayor hospitalidad a una serie de personas, abriendo el abanico a una mayor audiencia y, por supuesto, previendo espacios de confort específicos para los artistas.
Obviamente, toda gran construcción obtiene un impacto económico de gran calibre. Según los organizadores, habrá una contratación de 4.300 empleos durante la fase de construcción y 3.200 empleos cada año en cuanto comience la actividad del edificio. Pero hay más, estiman un impacto económico positivo de 2.700 millones de libras esterlinas, unos 3.200 de euros, en los primeros veinte años y unos ingresos de más de 50 millones de libras al año, 59 de euros.
Por supuesto, puede llover mucho en veinte años y las previsiones pueden fallar. No obstante, un edificio bien construido y con las herramientas digitales de mayor impacto actual siempre será un regalo para cualquier ciudad, máxime cuando su envolvente puede producir imágenes realmente espectaculares que invadan el espacio nocturno. Las ciudades no son espacios de paz, son espacios para moverse.
Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más
Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más
Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más
Subirme al Norwegian Aqua fue como entrar en un universo donde el único idioma era… Leer más
Han pasado milenios desde que nuestros antepasados usaban la luz de las antorchas para iluminar… Leer más
Los labios son unos de los grandes olvidados de la rutinas de skincare. Y es… Leer más