RESTAURANTES

Villano Bistró, la apuesta más personal de Íñigo Palma

Publicado por:

La ciudad de San Sebastián es sinónimo de alta cocina, pintxos de fama mundial y una escena culinaria que atrae a foodies de todo el planeta. En este entorno privilegiado, Villano Bistró emerge como un destino imprescindible para quienes buscan una experiencia gastronómica íntima, creativa y profundamente arraigada a la tradición vasca, pero con un toque contemporáneo.

Detrás de este proyecto está Íñigo Palma, con una trayectoria notable, un espacio con encanto en el Hotel Villa Katalina y una ciudad que vive y respira gastronomía. Un lujo que te presente los platos y charlar un rato con él en un día primaveral que se adelanta al verano.

Íñigo Palma: más que un chef

El alma de Villano Bistró es su chef, Íñigo Palma. Su recorrido profesional le ha llevado por algunos de los restaurantes más prestigiosos del País Vasco… y más allá. Formado en la cantera de la cocina vasca, con paso por cocinas con estrellas Michelin y proyectos de renombre, ha sabido fusionar técnica, producto local y una visión personal que se refleja en cada plato.

Su cocina es un homenaje a los sabores auténticos de Guipúzcoa, pero sin miedo a la innovación. Utiliza ingredientes de proximidad, pescados del Cantábrico, verduras de las huertas de Guipúzcoa, quesos Idiazábal… Y los reinterpreta con toques modernos, sin perder nunca de vista el equilibrio y la esencia.

Así sucede con el bacalao ajoarriero con huevo a 65º al Espelette; ó el secreto Basatxerri asado, apionabo y chimichurri. El menú degustación es muy amplio, para los que tienen hambre de verdad.

San Sebastián: el escenario perfecto

Foto: Villano Bistró

No se puede hablar de Villano Bistró sin mencionar su ubicación en una de las capitales gastronómicas del mundo. San Sebastián, con sus múltiples tres estrellas Michelin por kilómetro cuadrado, un lugar donde la excelencia culinaria es una forma de vida. Aquí el pintxo convive con la alta cocina y los mercados (como La Bretxa) son templos del producto fresco.

El bistró se beneficia de este ecosistema, pero también aporta algo diferente: un ambiente relajado, casi de barrio, donde la sofisticación no implica formalidad. Es el sitio ideal para quienes buscan huir de las aglomeraciones del centro y disfrutar de una comida pausada, con un servicio cercano y una carta que invita a compartir. Te sentirás en casa, tanto por el trato amable de sus camareros como por una decoración que podría estar en cualquier de nuestras casas.

Hotel Villa Katalina: Un alojamiento con encanto

Zonas comunes del hotel Villa Katalina

Villano Bistró no está solo, sino que forma parte del Hotel Villa Katalina. Una joya ubicada frente a la catedral del Buen Pastor y a 10 minutos de la playa de La Concha. Este hotel boutique, con su arquitectura tradicional donostiarra y un ambiente cálido, es el complemento perfecto para una experiencia gastronómica redonda.

La ubicación es clave: alejada del bullicio de la Parte Vieja, pero lo suficientemente céntrica para explorar la ciudad a pie. Los huéspedes pueden desayunar con vistas a la San Sebastián más monumental, caminar por el paseo marítimo y terminar el día con una cena memorable en Villano Bistró. Y todo sin necesidad de coger el coche. ¿Quién quiere volverse loco buscando aparcamiento?

Más que un restaurante

Villano Bistró encarna lo mejor de la gastronomía vasca actual. Es decir, respeto por el producto, técnica impecable y un ambiente que invita a quedarse. Con un chef con gran futuro al mando, el respaldo de una ciudad que vive por y para la buena mesa, y el marco incomparable del Hotel Villa Katalina. El restaurante se ha convertido en una parada obligatoria para los amantes de la cocina con alma. Aquí no solo se come: se vive una pequeña parte de la esencia de San Sebastián.

Laura Martín

Periodista. Editora online especializada en el sector del lujo por IE Business School. Más de 15 años trabajando en el sector de la Belleza y el Bienestar. Apasionada de la nieve y el champán.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

6 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

7 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

7 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

7 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

7 horas ago