GOURMET

El queso más caro subastado este año es un Cabrales de 30.000 euros

Publicado por:

El queso de Cabrales es, posiblemente, el más afamado de Asturias. Ahora también ostenta otro récord, el de ser el queso más caro subastado este año. De hecho, el restaurante El Llagar de Colloto, en Oviedo, se ha llevado por cuarto año consecutivo la pieza ganadora del 51 Certamen del Queso Cabrales. Lo hace tras desembolsar nada menos que 30.000 euros.

El establecimiento lleva haciéndose con el queso ganador en las últimas cuatro años. En 2018 pagó 14.300 euros, 20.500 en 2019 y 17.000 euros en 2022. El de este año es el queso más caro de la subasta y logra un nuevo récord Guinnes.

(Foto: Turismo Asturias)

Un Cabrales de más de dos kilos

Esta tradicional puja se celebra el último domingo de agosto en Arenas de Cabrales. Quince queserías pusieron a la venta unos 1.500 kilos a un precio de entre 28 y 40 euros el kilo en uno de los certámenes queseros más antiguos de España. Cuenta con más de medio siglo a sus espaldas.

La pieza ganadora ha sido un queso de 2,2 kilos, aproximadamente, elaborado con leche de vaca y cabra. Ha sido sometido a 10 meses de maduración a 1.500 metros de altura por la quesería Los Puertos, de Poo de Cabrales.

(Foto: Turismo Asturias)

Es un queso natural elaborado artesanalmente

El 15 % de esos 30.000 euros desembolsados por El Llagar de Colloto irán destinados a la Asociación Galbán de lucha contra el cáncer. Los premios a mejor lote quesero fueron a parar a la quesería Ángel Díaz Herrero (Encarnación Bada), que se alzó con el 3º puesto; quesería Arangas (Andrea Fernández), que logró el 2º puesto; y quesería Valfríu de Tielve, que repite como ganadora en esta categoría.

El Cabrales es un queso natural. Se elabora artesanalmente con leche cruda de vaca o mezcla de dos o tres clases -vaca oveja y cabra. Se madura en cuevas naturales de los Picos de Europa en unas condiciones de humedad que favorecen el desarrollo de mohos del tipo penicillium, que le aporta sus características vetas y manchas de color azul verdoso.

Con un sabor levemente picante, se encuentra amparado por la Denominación de Origen Protegida (DOP) desde 1981. Es el más internacional y conocido de los más de 300 referencias queseras que hay en Asturias, una de las regiones europeas con más variedad de quesos.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

7 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

11 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

12 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

12 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

12 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

12 horas ago