(Foto: Piqsels)
El queso de Cabrales es, posiblemente, el más afamado de Asturias. Ahora también ostenta otro récord, el de ser el queso más caro subastado este año. De hecho, el restaurante El Llagar de Colloto, en Oviedo, se ha llevado por cuarto año consecutivo la pieza ganadora del 51 Certamen del Queso Cabrales. Lo hace tras desembolsar nada menos que 30.000 euros.
El establecimiento lleva haciéndose con el queso ganador en las últimas cuatro años. En 2018 pagó 14.300 euros, 20.500 en 2019 y 17.000 euros en 2022. El de este año es el queso más caro de la subasta y logra un nuevo récord Guinnes.
Esta tradicional puja se celebra el último domingo de agosto en Arenas de Cabrales. Quince queserías pusieron a la venta unos 1.500 kilos a un precio de entre 28 y 40 euros el kilo en uno de los certámenes queseros más antiguos de España. Cuenta con más de medio siglo a sus espaldas.
La pieza ganadora ha sido un queso de 2,2 kilos, aproximadamente, elaborado con leche de vaca y cabra. Ha sido sometido a 10 meses de maduración a 1.500 metros de altura por la quesería Los Puertos, de Poo de Cabrales.
El 15 % de esos 30.000 euros desembolsados por El Llagar de Colloto irán destinados a la Asociación Galbán de lucha contra el cáncer. Los premios a mejor lote quesero fueron a parar a la quesería Ángel Díaz Herrero (Encarnación Bada), que se alzó con el 3º puesto; quesería Arangas (Andrea Fernández), que logró el 2º puesto; y quesería Valfríu de Tielve, que repite como ganadora en esta categoría.
El Cabrales es un queso natural. Se elabora artesanalmente con leche cruda de vaca o mezcla de dos o tres clases -vaca oveja y cabra. Se madura en cuevas naturales de los Picos de Europa en unas condiciones de humedad que favorecen el desarrollo de mohos del tipo penicillium, que le aporta sus características vetas y manchas de color azul verdoso.
Con un sabor levemente picante, se encuentra amparado por la Denominación de Origen Protegida (DOP) desde 1981. Es el más internacional y conocido de los más de 300 referencias queseras que hay en Asturias, una de las regiones europeas con más variedad de quesos.
Neil Armstrong se convirtió el 20 de julio de 1969 en el primer ser humano… Leer más
La tendencia al alza de los cruceros fluviales está siendo llamativa. De la misma manera… Leer más
España es un país de contrastes (montañas, playas y ciudades llenas de historia) pero hay… Leer más
Los rumores de infidelidad vuelven a sobrevolar al matrimonio Beckham. Rebecca Loos, la que fuera… Leer más
Barron Trump regresa esta semana a sus estudios en la prestigiosa Escuela de Negocios Stern… Leer más
El Museo del Traje celebra este 2025 el centenario de su creación. El punto de… Leer más