GOURMET

¿Sabes de dónde es cada variedad de uva?

Publicado por:

Empecemos dando la absolución en forma de disculpa a los puristas que defienden a capa y espada que esta u otra uva es autóctona de aquí o allá, la mía es mejor que la tuya, u otras verdades absolutas e indiscutibles.

La viticultura adquiere cada vez más importancia en la obtención de vinos de calidad. Una de las variantes que más influyen en la personalidad de un vino es el tipo de uva. Detrás de cada vino hay siempre una o más variedades de uva, cediendo lo mejor de sí mismas (color, aroma, cuerpo), gracias a las elaboraciones que respetan los valores primarios del fruto y a la sabiduría de sus hacedores.

Existen muchos tipos de uva blanca y tinta con los que se elaboran diversas variedades de vino, que destacan por determinados sabores y olores

En la relación a lo que os nombro a continuación, he tenido en cuenta las variedades que sobresalen por su calidad, por una especial relevancia en sus zonas de producción o que cuentan con una amplia superficie de cultivo en España. Pero hay más. Muchas más. Y no porque estén aquí son más o menos importantes. Simplemente, son, algunas.

Cabernet – Sauvignon, Syrah o Tempranillo son algunas de las variedades más conocidas de uva de España

Con estas uvas tintas se elaboran algunos de los mejores vinos de España

  • Cabernet Franc. De origen bordelés como la Cabernet- Sauvignon. Según parece, podría estar emparentada con la Mencía, abundante en zonas de Galicia y Castilla.
  • Cabernet – Sauvignon. Originaria del Medoc francés (Burdeos), está presente en todos los continentes por ser la variedad de moda desde hace años.
  • Cariñena. Se complementa muy bien con la Garnacha. En la D.O.C. Rioja recibe el nombre de Mazuela. Es variedad principal en las D.O. Calatayud, Costers del Segre, Penedés, Terra Alta, entre otras.
  • Garnacha tinta. Es considerada variedad principal en las D.O. Empordá, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Costers del Segre, La Mancha, Méntrida, Penedés, Priorat, Somontano, Tarragona, Terra Alta, Utiel-Requena, Valdeorras y Madrid.
La uva tinta Merlot es originaria de la región de Burdeos (Francia), sin embargo en España es muy cultivada en la zona de la Ribera del Duero, Cataluña y Navarra

El Tempranillo, la gran estrella de las variedades de uva tinta en España

  • Mencía. Parece que procede del Cabernet Franc venido de tierras francesas para renovar el viñedo español destruido por la crisis filoxérica. Considerada variedad principal en la D.O. Valdeorra y Bierzo.
  • Merlot. Procede de la región de Burdeos, donde el Chateau Petrus la ha elevado a su máxima expresión. En España se cultiva sobre todo en la Ribera del Duero, Cataluña y Navarra, entre otras.
  • Pinot noir. Variedad de gran calidad aromática de origen francés. A pesar de tratarse de una variedad tinta, constituye la base de la elaboración del champagne, junto con la Chardonnay y la Meunier.
  • Syrah. Variedad de incierto origen persa, con importante implantación en el centro y sur de Francia, así como en Australia.
  • Tempranillo. Llamada Cencibel en Castilla-La Mancha y Madrid, Tinto Fino y Tinto del País en Castilla y León, y Ull de Llebre en Cataluña. Es la gran estrella de las variedades de uva tinta españolas, especialmente en Rioja.
Frente a las uvas tintas se encuentran las blancas, que poseen un reconocido prestigio y con las que se elaboran deliciosos vinos

Si te gusta más el vino blanco, debes conocer las variedades de uva en España

  • Airen. Es la variedad con mayor superficie plantada en España (ocupa el 30 por ciento del viñedo) y probablemente en el mundo.
  • Albariño. Autóctona de Galicia. Es la uva básica de la D.O. Rías Baixas.
  • Chardonnay. Procede de Borgoña (Francia), donde se producen los vinos blancos más famosos del mundo: Montrachet, Chablis, Mersault, Corton Charlemagne, Pouilly- Fuissé, etc. En España se utiliza bastante en las D.O. Costers del Segre y Navarra, entre muchas otras.
  • Garnacha. Considerada variedad principal en las D.O. Alella, Costers del Segre, Tarragona y especialmente en Terra Alta.
  • Gewürztraminer. De origen italiano (Traminer) y prefijo alemán (Gewürz en alemán significa picante o especiado) en España, se cultiva en el Penedés, Somontano y Bierzo entre otras.
  • Godello. Autóctona de Galicia, en los últimos años se está impulsando considerablemente su implantación, sobre todo en la D.O. Valdeorras. Considerada variedad principal en las D.O. Valdeorras y Bierzo.
Chardonnay es uno de las uvas blancas más conocidas mundialmente. Procede de la Borgoña francesa, pero en España se cultiva en las D.O. Costers del Segre y Navarra

Macabeo, la uva base para la elaboración del cava

  • Macabeo. También llamada Viura en La Rioja. Es una de las uva base de los cavas.
  • Moscatel. Es cepa del Mediterráneo, necesita sol y busca el influjo del mar. Considerada variedad principal en las denominaciones de origen de Málaga y Valencia, aunque su cultivo está muy extendido también en Alicante y Canarias.
  • Palomino. Básica en el vino de Jerez. Denominada Jerez fuera de esa comarca gaditana. Es considerada variedad principal en las D.O. Jerez y el Condado de Huelva.
  • Parellada. Considerada variedad principal en las D.O. Conca de Barberá, Costers del Segre, Penedés y Tarragona y en la Denominación Cava.
  • Riesling. Originaria del valle del Rhin. En España está presente principalmente en Cataluña y en la D.O. Somontano.
  • Verdejo. Es la variedad principal en la D.O. Rueda.
Existen numerosas variedades de uvas con las que elaborar vinos tintos, blancos y cavas que conquistarán tu paladar

Que sí. Que ya lo sé. Que me he dejado muchas… que la importante de aquí es esta otra… que ¡como se puede olvidar de poner esta!… Existen más de 10.000 variedades. De las vitis vinífera (con lo que elaboramos vino) más de 1.500. Concretamente en España hay unas 300 variedades, sin contar nombres repetidos y las que no tienen nombre oficial. Son muchas, ¿verdad?

Javier Campo González

Escritor de vinos y sommelier. Amante de los vinos y apasionado de los destilados. Experimento con los maridajes y te lo cuento.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

Subastan los guantes manchados de sangre de Abraham Lincoln

Abraham Lincoln llegó a la presidencia de Estados Unidos tras vencer en las elecciones del… Leer más

6 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle agota en una hora todos los productos de su tienda, As Ever

Después de un cambio de nombre, de los problemas con la oficina de patentes y… Leer más

6 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Madrid se convertirá en el epicentro de la gastronomía peruana

La feria gastronómica más importante de Perú, Perú Mucho Gusto, ha elegido Madrid para celebrar… Leer más

11 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe Harry rompe relaciones con su prima Eugenia de York

El príncipe Harry y su prima Eugenia de York han mantenido hasta hace poco tiempo… Leer más

11 horas ago
  • ECONOMÍA

Elon Musk ya es el hombre más rico de la historia, según Forbes

Elon Musk se ha convertido en una de las personas con más poder del planeta gracias… Leer más

12 horas ago
  • INTERNACIONALES

Johnny Depp graba su última campaña junto a Dior en un pequeño pueblo de Teruel

España se ha convertido en un refugio para grandes estrellas de Hollywood. Richard Gere ha… Leer más

12 horas ago