GOURMET

Nace el mercado más revolucionario de Valencia

Publicado por:

Valencia tiene un nuevo espacio para los amantes de la gastronomía más selecta. El Corte Inglés acaba de abrir en su emblemático edificio de la calle Colón, La Plaça Gastro Mercat, un innovador concepto que fusiona la calidad con una variada oferta gastronómica y con las mejores vistas a la ciudad de Valencia. Este nuevo espacio de restauración se caracteriza por su apuesta por los proveedores valencianos, con el fin de potenciar los productos de la tierra, como el pescado de lonja, las hortalizas locales, los vinos de la tierra (Denominación de Origen Utiel Requena y Valencia) e incluso un obrador de pan con elaboración propia y cocción artesana.

Un nuevo espacio para degustar los mejores platos de la cocina valenciana

El nuevo espacio, donde trabajan más de 40 empleados, dispone de casi 1.500 metros cuadrados, a través de los cuales el cliente puede escoger, bajo el concepto free flow, entre las ofertas gastronómicas de que dispone, como ensaladas, cocina italiana, tapas, cocina asiática, todo tipo de arroces y fideuà, parrilla, charcutería, alta pastelería, zumos y postres caseros. Con la selección hecha, el cliente accederá al comedor para degustar, también, de las mejores vistas de Valencia, con una panorámica de más de 180º que engloba los iconos más emblemáticos de la ciudad: el Miguelete y el cimborrio de la Catedral, la torre de Correos, el Ayuntamiento o el edificio del Banco de Valencia, entre otros.

Un espacio que se completa con un amplio comedor y las mejores vistas de todo Valencia

El comedor también dispone del servicio de cafetería y se complementa con un espacio exclusivo para la degustación de cóckteles, ostras y productos de las lonjas de Cullera, Santa Pola y Castellón, o un reservado para grupos o reuniones que requieran de intimidad. La oferta gastronómica que ofrece La Plaça Gastro Mercat se puede encontrar a la venta también en el Club del Gourmet, ubicado en la planta sótano de El Corte Inglés Pintor Sorolla; una oferta que potencia los productos valencianos, tales como los tomates de El Perelló y hortalizas de nuestras huertas de Picanya y Alzira; aceite del Maestrazgo, así como el arroz de l’Albufera, la horchata de Alboraia o cocas tradicionales de la Marina y la Safor (anchoa, tonyina de sorra, cebolla y guisantes).

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

6 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

6 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

6 horas ago
  • ECONOMÍA

El beneficio de Kering se desploma un 46% en el primer semestre del año

Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más

6 horas ago
  • ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más

7 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Así protege Naturgy la biodiversidad y la vida de las aves

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más

8 horas ago