ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Publicado por:

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus “cafés” de especialidad aliñados con todo tipo de toppins e ingredientes dulces son un reclamo para “amantes del café” pero es altamente probable que los verdaderos amantes del café no hayan pisado un Starbucks en su vida. O si lo han hecho no vuelvan a hacerlo por la imposibilidad de tomarse un café de verdad. Con su amargor, su sabor intenso y su todo.

Quizás mucha más gente piense como yo y su decisión de abandonar el Starbucks de turno por una cafetería “normal” hayan tenido que ver en la caída de los resultados trimestrales del gigante de la restauración americano.

Starbucks no cumple las expectativas

Foto Unsplash @akevsery

Si bien la firma ha mostrado un ligero crecimiento (hay muchos amantes de los brebajes dulzones de Starbucks), no ha logrado batir las expectativas del consenso (otros muchos han decidido tomarse el café en el bar de enfrente).

Así, la firma ha reportado unos ingresos globales de 8.800 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025 que representa un crecimiento interanual del 3%. A pesar de ello su beneficio por acción ha caído un 38% y ha reducido 450 puntos básicos en el margen operativo.

Estados Unidos

Foto Unsplash @introspectivedsgn

 

Por áreas geográficas, Estados Unidos sigue siendo el bastión de Starbucks ya que el 74% de sus ingresos provienen de allí. Sin embargo, las ventas comparables cayeron un 1% atendiendo a que las transacciones fueron un 4% menores y el ticket medio aumentó un 3%.

Es decir, que los clientes estadounidenses de Starbucks acudieron menos a sus tiendas pero los que lo hicieron gastaron más por el aumento de precios.

Los ingresos cayeron de 1100 millones del año pasado a 748 millones y el margen operativo del 18% al 11,6%. Algo que tiene que ver con el plan de reestructuración llamado ‘Back to Starbucks’ que quiere mejorar la experiencia del cliente en tienda y está pasando factura a la compañía.

Además de los costes, el plan se ha llevado por delante 1.100 puestos corporativos incluyendo el de la directora financiera. El objetivo es agilizar la firma y mejorar sus márgenes aunque de momento no tiene repercusión positiva en el mercado.

En el resto del mundo

Fuera de Estados Unidos, la compañía también creció en ingresos (un 6%) hasta los 1.900 millones de dólares. En este caso las ventas comparables aumentaron un 2% ya que las transacciones aumentaron un 3% y el ticket medio cayó un 1%. Es decir, que los clientes no americanos han acudido más a los locales Starbucks pero han gastado menos que los estadounidenses.

Y en cuanto a los ingresos, bajaron a 217 millones de dólares con un margen que bajó del 13,3 % al 11,6% debido principalmente a costes de marketing y reestructuración. Y aquí entran en juego su nuevo socio en Reino Unido y un aumento del 8% de tiendas propias.

Por canales

Los ingresos por canales bajaron un 2% hasta los 409 millones de dólares. Esto se debe a un descenso en la contribución de la Global Coffee Alliance. También bajó el margen operativo un 4,4% y el ingreso operativo cayó hasta los 193,5 millones de dólares.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

El sector de la cosmética facial se dispara gracias a la IA

Si hablamos del sector de la cosmética a nivel mundial nos estamos refiriendo a un… Leer más

50 minutos ago
  • TECNOLOGÍA

Cuida tus plantas mientras estás fuera en verano

Los aficionados a los huertos, las plantas o el simple crecimiento del césped del jardín… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

Mercedes Benz capea el temporal en el 2T 25

Los resultados económicos de Mercedes Benz para el segundo trimestre de 2025 han estado en… Leer más

3 horas ago
  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

17 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

17 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

17 horas ago