GOURMET

Nace Materia, la escuela de Pan Delirio donde aprender a hacer pan artesano

Publicado por:

El pan es un alimento sin apenas presencia en algunos hogares pero que en otros se eleva a los altares. La tendencia por consumir solo productos de calidad, elaborados con las mejores materias primas (que por tanto hay que pagar) ha influido hasta en el diseño de los nuevos espacios gastro con puestas en escena muy cuidadas. Hay que mostrar sin tener nada que esconder. En el caso de las panaderías, ya podemos, sin necesidad de pedir permiso, observar el trabajo en el obrador mientras nos despachan gracias a la instalación de cristaleras a través de las cuales vemos a los artesanos en acción.

Para conocer las peculiaridades de una buena panificación y la importancia de los detalles de la ecuación perfecta para obtener una buena hogaza de pan acaba de abrir sus puertas la escuela Materia. Un espacio muy bien concebido por los panaderos Cocheteux, padre e hijo fundadores en 2017 del exitoso Pan.Delirio. En menos de un lustro su plantilla ha aumentado (de 4 a 42 personas) y sus productos han logrado numerosos premios… pero querían dar un paso más. Y crearon esta escuela.

Javier Cotheteux (padre e hijo)  y una de sus creaciones, el pan de semillas. Fotos: Pan.Delirio

Materia: Punto de encuentro y escuela de pan 

En Madrid no había una escuela que impartiera la carrera de Panadería y ellos la han creado. Durante seis semanas y dos meses en prácticas los futuros profesionales no tendrán nada que temer a la hora de hacer un buen pan. También imparten cursos de pastelería y chocolate.

Además los no profesionales podrán apuntarse a otro tipo de cursos, menos exigentes pero que garantizan que aprendes a hacer pan con tus manos o una buena tarta de queso, con un taller monográfico de este postre estrella en las cartas de los restaurante.

Pan real de miga de oro y pan de espelta. Fotos: Pan.Delirio

Solo hacen falta tres ingredientes:  agua, harina y sal

Son ingredientes sencillos pero según como se combinen, el resultado puede ser muy dispar en cuanto a volumen, textura, color, aroma y sabor. Incluso con la misma harina, el mismo agua, la misma sal y la misma levadura se logran panes muy diferentes dependiendo del proceso. Siguiendo las explicaciones de Cocheteux, el tipo de harina que se utilice es una de las elecciones más importante.

No solo hay que elegir la variedad de trigo, sino conocer la forma en la que se ha realizado la molturación,  el grado de extracción o cómo ha sido el cultivo para conocer el tipo de pan que vamos a obtener. En cuanto al agua a utilizar es muy importante controlar no solo la cantidad sino su temperatura para el desarrollo enzimático y la fermentación de la masa. Por lo respecta a la sal, según su dosificación obtendremos un tipo de corteza (mayor dosis corteza más fina).

Eugenia Marcos

Periodista especializada en información de lujo y lifestyle. Editora de contenidos para TV y online. Consultora de comunicación y presentadora de eventos.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

Christina Aguilera rescata de su armario un vestido Versace que lució hace más de 20 años

La moda del vintage ha llevado a muchas celebrities a investigar a fondo en los… Leer más

12 horas ago
  • CASAS REALES

El príncipe George celebra su 12º cumpleaños con sus hermanos

El príncipe William y Kate Middleton han felicitado a través de sus redes sociales al… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

Aumenta el gasto medio de los españoles en restaurantes durante el verano

El verano no solo marca el inicio de la temporada turística, sino también un notable… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

Pronovias da un giro de timón y nombra a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO

Pronovias acaba de nombrar a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO del grupo y toma el… Leer más

15 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una exposición sobre Isabel II mostrará sus vestidos más icónicos y algunos nunca vistos

El próximo 21 de abril de 2026 se cumplen 100 años del nacimiento de Isabel… Leer más

16 horas ago
  • GASTRONOMÍA

El mejor panadero del mundo es el español José Roldán

El mejor panadero del mundo es cordobés y se llama José Roldan. Acaba de ser… Leer más

16 horas ago