Los crepes, tal como las conocemos, tienen origen francés, pero se han hecho muy populares en todo el mundo. Son muy simples, y por esa misma razón son versátiles, ya que se acostumbra agregarle los más variados ingredientes.
Para prepararlos se requiere una crepera, que es un equipo que permite cocinarlos adecuadamente y queden perfectos. Para que un crepe sea considerado excelente hay que tomar en cuenta la cocción y el sabor.
Son aparatos que funcionan a gas o con electricidad. La característica principal de las mejores maquinas de hacer crepes es que ofrecen la temperatura adecuada para que se cocinen bien y se doren. Esta temperatura es graduable, de manera de poder controlarla de acuerdo a la cocción del crepe.
Las creperas tienen una superficie muy lisa en la parte superior, para verter la masa, esta superficie es antiadherente para evitar que el crepe se pegue o se rompa. Para que los crepes queden perfectos y delgaditos, la crepera debe tener buena potencia y una temperatura uniforme durante el tiempo de cocción. Una buena crepera debe ser robusta para permitir la elaboración de muchos crepes en poco tiempo. Las creperas están diseñadas para usarse en casa, pero también en hostelerías profesionales en todo el mundo.
Para elegir la crepera perfecta hay que empezar por definir si necesitamos un equipo a gas o eléctrico.
Todas las creperas incluyen un rastrillo, este utensilio sirve para extender la masa después de vertida y poder obtener una crepa muy delgada, también está incluida la espátula para voltearla.
El primer paso es preparar la masa, y reservar en un envase adecuado con un cucharón. Luego, se enciende la crepera y se espera a que llegue a la temperatura de cocción, unos 200°C, en ese momento se le aplica una capa muy delgada de grasa, esto puede ser mantequilla o algún aceite vegetal. Se toma el cucharón y se vierte una porción de líquido sobre la plancha. Inmediatamente se extiende con el rastrillo con un movimiento circular comenzando en el centro del crepe.
Hay que observar muy bien el crepe para darnos cuenta cuando esté cocido, en ese momento se le da vuelta con la espátula. Cuando esté dorado por ambos lados se retira de la plancha para verter otra porción y hacer otro crepe.
Entre crepe y crepe se añade un poco más de grasa para que cada uno se pueda despegar con facilidad y además se doren adecuadamente. Al finalizar se apaga y se le pasa un paño húmedo para retirar los restos antes de que se enfríe.
Para preparar la masa se mezcla media taza de leche con media taza de agua, se le añaden 2 huevos enteros, media cucharada de sal y un cuarto de azúcar, batir muy bien antes de añadir una taza de harina de trigo poco a poco para no formar grumos. Si lo prefiere puede usar un batidor eléctrico, aunque se puede hacer perfectamente con un batidor de mano. Opcionalmente se le puede añadir 2 cucharadas de mantequilla derretida y media cucharada de esencia de vainilla (esto último no, si se van a hacer saladas).
El mercado sigue mirando con mucha atención la evolución de las acciones de los principales… Leer más
Donald y Melania Trump recibieron ayer lunes a miles de niños en la Casa Blanca… Leer más
El anillo del Papa, conocido como el Anillo del Pescador, es uno de los símbolos… Leer más
La primavera de 2025 es ya una realidad y, con el verano pisándonos los talones… Leer más
Kristen Stewart y Dylan Meyer coincidieron en el rodaje de una película allá por 2013.… Leer más
La adquisición de un cuadro de Basquiat sigue siendo una inversión a futuro y cada… Leer más