GOURMET

La forma más sabrosa de estimular tu cerebro

Publicado por:

“Fresas de Europa , vive la roja” fue la campaña más exitosa que realizó la Asociación de agricultores de frutos rojos de Huelva y que logró colocar a la fresa española como uno de esos productos necesarios en cualquier mesa. A la espera de la campaña que se presentará próximamente, nos paramos para revisar los beneficios de frutos rojos cuyas propiedades antioxidantes son evidentes, cuyo sabor es uno de los preferidos de los más pequeños, y cuyas propiedades – como en el caso de los arándanos- son estupendas para las neuronas.

Las fresas son muy ricas en vitamina C

FRESAS. Los fans de las fresas tienen a su disposición una web estupenda para cocinar con fresas. Desde ensaladas hasta hojaldres, si te gustan estas deliciosas frutas no tienes excusa para no ponerlas de mil maneras en tu dieta. Las fresas son muy ricas en antioxidantes y compuestos de plantas, que tienen grandes beneficios para nuestra salud, como cuidar de nuestro corazón y controlar el azúcar en sangre. Esta fruta es una excelente fuente de vitamina C y manganeso, y también contiene buenas cantidades de ácido fólico y potasio. Las fresas también nos proporcionan hierro, cobre, magnesio, fósforo, vitamina B6, vitamina K y vitamina E.

FRAMBUESAS. Las frambuesas tienen propiedades antioxidantes, cuentan con la vitamina A que, junto con la vitamina C y la vitamina E, ayudarán a prevenir la aparición de numerosas enfermedades degenerativas como el cáncer. Dicho de otra manera, una taza de frambuesas aporta el 88% de la cantidad de esta vitamina que nuestro organismo necesita.

Los arándanos tienen un alto poder antioxidante

ARÁNDANOS. Los arándanos contienen una sustancia que evita que las bacterias se adhieran al tejido de la vejiga y por lo tanto, el consumo regular de su jugo ayuda a prevenir infecciones en el tracto urinario, evita la inflamación en la vejiga, previniendo la cistitis, problemas a los riñones, la próstata y la uretra. Según Medical Daily, los arándanos también tienen funciones especificas que benefician a las funciones cerebrales.

Según Diet And The Human Brain: How Food Nutrients Affect Cognitive Health se ha encontrado que el consumo diario de esta “cereza del cerebro” ralentiza las deficiencias de la memoria y la coordinación motriz que suelen asociarse con el envejecimiento. La fruta nativa de América del Norte, puede tener relación hasta con 6 beneficios para el cerebro, desde prevenir o tratar la demencia hasta mejorar la memoria. De hecho en Estados Unidos forma parte de la dieta de los niños con problemas neurológicos.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MODA

Stella McCartney y Vivienne Westwood reinan en una BBFW de récord

La Barcelona Bridal Fashion Week 2025 ha concluido la edición más grande de su historia,… Leer más

5 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Comienza la construcción del mayor parque eólico marino de Iberdrola en el mundo

Iberdrola, a través de su filial ScottishPower, ha instalado el primer monopilote de su parque… Leer más

5 horas ago
  • ECONOMÍA

Francoise Bettencourt Meyers, la mujer más rica de Europa, dejará el consejo de L’Oréal

Francoise Bettencourt Meyers, la mujer más rica de Europa y segunda del mundo, dejará su… Leer más

5 horas ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Las mejor vestidas de los Premios Platino

Un año más, los Premios Platino han reunido a lo mejor del talento latinoamenricano en… Leer más

6 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle comparte nuevas fotos de sus hijos

Meghan Markle ha vuelto a utilizar a sus hijos pequeños para compartir con sus seguidores… Leer más

7 horas ago
  • LIFESTYLE

Regalos para madres cool, hedonistas y estilosas

El próximo domingo se celebra el Día de la Madre y estamos seguros de que… Leer más

12 horas ago