GOURMET

Gin Tinto: ponle color a tus copas

Publicado por:

Existen ginebras de muchos tipos y adaptadas a todos los gustos y bolsillos. Últimamente, las ginebras premium llenan miles de líneas en webs especializadas, spots televisivos y revistas como si fueran estrellas de Hollywood. La ginebra nace el siglo XVII de la mano de un hierbatero que elaboró una con bayas de enebro y otras hierbas aromáticas.

Desde entonces hasta ahora la evolución ha sido brutal. Ya en el Reino Unido de la época se conocía esta bebida como gin, por la abreviatura de genever y fueron mercenarios británicos los que la expandieron. Inglaterra se lleva la palma en su elaboración aunque hoy en día las ginebras se llevan a cabo en muchos países con resultados espectaculares.

Esta ginebra utiliza una enorme combinación de botánicos, incluida la amapola

Gin Tinto se elabora en Portugal a orillas del Minho. La flora silvestre crece profusamente en medio de una serie de arroyos y aldeas, para deleite de los amantes de la naturaleza y el paisaje. Tiene amapola, eneldo, hierba de Dios y laurel, hierba gatera perfumada con menta, corteza del sauce blanco (que dicen que significa pureza), saúco milagroso, fragante melisa, el aroma persistente de la hoja de eucalipto; el aroma picante del romero y la lavanda, las propiedades tánicas del apio silvestre o la hierba del Espíritu Santo, el cítrico de limón y naranja y, por último, el hechizo de las moras. Luego se maceran cada uno de estos ingredientes, por separado.

El resultado es una ginebra diferente y llena de matices

Pero aún faltaba algo: escondido en el fondo de la memoria de su creador persistía un olor y un sabor perdidos. Para poder recuperarlo se vio obligado a esperar hasta finales de octubre a la temporada de una fruta singular, exclusiva de Valença, el perico. Es el producto de un injerto de una variedad de pera en un árbol local conocido como escramboeiro. 

Todo ello está en su justa medida en cada sorbo de Gin Tinto. Muy interesante para los amantes de los gin-tonics y de otros combinados por su peculiaridad. En España lo comercializa Sibbaris Prive, dedicada a la distribución de bebidas de lujo. Prueba un raff de ginebra Tinto con una Fritz Kola, unas hojas de albahaca y lima. Una grata sorpresa para los combined lovers.

Javier Campo González

Escritor de vinos y sommelier. Amante de los vinos y apasionado de los destilados. Experimento con los maridajes y te lo cuento.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Hoteles

El Waldorf Astoria New York renace para recuperar el lujo que lo convirtió en icónico

El Waldorf Astoria New York ha visto desfilar por sus pasillos a grandes estrellas de… Leer más

2 días ago
  • MODA

Tintes ecológicos, la nueva meta en la sostenibilidad de la industria textil

Los tintes son un elemento importantísimo en el mundo de la moda. Sería imposible imaginar… Leer más

2 días ago
  • CUERPO

Nutrientes (y productos que los contienen) para fortalecer las uñas y mejorar tu salud

Las manos dicen mucho de nosotros, por eso tenerlas cuidadas es una necesidad. Usar cremas… Leer más

2 días ago
  • RESTAURANTES

Gran Vía 18, el restaurante de tapeo viajero con vistas sobre Madrid

En los momentos más delicados de la economía de un país, sin saber realmente cuál… Leer más

2 días ago
  • MOTOR

Crece el interés por las sillas a contramarcha hasta los 6 años

Con la llegada del verano, el número de desplazamientos por carretera en España se multiplica… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El legado de Diana de Gales sigue vigente 28 años después de su muerte

El próximo domingo, 31 de agosto, se cumplen 28 años de la muerte de Lady… Leer más

3 días ago