GOURMET

Este es el queso más premiado del mundo

Publicado por:

Un jurado internacional, compuesto por 264 expertos de 38 países diferentes, ha otorgado 137 medallas en los World Cheese Awards al Parmigiano Reggiano. Un queso que se consolida como el más premiado en el concurso internacional de referencia en el mundo dedicado a los quesos que este año ha tenido lugar en Trondheim (Noruega).

En concreto, esta variedad ha obtenido tres medallas Super Oro. Los premiados han sido los quesos Fior di Latte (Bolonia), Fratelli Rastelli (Parma) y en Sant’Angelo (Bolonia). De esta forma han demostrado, una vez más, las cualidades de un queso único en el mundo.

El queso más premiado del mundo

“Volvemos a Italia con un total de 137 medallas. De ellas tres son Super Oros y 27 Oros. Lo hacemos después de haber competido con más de 4.500 quesos de 43 países de seis continentes. Un éxito que es motivo de orgullo para toda nuestra cadena de suministro. Esa que cada día involucra a miles de agricultores de 300 queserías artesanales en la búsqueda de la excelencia absoluta”, se ha congratulado Nicola Bertinelli, presidente del Consorcio.

Y es que el parmesano es uno de los quesos más tradicionales de Italia, que ya se producía en los monasterios de la Edad Media. Los monjes benedictinos y cistercienses, empeñados en encontrar un queso que pudiera durar mucho tiempo, fueron sus primeros productores. Utilizaron para ello la sal de las minas de Salsomaggiore y la leche de las vacas criadas en sus propias granjas.

La historia del queso de Parma

Los monjes obtenían, así, un queso de pasta seca en grandes ruedas apto para una larga conservación. Su primer registro de venta se remonta a un acta notarial redactada en Génova en 1254. Esta demuestra que el Caseus Parmensis (el queso de Parma) ya era conocido en una ciudad que hasta entonces era de su zona de producción. En el siglo XIV el comercio se desarrolló hasta las regiones de Romaña, Piamonte y Toscana, llegando también a los puertos del mar Mediterráneo.

La necesidad de proteger el producto en el mercado frente a otros quesos similares llevó al duque de Parma Ranuccio I Farnese a oficializar la denominación de origen con una escritura de 1612. Esto marcó el inicio de la historia de la Denominación de Origen, hoy reconocida a nivel europeo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton y el príncipe William eligen una isla griega para sus vacaciones

Kate Middleton y el príncipe William ya están de vacaciones. La pareja ha aprovechado su… Leer más

59 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

La princesa Ana contrariada con William por el exceso de trabajo

La apresurada y traumática salida del príncipe Harry y Meghan Markle como miembros activos de… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

La extraña muerte de la prima de los príncipes William y Harry

Los príncipes William y Harry se han sumado al dolor que acompaña a su familia… Leer más

3 horas ago
  • PSICOLOGÍA

¿Qué tienen de especial las vacaciones en el pueblo?

Estamos en pleno verano y el que no está todavía de vacaciones, poco le falta.… Leer más

4 horas ago
  • BEBIDAS

Qué tiene el Gilded Martini, el exclusivo cóctel de 2.500 dólares

Hace unas semanas hablamos del que creíamos era uno de los cócteles más exclusivos del… Leer más

24 horas ago
  • ECONOMÍA

Meliá recompra el 50 % del Paradisus Salinas Lanzarote

Meliá Hotels International ha recomprado el 53,75 % del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels… Leer más

24 horas ago