GOURMET

Este es el queso más premiado del mundo

Publicado por:

Un jurado internacional, compuesto por 264 expertos de 38 países diferentes, ha otorgado 137 medallas en los World Cheese Awards al Parmigiano Reggiano. Un queso que se consolida como el más premiado en el concurso internacional de referencia en el mundo dedicado a los quesos que este año ha tenido lugar en Trondheim (Noruega).

En concreto, esta variedad ha obtenido tres medallas Super Oro. Los premiados han sido los quesos Fior di Latte (Bolonia), Fratelli Rastelli (Parma) y en Sant’Angelo (Bolonia). De esta forma han demostrado, una vez más, las cualidades de un queso único en el mundo.

El queso más premiado del mundo

“Volvemos a Italia con un total de 137 medallas. De ellas tres son Super Oros y 27 Oros. Lo hacemos después de haber competido con más de 4.500 quesos de 43 países de seis continentes. Un éxito que es motivo de orgullo para toda nuestra cadena de suministro. Esa que cada día involucra a miles de agricultores de 300 queserías artesanales en la búsqueda de la excelencia absoluta”, se ha congratulado Nicola Bertinelli, presidente del Consorcio.

Y es que el parmesano es uno de los quesos más tradicionales de Italia, que ya se producía en los monasterios de la Edad Media. Los monjes benedictinos y cistercienses, empeñados en encontrar un queso que pudiera durar mucho tiempo, fueron sus primeros productores. Utilizaron para ello la sal de las minas de Salsomaggiore y la leche de las vacas criadas en sus propias granjas.

La historia del queso de Parma

Los monjes obtenían, así, un queso de pasta seca en grandes ruedas apto para una larga conservación. Su primer registro de venta se remonta a un acta notarial redactada en Génova en 1254. Esta demuestra que el Caseus Parmensis (el queso de Parma) ya era conocido en una ciudad que hasta entonces era de su zona de producción. En el siglo XIV el comercio se desarrolló hasta las regiones de Romaña, Piamonte y Toscana, llegando también a los puertos del mar Mediterráneo.

La necesidad de proteger el producto en el mercado frente a otros quesos similares llevó al duque de Parma Ranuccio I Farnese a oficializar la denominación de origen con una escritura de 1612. Esto marcó el inicio de la historia de la Denominación de Origen, hoy reconocida a nivel europeo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia rescata el vestido de otoño burdeos que comparte con otra royal

La reina Letizia ha presidido la entrega de los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2024… Leer más

5 horas ago
  • ECONOMÍA

Kering busca talento chino para resurgir en el Lejano Oriente

El descenso del mercado chino es uno de los grandes lastres para el sector del… Leer más

5 horas ago
  • ACTUALIDAD

Inditex amplía su capacidad logística con nuevos terrenos en Valencia y Castilla La Mancha

Inditex instalará un nuevo centro logístico en Valencia. La empresa pública valenciana Espais Econòmics Empresarials… Leer más

5 horas ago
  • INTERNACIONALES

Brad Pitt reclama una millonada a Angelina Jolie por la venta del Château Miraval

La batalla legal entre Brad Pitt y Angelina Jolie por la propiedad del Château Miraval,… Leer más

5 horas ago
  • INTERNACIONALES

Así ha reaccionado Brooklyn Beckham al nombramiento real de su padre

David Beckham nunca va a olvidar el 4 de noviembre de 2025. Ese día pasó… Leer más

5 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle se prepara para recuperar su carrera como actriz

Ocho años después de su retiro de la actuación, Meghan Markle está lista para regresar… Leer más

7 horas ago