Dicen que a los muy chocolateros es difícil sorprendernos con nuevos sabores, aunque es cierto que siempre intentamos buscar combinaciones imposibles de cacao con otros elementos que aporten novedad a la degustación del chocolate. Hay que reconocer que los maestros reposteros españoles han avanzado en este sentido. Si hace relativamente poco las variedades se reducían al chocolate con frutos secos (avellana y almendra) o al chocolate relleno de crema o licor, han ido surgiendo otros ingredientes que enriquecen las catas.
Lo que no esperaba encontrar en mis búsquedas es un chocolate relleno ¡de cecina! Sí, sí, ese embutido típico de León consistente en carne de vaca ahumada y cortada finamente, de sabor salado e intenso. He comido cecina muchas veces, pero nunca la había probado con cacao. Y la experiencia es impactante.
La idea de esta mezcla tan singular fue del repostero astorgano José Arévalo, que quería unir en un solo producto dos sabores propios de su ciudad. El chocolate de Astorga tiene una fama notable y la cecina es uno de los ‘must’ de los gastrónomos que se acercan a la ciudad. Arévalo añadió a un chocolate con un 55% de cacao pequeños trozos de cecina. El resultado fue espectacular.
El sabor contundente de la carne se adapta sin problemas al del cacao y, la cecina, que se tuesta y hornea antes de mezclarla, proporciona una textura crujiente que recuerda a la del chocolate con caramelo puro. Y… sí, el sabor de la cecina se nota, aunque el que prevalece es de excelente calidad.
Se presenta envuelto en celofán en tabletas de 80 gramos, de aspecto algo rugoso por los trozos de cecina irregularmente distribuidos, con la palabra ‘Astorga’ escrita en relieve y a un precio que ronda los 4 euros. Sólo un aviso: puede tener propiedades adictivas.
Parece que la combinación con carne tiene muy buenos resultados, ya que uno de los chocolates más famosos es el que lleva trozos de beicon frito y, según dicen, es todo un manjar. También en Astorga encontramos otra combinación de dulce y salado muy interesante. Se trata del chocolate con garbanzos. Esta tableta está compuesta por un 15 % de garbanzos y un 55 % de caco.
En este caso los garbanzos aparecen incrustados en el chocolate enteros, como si fuera la tradicional tableta de cacao con almendras. Aunque pueda parecerte extraña esta combinación, son muchos los postres de chocolate que introducen garbanzos en su receta, ya que aporta una textura y jugosidad única al chocolate.
En Estados Unidos tiene muy buena fama la tableta de con vino rosado. El creador de esta extraña mezcla es la compañía Compartes Chocolate, una conocida fábrica de California. La tableta resulta de mezclar chocolate fundido con vino rosado francés, cristalizado con una especie de azúcar hecha pétalos de rosa. El resultado final es una tableta de color rosa claro, de un sabor increíble y que triunfa entre la población de Los Ángeles.
La escena de Audrey Hepburn mirando embelesada el escaparate de Tiffany & Co en la… Leer más
El mundo de la cosmética de lujo tiene una cita ineludible este mes de abril.… Leer más
Más allá de un accesorio, las gafas de sol son el mejor artículo para proteger… Leer más
El día en el que a Carmela Álvarez le dieron las llaves de Carmelamola, su… Leer más
La tradición de elaborar dulces y postres típicos de Semana Santa tiene por supuesto raíces… Leer más
No es ningún secreto que sea o no sea verano, tenemos que proteger nuestra piel… Leer más