GOURMET

Cuatro curiosidades del sushi que no conocías

Publicado por:

El sushi es mucho más que una preparación culinaria, es una manifestación de la cultura y el arte japonés. Hoy, 18 de junio, los amantes de este plato, que cada vez tiene más adeptos, celebran y conmemoran una receta que parte de un origen humilde hasta evolucionar al manjar gourmet que es hoy. Los chefs de Tora, reconocido restaurante de alta cocina japonesa, nos invitan a embarcarnos en un viaje gastronómico en el que descubrir los secretos y las curiosidades que encierran cada uno de estos bocados e sushi. Una historia que mezcla tradición, creatividad y meticulosa atención al detalle.

¿Cómo se come?

La forma tradicional de degustar este plato estrella de la gastronomía japonesa es con las manos. Sin duda, todo un alivio para aquellas personas que no terminan de controlar el arte de comer con palillos.

El ritual de comer sushi

El nigiri se debe comer de un solo bocado y solo el pescado debe tocar la salsa de soja, no el arroz. Esto hace que se disfruten todos los sabores del bocado y de una forma equilibrada. “Comer sushi es todo un ritual. No es lo mismo degustar un nigiri que un maki. Cada pieza tiene su esencia y se debe respetar. Nuestro cariño y respeto por la cocina japonesa nos impulsa a enseñar las peculiaridades de su gastronomía”, explican los chefs de Tora.

Ser sushiman no es fácil

También llamados Itamae, los profesionales que elaboran el sushi requieren de mucho trabajo y años de entrenamiento y práctica. El sushiman debe respetar diversos protocolos, desde el correcto lavado de arroz hasta perfeccionar el corte del pescado. Por norma general, pasa mucho tiempo desde que un chef se forma en este arte culinario hasta que comienza a preparar sushi de forma profesional para los clientes.

El origen del sushi no es japonés

Todos conocemos el sushi como un icono de la cocina japonesa, aunque la realidad es que sus raíces se remontan a las técnicas de fermentación de pescado en arroz del sudeste asiático. Bien es cierto que estas prácticas fueron perfectamente adoptadas por los japoneses, mejorándolas, profesionalizándolas y transformándolas hasta convertir este plato en el sushi moderno que conocemos hoy en día.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Destinos

Un parque de ocio español tendrá la tirolina más rápida del planeta

Poco a poco se van conociendo más detalles del gran parque de ocio que abrirá… Leer más

44 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Las malas formas de Carlos III con sus jardineros: “Aparta a ese hombre de mi vista”

La pasión de Carlos III por la naturaleza es de sobra conocida. El rey es… Leer más

47 minutos ago
  • VIAJAR

Los turistas de lujo se gastarán casi la mitad de su presupuesto en experiencias

Los turistas internacionales de lujo en España gastarán un 43 % de su presupuesto en… Leer más

1 hora ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Así ha cambiado el estilo de Leonor y Sofía en los Premios Princesa de Girona

Tras nueve meses viéndola solo con el uniforme de guardiamarina, hoy por fin la princesa… Leer más

2 horas ago
  • INTERNACIONALES

El mundo de la música rinde tributo a Ozzy Osbourne

El fallecimiento este martes de Ozzy Osbourne ha sumido en una profunda tristeza al mundo… Leer más

3 horas ago
  • MUJER

Christina Aguilera rescata de su armario un vestido Versace que lució hace más de 20 años

La moda del vintage ha llevado a muchas celebrities a investigar a fondo en los… Leer más

22 horas ago