(Foto: Viena Capellanes)
El solomillo Wellington es una exquisitez culinaria en la que se combina la ternura de un buen solomillo de ternera con la sofisticación de una costra de hojaldre dorada y crujiente. Se trata de un plato que, bien elaborado, garantiza el éxito de cualquier celebración. Por ello, ahora que estamos en plena Navidad, el solomillo Wellington gana presencia como protagonista de cualquier menú.
Con el paso de las décadas se ha convertido en un plato clásico. Su origen es un tanto difuso y en el mismo hay algo de leyenda. La versión más aceptada atribuye la creación de este plato a la figura del famoso comandante militar británico, Arthur Wellesley, primer duque de Wellington.
Wellesley vivió a finales del siglo XVIII y principios del XIX. La conexión con el nombre del duque sugiere que el plato podría haber sido creado en su honor. Según la leyenda, el solomillo Wellington habría sido concebido después de la victoria de Wellesley frente a Napoleón en la célebre Batalla de Waterloo en 1815.
En el plato se reflejarían los estilos culinarios de las dos grandes potencias que se enfrentaron. Por un lado, el buen gusto por la carne tierna y bien cocida de los ingleses. Por el otro, el delicado uso del tierno hojaldre en la cocina francesa. Hay estudiosos que aseguran sin embargo que la adición de hojaldre al plato podría haberse producido a finales del siglo XIX.
Aunque la historia exacta sigue rodeada de misterio, el solomillo Wellington se ha convertido en un plato clásico y emblemático de la cocina británica. Ha perdurado a lo largo del tiempo como una opción gourmet en muchas cocinas de todo el mundo.
Su elaboración requiere principalmente atención, pero no es un plato extremadamente complejo. Es además una opción versátil y elegante, que puede adaptarse a diferentes gustos.
Puedes personalizar la receta según tus preferencias, agregando ingredientes como la mostaza, hierbas frescas o incluso envolviendo el solomillo con jamón antes de cubrirlo con la capa de hojaldre. Al final de este artículo te dejamos una receta básica para elaborarlo.
No obstante, si no eres ducho en las artes culinarias, puedes degustarlo en muchísimos restaurantes que ofrecen menús especiales de Navidad. No suele faltar en el hotel madrileño del mismo nombre y se ha elaborado durante años y con muchísimo cariño en otras cocinas de altura como la del Hotel Ritz o la del Palace.
Pero si insistes en celebrar la Navidad en casa, también lo puedes encargar a Viena Capellanes. La firma madrileña ha colaborado con la reconocida chef Mar Orozco, para que lo recibas en un pack refrigerado con guarnición, salsa y las instrucciones, para que termines la elaboración en casa.
Ingredientes:
Instrucciones:
El Lady Dior es uno de los bolsos más deseados por fashionistas de todo el… Leer más
Desde el primer paso, el aire huele distinto. A mar, a jardines recién regados, a… Leer más
Mango quiere seguir creciendo en sostenibilidad y tras firmar su alianza con Circulose para incorporar su… Leer más
El mercado hotelero español empieza a frenarse, pues alcanzó unos niveles de inversión de 1.250… Leer más
Ferrari no quiere reinar solo sobre el asfalto, sino que quiere conquistar los océanos. Para… Leer más
Casa Real ha hecho pública la relación de regalos que ha recibido la Familia Real… Leer más