GASTRONOMÍA

El AOVE español arrasa en los premios del COI Mario Solinas

Publicado por:

El maravilloso y fascinante mundo del AOVE ya forma parte del ADN del nuevo español. Siendo niña allá por los 70, en las familias solo se hablaba del aceite de oliva (lo de virgen extra era para los más eruditos) para valorar su grado de acidez. Unos preferían suave y compraban 0,4 grados, los más atrevidos se daban al de 1 grado. Las marcas eran cosas de ultramarinos y supermercados, pero eran de “toda la vida”.

Con los 90 y Arguiñano triunfando como todo un pionero en televisión las familias comenzaron a fijarse en los aceites de oliva con más detenimiento. Y de ahí a discutir por qué los aceites italianos empezaban a ganar premios internacionales, fue un visto y no visto.

Las almazaras y cooperativas españolas se pusieron las pilas, Andrés Madrigal impulsó el consumo del aceite de oliva en su innovador restaurante El Olivo, y ya, bien entrado el siglo XXI, el aceite de oliva virgen extra se ha convertido en referente español y uno de los mejores regalos que se pueden recibir. Esta es la evolución contada de forma breve de cómo el oro líquido ha pasado a formar parte fundamental de nuestra gastronomía.

Los premios COI Mario Solinas

Foto: Carla Royo-Villanova

Acaban de celebrarse los premios Mario Solinas del COI a la calidad del AOVE internacional. Lo han hecho poniendo de manifiesto el entusiasmo y la prosperidad del sector oleícola en el mundo. Un evento que reúne a toda la “aristocracia” de productores adscritos al COI, el Consejo Oleícola Internacional.

De los 34 candidatos que se presentaron en la primera edición de los premios en el año 2000, esta convocatoria ha congregado a 117 aspirantes. Con representaciones de países tan diversos como Brasil, Irán, Túnez, Albania, China, Grecia, Portugal, Arabia Saudí, Argentina, Italia, Turquía, Jordania y por supuesto, España.

Andrés Madrigal fue invitado como icono de un ingrediente que ya es imprescindible. Para otorgar los premios, un jurado internacional tuvo que completar trece paneles de cata. Estuvieron representados por Plácido Pascual, jefe del panel de cata del laboratorio agroalimentario de Córdoba. Él fue quien nos aseguró que el incremento de la calidad es exponencial, base del prestigio de los premios y que el método de análisis sensorial es aplicado de forma minuciosa y objetiva por cada uno de los catadores.

Tres primeros premios

Foto Unsplash @blackieshoot

De las 117 muestras presentadas a los premios, 63 fueron españolas y tres consiguieron el máximo galardón. Así, el primer premio a Frutado Verde Medio fue para SCA Nuestra Señora de los Remedios AOVE Oro de Cánava Jimena de Jaén. El primer premio al Frutado Suave se lo llevó Molino Del Genil S.L de Córdoba; y el primer premio a los Envasadores lo consiguió Goya de España SAU de Alcalá de Guadaira, Sevilla.

Cinco segundos premios en los COI Mario Solinas

De los segundos premios España se llevó cinco de los siete galardones. Fueron al Frutado verde maduro de la Cooperativa Olivarera de Valdepeñas Colival; y al Frutado maduro de Entre Caminos Selección de La Roda de Andalucía.

Asimismo, el segundo premio a Pequeños productores fue para SCA Nuestra Señora del Castillo de Vilches y el segundo premio a Envasadores para Nuestra Señora de la Paz, S.C.A de Oleoestepa.

Foto: Gtres

Tres terceros premios

Así mismo de los cinco terceros premios, otros tres fueron para nuestros aceites. Concretamente para el Frutado verde robusto que se lo llevó Aceites Castellar SL; el Frutado verde medio para Aceites Guadalquivir SCA; y el tercero a Envasadores para S.C.A Agropecuaria de Herrera de Oleoestepa.

España sigue a la cabeza como mejor productor y envasador de Aceites de Oliva Virgen Extra.  Enhorabuena para todos, ganadores y participantes, porque el AOVE merece todos los reconocimientos como ingrediente fundamental en las mejores gastronomías del mundo.

Carla Royo-Villanova

Creadora de la línea cosmética Carla Bulgaria Roses Beauty, amante de la fotografía, los viajes y la gastronomía. Vasca nacida en Valladolid y canaria de sentimiento, llevo a Cantabria en el corazón. No temo a la muerte por ser muerte, sino por ser el fin de la batalla.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Probamos el reloj que combina salud, moda y controla tu salud emocional

Vivimos rodeados de ruido, de prisas y de una rutina que nos obliga a hacer… Leer más

3 días ago
  • CULTURA

El delicioso Camino del Agua vuelve al Museo Thyssen-Bornemisza

Siempre es gratificante y enriquecedor visitar los grandes museos. Pero a la vez resulta imposible… Leer más

3 días ago
  • MODA

Véronique Nichanian deja Hermès tras 37 años al frente de la creatividad masculina

Después de 37 años al frente de la dirección artística masculina de Hermès, Véronique Nichanian… Leer más

3 días ago
  • INTERNACIONALES

Kim Kardashian se estrena como actriz luciendo un Alta Costura de Schiaparelli

A su faceta como influencer, diseñadora y empresaria, Kim Kardashian suma ahora la de actriz.… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Arranca Salón Look, la gran feria española de la cosmética y la belleza

Ya está aquí la vigésimo séptima edición de Salón Look. Desde este viernes y a… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El curioso trabajo real que le han ofrecido al príncipe Louis con solo siete años

Cada vez que aparece en público, el príncipe Louis consigue centrar la atención de todo… Leer más

3 días ago