BEBIDAS

Ocho curiosidades que no sabías de Rémy Martin

El 4 de junio se celebra el Día Mundial del coñac. Y para conocerlo en profundidad, la Maison Rémy Martin, la única gran casa de coñac especializada Cognac Fine Champagne, desvela ocho curiosidades que harán que cada una de sus referencias se conviertan en las imprescindibles de cualquier velada.

El inicio de Rémy Martin

Los inicios de la casa se remontan a la historia de un joven viticultor de coñac que comenzó a vender este destilado bajo su propio nombre, el de Rémy Martin. Desde ese momento, Rémy Martin se convirtió en la única gran casa de coñac fundada por un viticultor que elaboraba prestigiosos destilados con un compromiso inquebrantable con la calidad.

Envejece en barricas de roble. Foto: Rémy Martin

Cognac, no brandy

Su origen geográfico es lo que diferencia a Rémy Martin del conocido brandy (bebida a base de vino de diferentes tipos de uva). Y es que el coñac de la Maison se elabora exclusivamente en la ciudad de Cognac, en Francia. Se hace con uvas blancas de los dos crus más importantes de la región: Grande Champagne y Petite Champagne.

Unas uvas especiales

Las uvas con las que se elaboran las referencias son conocidas por su capacidad para envejecer durante más tiempo. Algo que da como resultado una concentración aromática y un sabor refinado inigualables.

Las uvas con las que se elabora tienen capacidad para envejecer más tiempo. Foto: Rémy Martin

La destilación, clave para el resultado

Los maestros de bodega de la casa siguen un proceso de destilación tradicional del vino sobre lías que potencia los aromas, la suavidad y el prolongado final de cada coñac. Lo hacen con pequeños alambiques de cobre y en barricas de roble francés. En ellas envejecen y mezclan cuidadosamente los aguardientes para mantener el distintivo estilo de la marca y garantizar así una calidad insuperable.

Un Rémy Martín excepcional

Un ejemplo de la maestría de Rémy Martin dada su excepcionalidad es la referencia 1738 Accord Royal. Una botella que conmemora la recompensa a la excelencia otorgada ala casa por el rey Luis XV de Francia en 1738.

El clima y el suelo lo hacen especial. Foto: Rémy Martin

Por qué es un coñac especial

El gran secreto del coñac reside en su terroir, el suelo, el subsuelo y el clima suave y húmedo. Este se caracteriza por registrar precipitaciones superiores a la media repartidas uniformemente a lo largo del año, vientos dominantes favorables e inviernos y veranos templados. Todo junto se combina para producir un líquido en cantidades abundantes y de baja graduación. Además, la luz actínica de la zona, reflejada por los fragmentos de tiza blanca arados hasta la superficie, estimula la actividad fotosintética de las vides.

Elegir en función de lo que se quiera conseguir

La composición del coñac se consigue utilizando barricas más jóvenes o más viejas, según la fuerza del aroma requerido. Por ejemplo, VSO P y 1738 Accord Royal se añejan en barricas de roble francés de la región de Limousin durante al menos 4 años. Mientras, XO cuenta con al menos 10 años de añejamiento en barricas de roble francés, también de la región de Limousin, para dotarle de una intensidad y complejidad única.

XO es uno de sus coñacs más famosos. Foto: Rémy Martin

El centauro de Rémy Martin

Por último, la emblemática imagen de Rémy Martin, el centauro, fue elegida por Paul-Emile Rémy Martin en referencia a su signo de nacimiento. Simboliza la unión del hombre y la naturaleza y refleja la dedicación de la marca a la calidad y la armonía. Desde el momento en el que se fijó como logotipo en 1870, el centauro ha perdurado como el distintivo emblema de la marca.

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • CASAS DE FAMOSOS

A la venta el nidito de amor de Taylor Swift en Cape Cod

Taylor Swift compró en noviembre de 2012 esta elegante casa en Cape Cod. Situada en… Leer más

16 minutos ago
  • VIAJAR

Hotel 1898, una joya colonial en el corazón de Barcelona

El Hotel 1898 en Barcelona es mucho más que un simple hotel. Es un testimonio… Leer más

5 horas ago
  • ENTREVISTAS

Víctor Manuel: “Saber que no gustas a todo el mundo te pone en tu sitio”

Charlar con Víctor Manuel es como un entrenamiento de fútbol. Al principio es comedido, está… Leer más

5 horas ago
  • ROSTRO

El brillo de las sirenas inspira la última colección de maquillaje de Mercadona

La llegada del buen tiempo lleva implícito el uso del color. Color en nuestras prendas,… Leer más

5 horas ago
  • ARQUITECTURA

Así luce la torre más escultórica de Miami de Zaha Hadid

No hay duda que el nombre de un edificio puede ser algo relevante, sobre todo… Leer más

5 horas ago
  • HOGAR

Así es la millonaria lámpara de mesa que sale a subasta en Sotheby’s

Una lámpara de escritorio que puede valer millones. Así es la lámpara de doble pedestal… Leer más

21 horas ago