BEBIDAS

La Navidad, el vino y el Gordo

Publicado por:

En los lotes navideños se reciben, entre dulces y latas de berberechos, varias botellas de vino. Normalmente un espumoso, un rosado oxidado, un blanco sin Denominación de Origen y un tinto crianza que no lo conoce ni Dios, y que luego al abrirlo, casi te arrepientes de haberlo conocido. Así, la cultura del vino reaparece en nuestras vidas en las fechas navideñas en forma de lote. Es cierto que “a caballo regalado no le mires el diente”, pero es que en las cajas o cestas meten de todo. Para el ciudadano de a pie que no suele tener vino en casa, excepto en estas y otras pocas ocasiones, no es de extrañar que no le guste el vino.

El vino que se regala en las cesta de Navidad no suele ser de calidad

Es cierto que algunos “jefes” eligen mejor qué regalar a sus empleados y cuidan un poco más la selección del contenido en lo que al vino se refiere. Pero por lo general parece que “mola” más tener una paletilla de jamón que unas botellas de buena calidad. Lo cierto es que además, no todo el mundo recibe ese lote, pues en muchas empresas la tradición navideña se ha convertido en un gasto innecesario o imposible de asumir porque no es oro todo lo que reluce.

Por ello y para celebrar la Navidad, nos vamos al supermercado o a una tienda especializada y compramos alguna botella de espumoso u otro tipo dependiendo de las preferencias. Y ahí está la moraleja del cuento. Se compra vino para “celebrar”. Y con el panorama económico y político de este país cada vez tenemos menos cosas que celebrar, con lo que cada vez se consume menos vino por falta de cultura de consumo y sobre todo, por economía. Eso sí, en latas de refrescos o cervezas sí gastamos.

Os invito a que regaléis no solo botellas de vino, sino su cultura

En fin. Aunque las ventas de vino en general se disparen en Navidad (bendita sea), los que amamos el legado de Baco vemos cómo el consumo de vino disminuye. No es cuestión de hacer apología del alcoholismo, pero tampoco de denostar un producto convertido en cultura desde hace siglos.

Probablemente estas líneas sean más leídas por personas que tienen inquietud en el mundo del vino y menos o nada por quienes se preocupan más por la última aplicación de su smartphone. A los primeros, os invito a que regaléis no solo botellas de vino, sino su cultura. No solo a finales de diciembre sino todo el año. Además, la Navidad es una fiesta cristiana y Jesús dijo con un cáliz de vino en la mano: “Tomad y bebed todos de él” y cuando dijo todos, dijo todos.

Javier Campo González

Escritor de vinos y sommelier. Amante de los vinos y apasionado de los destilados. Experimento con los maridajes y te lo cuento.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

3 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

3 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

3 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

3 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

3 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

3 días ago