BEBIDAS

El barrio de La Estación, el destino perfecto para amantes del vino

Publicado por:

El verano ya llegó, y uno de los destinos imprescindibles y más apetecibles para todo amante del vino que se precie es El Barrio de la Estación de Haro (La Rioja). Embajador premium de la denominación de origen calificada Rioja, allí conviven algunas de las bodegas más prestigiosas del país. Y todo gracias a la llegada del ferrocarril como método de transporte del vino.

Las bodegas del barrio La Estación de Haro

El Barrio de la Estación de Haro empezó a consolidarse en la segunda mitad del S.XIX. La bodega R. López de Heredia fue la primera en instalarse allí en 1877, seguida por CVNE, Gómez Cruzado, La Rioja Alta y Bodegas Bilbaínas.

Con la llegada de Muga en 1970 -fundada en 1932 en el centro urbano de Haro- y de Roda, se podría afirmar que el Barrio de la Estación alberga la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo. Además de ser la cuna de los vinos finos de Rioja, tan famosos y valorados por sus largas crianzas tanto en barrica como en botella, herencia enológica aportada por los vecinos bordeleses.

Actualmente El Barrio de la Estación de Haro se ha convertido en todo un referente de enoturismo colectivo, incluso a nivel internacional. Y es que bodegas como CVNE, Gómez Cruzado, La Rioja Alta, Bodegas Bilbaínas, Muga y Roda se unen para ofrecer a los aficionados del mundo del vino diferentes experiencias. Dejando la inigualable Cata del Barrio de la Estación de Haro a parte (tiene lugar cada dos años y se ha convertido en todo un referente internacional), ofrecen dos opciones de enoturismo:

Tours por el barrio La Estación de Haro

Consiste en una ruta guiada de 3 horas y 30 minutos para grupos reducidos. En ella se visitan lugares históricos de tres de las seis bodegas (cada viernes cambian la selección), y se pueden disfrutar 3 de sus vinos premium junto a 3 deliciosas tapas. Un maridaje por bodega. 60 euros.

El Passport  más llamativo

El Pasaporte del Barrio de la Estación nos invita a disfrutar de los servicios de Wine Bar de las seis bodegas asociadas, cualquier día de la semana y en sus horarios habituales. Consiste en un pasaporte físico con el que tendrás acceso al Wine Bar de las 6 bodegas y probar 6 vinos premium (La Vicalanda Blanco, Viña Dorana, Muga Selección Especial, Sela, Imperial Reserva y Viña Ardanza) junto a 6 tapas.

Tiene validez de 12 meses y resulta ideal para disfrutar y “viajar” este verano con amigos, y también para regalar. 42 euros.

Rocío García Francoy

Ingeniero agrónomo y enóloga. Experta en todo tipo de bebidas alcohólicas. Te lo cuento todo, con mucha sobriedad, del mundo de las Bebidas Premium.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ENTREVISTAS

Paloma Sánchez-Garnica: “La literatura es un círculo mágico que el lector cierra con la última página”

Hace un año por estas fechas, el Rey Felipe VI le entregaba a Paloma Sánchez-Garnica… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

Hilton navega en tiempos de incertidumbre por la bonanza selectiva del lujo

Los resultados del tercer trimestre de 2025 de Hilton evidencian una estrategia de negocio que… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal confía en la recuperación del mercado en China

Las ventas de L'Oréal en el tercer trimestre de 2025 han sido ligeramente peores con… Leer más

4 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Emily Ratajkowski posa desnuda luciendo únicamente un cinturón de 2.000 euros

Emily Ratajkowski ha protagonizado una sensual sesión de fotos para la portada de la revista… Leer más

17 horas ago
  • INTERNACIONALES

Victoria Beckham confiesa que ha llevado falsificaciones de firmas lujo

Cuando en 1994 se crearon las Spice Girls todo el mundo tenía claro que Victoria… Leer más

17 horas ago
  • VIAJAR

Turkish Airlines apuesta por España para acercar ambas culturas

El creciente interés turístico de los españoles por viajar a Estambul se ha visto reforzado… Leer más

20 horas ago