ENTREVISTAS

En ‘El Terruño’ hay futuro

Publicado por:

Fundada en 2014, Visual ha desarrollado soluciones tecnológicas de gestión para el sector agroalimentario para ayudar a las empresas a mejorar la productividad y garantizar la seguridad alimentaria. Tal y como reconoce Mercedes Iborra Broseta, COO y cofundadora de la empresa, en esta primera etapa han conseguido generar confianza y penetración en el mercado. Además, estos años de experiencia, les ha permitido ganar conocimiento y todo esto les abre puertas para nuevos retos. Visual ha ganado los Premios Emprendedor XXI de Caixabank en la categoría Agroalimentario y Mercedes Iborra valora la oportunidad que brindan a las empresas estos galardones, “que proporcionan una excelente oportunidad para conocer personas y modelos de negocio”.

The Luxonomist: ¿Cómo surgió la idea de crear la empresa?
Mercedes Iborra Broseta: Como agricultores y personas innovadoras, nuestra trayectoria nos ha encaminado a mejorar los procesos y a buscar soluciones en el uso eficiente de recursos naturales. Es por ello que decidimos invertir en tecnología y crear Visual.

TL: ¿Cómo se consigue formar parte de esta transformación digital del campo?
MIB: Visual ofrece conexiones con satélites, sensores de humedad y temperatura, estaciones agroclimáticas, bases de datos de productos fitosanitarios y fertilizantes, conexión con el centro de operaciones John Deere y con sistemas externos de gestión empresarial. Gracias a los procesos de digitalización y a las técnicas de machine learning, hemos desarrollado algoritmos de predicción de cosecha que han sido validados y certificados por SAP HANA. En 2017, nos aliamos con John Deere y Telefónica para lanzar Visual Green (visual-green.com), la primera aplicación de cuaderno de campo y costes automática, que recoge la información directamente de la maquinaria y que informa al agricultor de todas las operaciones y costes asociados de sus campos. Además, hemos lanzado nuestro sensor Visual de bajo coste, que permite conocer de forma precisa los datos de humedad y temperatura del suelo y del ambiente en cada parcela y así optimizar el riego.

La gestión tecnológica es vital para el desarrollo de una explotación agrícola

TL: ¿En qué se diferencia Visual?
MIB: Somos la tercera generación de agricultores y nos mueve nuestra pasión por la agricultura y el compromiso como agricultores de usar eficientemente los recursos naturales para producir alimentos necesarios para una población creciente, que en el año 2050 se estima que sea de 9.000 millones de personas.

TL: ¿Con que barreras os habéis encontrando en este tiempo?
MIB: Hace unos años, había un mayor desconocimiento de las ventajas de la digitalización en la agricultura, sin embargo el uso de nuevas tecnologías ya va formando parte de la cultura empresarial, aunque en ocasiones hay personas que se resisten al cambio. Esta es una decisión que suele venir por parte de la dirección o del equipo técnico y cuando ven los resultados, se extiende el uso de las tecnologías de forma exponencial.

TL: ¿Qué recomendarías a otros emprendedores que quieren iniciar su propia aventura empresarial?
MIB: La actitud y la pasión por lo que haces son tan importantes como rodearse de un equipo que aporte no solo conocimientos sino también ideas y compromiso. Transformar una idea en venta es clave para generar confianza y crecer.

TL: ¿Cuántos trabajadores sois ahora?
MIB: Somos 34 personas que formamos parte de un equipo multidisciplinar y diverso, con expertos en agronomía, desarrolladores y apasionados de la experiencia de usuario, expertos en big data y GIS y mucha energía para llevar a cabo la transformación de la agricultura que perseguimos.

TL: ¿Qué proyecciones tenéis?
MIB: Ahora tenemos 2,5 millones de hectáreas registradas en Visual, un 12% de la superficie cultivable de España, que es nuestro principal mercado. Estamos trabajando para mejorar la propuesta de valor que ofrecemos a nuestros clientes y mejorar la penetración en el mercado.

TL: ¿Qué vais a hacer con el galardón de los Premios EmprendedorXXI?
MIB: Este galardón es una alegría para todo el equipo y nos anima a seguir trabajando con esfuerzo y dedicación. Nos ha gustado mucho que se apoye al sector agroalimentario, que es sin duda un motor de crecimiento de nuestro país.

TL: ¿Os habíais presentado en otras ediciones?
MIB: Nos presentamos en 2014, justo el año del lanzamiento de Visual, sin embargo ahora hemos comprendido que en aquel momento era un proyecto con proyección y ahora podemos demostrar que hemos conseguido tracción para crecer.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Sin categoria

La IV Mesa Redonda de IQOS & The Luxonomist se rinde a la IA

Nadie puede dar la espalda a la Inteligencia Artificial. Nos guste o no, ha llegado… Leer más

1 día ago
  • INTERNACIONALES

Kim Kardashian pagó un dineral por la Biblia que su padre regaló a O.J. Simpson

A Kim Kardashian pocas cosas se le resisten. Si quiere algo acaba consiguiéndolo aunque tenga… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

El mercado global del lujo frena su descenso y espera una facturación de 1,44 billones de euros

El mercado global de lujo parece que frena su caída y se espera que el… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle: “Harry me quiere tanto que sé que siempre me apoyará”

Meghan Markle ha hecho del 2025 el año de su regreso. Lo empezó abriendo sus… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las ventas de perfumes y cosméticos crecerán un 5 % este año

El mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor y Sofía se inspiran en su madre para la entrega del Toisón de Oro

La princesa Leonor y la infanta Sofía no han querido perderse al entrega del Toisón… Leer más

2 días ago