ENTREVISTAS

Mathieu Rauzier: “Queremos hacer de Rayvolt una leyenda de las bicicletas”

Publicado por:

En un tiempo en el que cuidar del planeta es más importante que nunca, iniciativas como la de Rayvolt son simplemente vitales. Se trata de una joven empresa con sede en Barcelona cuyo CEO, Mathieu Rauzier, está convencido de que un cambio de actitud respecto a la movilidad es más que posible. Para ello propone el uso de sus bicicletas eléctricas con estética retro. Una forma cómoda y muy cool de contribuir al cuidado del medio ambiente.

The Luxonomist: ¿Cómo nace Rayvolt?
Mathieu Rauzier: Es una historia curiosa 🙂 En primavera de 2015 me encontré, en un cumpleaños, a un amigo holandés que traía una cargo bike, que había importado de allá. Me fascinó el concepto. Desde que vivo en Barcelona no he tenido coche, y al tener niños pequeños, una bicicleta de este estilo me pareció una necesidad. Así que puse a mi familia dentro, lo probé a fondo y vi en ello el futuro de la movilidad.  Sentí que tenía que hacer algo al respecto.

TL: ¿Cómo tomó forma el proyecto?
MR: Tras resolver algunos problemas vi que tenía que electrificarla porque me costaba mucho pedalear con la familia entera. Empecé a trabajar en ello, estudiando motores eléctricos, baterías… A la vez quería comprarme una moto vintage, como la Guzzi 65 o las primeras Harley, que eran bicis con motores montados. Conecté los dos proyectos y empecé a diseñar la Cruzer, inspirada de las primeras motos de 1900. En un viaje a Tailandia, mientras estaba diseñando la Cruzer en una terraza, me picó un mosquito y tuve fiebres muy altas durante dos semanas. Cuando me recuperé, todo estaba clarísimo, había nacido Rayvolt.

TL: ¿Hay alguien más contigo en la iniciativa?
MR: Conocí a Jaime, otro inventor loco apasionado de la electrónica y la Inteligencia Artificial, y empezamos a desarrollar el software de control mientras mi esposa, Ying, nos ayudaba con el sourcing y la logística. Juntos fundamos Rayvolt Bike SL en marzo de 2016 y  en abril de ese mismo año abrimos nuestra primera oficina en el Born.

“Queremos ofrecer una alternativa atractiva para cambiar el coche por la bici”

Rayvolt Bike modelo Trixie. Foto Instagram @rayvoltbike

TL: ¿Como pueden ayudar al problema de la contaminación?
MR: Hacemos lo que podemos como emprendedores y ciudadanos. Elegimos materiales con menos huella de carbono y ofrecemos un sistema de reciclaje de baterías mediante incentivos, para que los clientes nos envíen las materias a reciclar. Pero el gran problema siguen siendo los motores térmicos en la ciudad. El crédito al final recae en nuestros clientes y todos los usuarios que deciden cambiar su coche o moto por una bici. Lo único que hacemos es ofrecer una alternativa atractiva para que el usuario haga el cambio por ganas más que por una restricción. 

TL: Estáis de lanzamiento a pesar de la pandemia… cuéntanos la experiencia.
MR: Sí. El año 2020 nos ha sorprendido a todos y con el lockdown al menos hemos podido aprovechar estos tiempos más tranquilos para reinventarnos. Hemos rediseñado todos nuestros modelos para responder a la demanda de nuestros clientes y hemos creado 3 nuevos. La Django, la Trixie y la X-One. Entendemos que hay dos maneras de evitar una colisión: intentar frenar o acelerar a tope. Nosotros hemos optado por la segunda opción, utilizando hasta los últimos recursos de la empresa (y personales) para empujar estos proyectos.

TL: ¿Qué tienen de especial estos nuevos modelos?
MR: La Django va dirigida a una audiencia más joven; la Trixie es el imprescindible para familias en entornos urbanos; y la X-One responde al “Tecnófilo” más exigente. Siempre alejándonos del mercado mainstream y ofreciendo algo inédito y original. Se trata de dominar nuestros nichos.

“Si todos nos comprometemos en el presente garantizaremos el futuro”

Raybolt modelo Torino. Foto Instagram @rayvoltbike

TL: ¿Cuáles son tus sueños en este momento?
MR: Establecer Rayvolt como una marca mítica, algo que nunca se ha hecho con la bicicleta. En cada segmento del transporte siempre ha habido una leyenda. Harley Davidson en las motos, VW combi en Van, Vespa en scooters, Ford Mustang y muchos más en coches. Pero en bici nunca hubo nada que se destacara por encima de lo demás. Ese es nuestro sueño. No se trata de hacer que la marca vendas más, se trata de crear una leyenda.

TL: ¿Cómo ves el futuro?
MR: Uff, dejo esto a los gurús. Me contento con contemplar nuestro pasado, aprender de él y actuar en este presente de la mejor forma que pueda para asegurar un futuro luminoso. Estoy convencido de que si todos hacemos esto, está garantizado. Al final el futuro no es más que las consecuencias de nuestras acciones en el presente.

Eva Revuelta

Nací para ser lo que soy, comunicadora y Relaciones Públicas. 'Be Happy' es mi slogan en todo lo que hago. Mi debilidad, mi familia.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • TECNOLOGÍA

Surfeando la transformación o cómo la IA ayuda a tener mejor calidad de vida

En Menorca las olas nunca se detienen. Se suceden con calma, a veces con fuerza,… Leer más

52 minutos ago
  • Destinos

Ruta por las destilerías de whisky de Escocia que todo buen aficionado debe conocer

Imagina una ruta en coche por Escocia donde cada parada es una puerta a un… Leer más

59 minutos ago
  • ECONOMÍA

Así preparó François-Henri Pinault su marcha de Kering

Tras 20 años al mando de Kering, François-Henri Pinault vive sus últimos días como máximo… Leer más

16 horas ago
  • DEPORTES

Alcaraz vs Sinner: la batalla que va más allá de lo tenístico

En el deporte contemporáneo, el éxito de un jugador va mucho más allá de las victorias… Leer más

18 horas ago
  • ROSTRO

Mugler lanza una colección de maquillaje asequible con L’Oréal París

Este año hemos visto cómo Louis Vuitton se adentraba en el rentable mundo de la… Leer más

18 horas ago
  • CULTURA

La espada láser original de Darth Vader bate todos los récords en una subasta

Todo lo que tiene que ver con la saga Star Wars causa furor entre su… Leer más

18 horas ago